• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: viajes

equipo, viajes, video |

27 octubre, 2013

| siqui

Aterrizando en Los Angeles

Esperando el coche con todos los trastos del mundo

Esperando el coche con todos los trastos del mundo

Pensaba que yo era aficionado a llevar montañas de material, pero cada vez que trabajo con un equipo de video, me queda claro que no paso de ser un simple aficionado.  Esta tendencia al gigantismo y la sobredimensión tiene sus ventajas, y  el octocóptero no iba a ser una excepción. Uno está acostumbrado a un humilde Phantom y esto es un cacharro con todas las de la ley, que carga una 5D MKIII con toda solvencia y que me ha hecho replantearme mi carta a los reyes de este año. Una maravilla.

131025_172

131025_174

En el capítulo de gadgets me ha gustado especialmente el Cable-Cam. Una especie de tirolina de alta tecnología para hacer planos aéreos con total estabilidad. Ya sé que no descubro nada que no sepamos, pero un servidor es de pueblo y siempre hace ilusión ver estas cosas trabajando en directo

131025_137

Por lo que respecta a las condiciones de trabajo, ninguna queja. siempre hay alguien que se encarga de mantener un suministro estable de grasas hidrogenadas, todo con tal de que no se pare la cosa.

131025_001

131025_135

Pues eso, que mis arterias y yo estamos encantados de habernos conocido y de haber mantenido una relación cordial hasta la fecha. Aún nos queda una semana, o sea que vaya usted a saber en qué acaba todo esto.

equipo, los angeles, viajes, video | 2 Comments
viajes, video |

26 agosto, 2013

| siqui

Todos los secretos de la fotografía de viajes

Acaban las vacaciones y volvemos a la dura vida cotidiana. Para todos aquellos que estén pensando en publicar sus fotos de viajes, ofrecemos este video que aspira a ser una guía por el proceloso mundo de la fotografía editorial. Una entrevista con nuestro admirado Rafa Pérez, consejos, reflexiones, y el punto de vista, injustamente ignorado del fotógrafo de a pie. Espero que lo disfruten

aficionados, entrevista, fotografia, linkedin, rafa perez, viajes, video | 5 Comments
reflexiones existenciales |

7 junio, 2012

| siqui

Cuidado con lo que enseñas (y a quién)

A veces los amigos te piden que les enseñes fotos del último viaje, imaginando vaya usted a saber qué. No lo hagáis. Notas enseguida que la cosa no cuaja por las observaciones absurdas:

-Ese de ahí es fulano, el que trabajaba en la ferretería?

-No sé quié es, no lo conozco

– Y porqué le haces una foto?

En función de lo pardillo que seas te puedes lanzar a una explicación de las bondades de la fotografía de calle, del momento decisivo, o del sursum corda, da igual, porque a nadie le importa un pimiento. El resultado siempre es un silencio incómodo al final, seguido de una sensación deprimente que puede durar horas o días. Los excesos por el otro lado tampoco ayudan. Si enseñas paisajes espectaculares el éxito está garantizado, a cambio de soportar observaciones sobre los méritos de la cámara tan buena que tienes, y prolijas explicaciones de las fabulosas fotos que hizo la hija de la peluquera cuando fue de viaje de novios a Tailandia.

Si decides mostrar tus fotos en foros de internet, tienes varias posibilidades:

  1. Una, comentarios de admiración entusiasta por parte de aficionados con más ganas que criterio
  2. Dos, comentarios displicentes de foreros mediocres con menos conocimientos que tiempo disponible.
  3. Tres. «Me gusta» sistemático de tus amigos en Facebook. Cómodo el botón porque no hace falta decir nada más

La conclusión es que en ningún caso te sirve para maldita la cosa enseñar las fotos, como no sea para alimentar el ego, pero como eso está mal visto y todos negaremos que tal extremo nos complazca, queda descartado. El problema radica en encontrar a alguien con suficiente criterio como para que su opinión nos sirva de algo. Eso sí, si te dicen que tu trabajo no vale una mierda, no te lo vayas a tomar a pecho. Con que abandones la fotografía basta, no hace falta tirarse al tren.

Así pues, a quién debemos enseñar las fotos? Eso dependerá de lo que quieras conseguir. Si te basta con que te rasquen el lomo, prueba con tu madre y sus amigas. Con que haya colorines las tendrás cacareando toda la tarde, y si les pones unas copitas de anís ya es el apoteosis. Por lo que respecta al resto del mundo, la cosa es más complicada y la competencia mucha, o sea que da una pereza de aquellas de las grandes. Plantéate si a la humanidad le supondría una tragedia irreparable perderse tus fotografías. Si tienes dudas o la respuesta es no, puedes escribir un blog. No sirve de gran cosa, pero distrae un montón

 

amigos, comentarios, foros, internet, mostrar, viajes | 14 Comments
viajes |

31 enero, 2012

| siqui

Sobre aviones y aeropuertos

He pasado dos meses de un aeropuerto a otro, sin mirar las noticias ni enterarme de nada. A tomar viento la prima de riesgo, los recortes y la madre que los parió a todos. Eso sí, aterricé en Barcelona con una cierta aprensión. Seguiría existiendo el mundo tal como lo conocíamos?. Seguirían siendo válidos los euros que metí bajo el colchón?.

A los cinco minutos compruebas que todo sigue igual, para bien o para mal (normalmente para mal) . A los dos días de estar en casa, tuve una llamada para un trabajo con una compañía aérea. Por algún motivo, cada vez que tengo entre manos un trabajo relacionado con aviones o aeropuertos la cosa se tuerce y acaba en nada. Pasó con Iberia hace años, pasó con el Airbus A380 el año pasado y ha vuelto a pasar otra vez. Todo iba bien hasta que puse por fín la radio este fin de semana, por aquello de empezar a enterarme de lo que pasa. Y lo primero que oigo es que el trabajo se ha ido a tomar por saco.  El mío y el de 4.000 personas.

Efectivamente, lo han adivinado, el trabajo era para Spanair. He vuelto a apagar la radio. Mucho tendrán que cambiar las cosas para convencerme de que vuelva a ponerla. Si ni siquiera el Barça podemos oir ya. Si lo sé no vengo.

aeropuertos, aviones, crisis, linkedin, spanair, trabajo, viajes | 3 Comments
reflexiones existenciales, reportaje |

27 septiembre, 2011

| siqui

Acabemos con la fotografía de viajes

Más que nada que llevamos muchos días con el tema y ya cansa. Hoy quiero acabar comentando una foto sorprendente:

 

Alguno dirá que no es tan sorprendente. Se equivoca. No tiene nada que ver con el rojo/fucsia ni nada de eso, no va por ahí la cosa. Tampoco es por el hecho de ver a una familia con cuatro críos junto a un precipicio sin que el padre se lance al vacío. La foto está hecha en Utah, por lo que cabe deducir que son mormones. Su religión al parecer les obliga a tener una carretada de hijos. Si es una norma cruel y absurda, no seré yo quien lo diga. Cada palo que aguante su vela. Ya sabemos que las religiones son como son y criticarlas es tabú, de modo que punto y se acabó.

Lo verdaderamente alucinante de la foto es que tenemos seis personajes, doce manos, ciento veinte dedos… y ni una sóla cámara fotográfica. Tenemos los turistas, tenemos el paisaje, tenemos el punto de vista adecuado… y nada. Alguien piensa que esto es normal? Que no se nos oculta nada? Aquí está pasando algo altamente sospechoso y la única explicación posible sería que no hicieran fotos por motivos religiosos. Es así? Son los mormones enemigos de la fotografía? En Exodo 20:4 encontramos esto:

לֹא תַעֲשֶׂה־לְךָ פֶסֶל ׀ וְכָל־תְּמוּנָה אֲשֶׁר בַּשָּׁמַיִם ׀ מִמַּעַל וַאֲשֶׁר בָּאָרֶץ מִתַָּחַת וַאֲשֶׁר בַּמַּיִם ׀ מִתַּחַת לָאָרֶץ ׃

Lo que no nos aclara demasiado. Me he documentado, pero el señor Joseph Smith, fundador de los Santos de los Últimos Días, tampoco dejó dicho nada sobre el tema. Tuvo 50 esposas, o sea que otras preocupaciones tendría el hombre como para ir pensando en las fotos. Por otra parte, tuvo su primera visión en 1829, de modo que aún faltaban 10 años para el primer daguerrotipo. Yo pensaba que a lo mejor tenían prohíbido usar cacharros electrónicos, pero esos son los Amish. Que a lo mejor no pueden trabajar por ser Sabbath, pero esos son los judíos, y además no era sábado. Aquí se acaba mi conocimiento -escaso como se ve- de cosas de religiones. Si alguien es capaz de imaginar alguna otra explicación a tan extraño fenómeno estoy a su entera disposición.

.

.

.

fotografia, linkedin, mormones, paisaje, utah, viajes | 12 Comments
eventos, reportaje |

21 septiembre, 2011

| siqui

Vamos a hablar de fotografía de viajes

Pero no como acostumbramos a hacer aquí, de manera errática y asilvestrada. Vamos a hablar largo y tendido y en carne mortal. La cosa tendrá lugar en el Museu Arxiu de Vilassar de Dalt el próximo 1 de octubre. Si alguien se anima todavía quedan plazas. Me está mal decirlo, pero creo que puede ser hasta interesante.

curso, espaifotografic, fotografia, linkedin, viajes, vilassar | 2 Comments
reflexiones existenciales, reportaje |

30 agosto, 2011

| siqui

Psicoanálisis del fotógrafo de viajes (II)

Las vacaciones son, para muchos aficionados, la oportunidad de romper con la rutina y ejercer como fotógrafo de viajes por unos días.  Superando todos los obstáculos, la familia avanza como un pequeño comando bien entrenado con un objetivo claro: conseguir la foto. Una vez localizado un objetivo, El Pater Familias  comanda y dirige a su tribu para conseguir el mejor punto de vista. El objetivo puede ser cualquier cosa, aquí depende de dónde ponga el listón estético el susodicho.

Hay gente que dispara a todo lo que se mueve y otros más selectivos. Lo que jode a todos por igual es la presencia de otros turistas en la foto. Ahí todos queremos ser exclusivos. No queremos extraños en nuestras fotos. Eso es difícil casi siempre, mucha más gente ha tenido la misma idea en el mismo momento, lo que produce situaciones bastante embarazosas.

Por suerte existen los emprendedores. Alguien se puso a pensar en el problema y el resultado fue un programa de software llamado Tourists Remover. El programa hace exactamente eso: quitar turistas. Es una suerte que los fotógrafos no vayan armados (una suerte para los otros turistas, se entiende). De lo contrario la ocupación hotelera caería en picado. Dejo para otro post el análisis de las capacidades paranormales de los pesados que se atraviesan en una foto y se coordinan entre sí para irse relevando, y de los poderes telepáticos de los peatones que cambian de acera y te pasan por detrás justo cuando tú quieres que pasen por delante. Cómo lo saben? Cómo lo hacen?. Eso sí que es un misterio.

Una de las soluciones más obvias para los que no quieran gente en sus fotos es irse a lugares remotos y solitarios. Ahí puedes hacer tus cosas sin que nadie te moleste. Si tienes pocos días o poco presupuesto la cosa puede ser un problema. En ese caso, te queda la opción de cambiar el punto de vista y darle un enfoque original a tus fotos. Si decides ir por ese camino, enhorabuena, ya has dado medio paso para salir del montón y vas a empezar a gozar del respeto de la plebe. Alguien que hace fotos de una montaña de estiércol en un descampado tiene que ser un artista, eso es impepinable.  De todos modos, nos estamos desviando del tema inicial, de modo que tendremos que dejarlo para el siguiente post. Profundizaremos en este y otros aspectos durante la charla que tendremos en el Espai Fotográfic el 1 de Octubre. Ahí podremos desviarnos sin problemas. Os espero!

curso, fotos, tourist remover, turistas, viajes | 7 Comments
reportaje |

19 agosto, 2011

| siqui

Psicoanálisis del fotógrafo de viajes (I)

Estamos en agosto y aquí no queda ni dios. (Está el papa, pero no es lo mismo.) Dónde han ido todos? La gente se ha movido siempre de un sitio para otro, pero nunca lo había hecho sin tener un buen motivo. Hasta la aparición del turismo de masas, el viaje era  el último recurso ante la escabechina o la muerte por inanición. Viajar había sido siempre sinónimo de precariedad y penalidades sin cuento, y de un día para otro resulta que es un placer y un símbolo de estatus. Las compañías low cost y la seguridad aeroportuaria se están encargando de volver a resituar las cosas en su justa medida. Lo único malo de viajar al tuntún es que una vez llegamos al sitio tampoco sabemos muy bien que hacer. La solución es obvia: hacemos fotos. Hacer fotos parece ser la ocupación preferida de media humanidad. Lo mejor que puedes hacer sin quitarte los pantalones. No engorda y no es pecado.

La definición de un fotógrafo de viajes (un señor que viaja y hace fotos) peca de simplista. Por esa regla de tres todos los turistas mundiales del mundo mundial son fotógrafos de viajes, digo yo. Alex Webb ya intentó sin éxito diferenciar a los fotoreporteros de los aficionados, de modo que la cosa tiene su enjundia.  Para empezar, vamos a ver si son ustedes capaces de notar las ocho diferencias. El de la derecha parece más profesional que el de la bolsa de plástico. ergo asumiremos que es un fotógrafo de viajes y el otro un vulgar turista:

Tras un análisis rápido llegamos a varias conclusiones precipitadas:

Un fotógrafo de viajes se busca un sitio apartado de las masas, de difícil acceso y, a poder ser, peligroso.

Un fotógrafo de viajes lleva un montón de equipo, a veces más, a veces menos, trípode siempre.

Un fotógrafo de viajes hace las fotos aunque no haga sol, incluso lo prefiere.

Un fotógrafo de viajes no va con la señora y los críos a cuestas. Se hartaron tiempo ha.

Lo único que no podemos asegurar es que el señor de la derecha vaya a hacer mejores fotos que el de la izquierda. Es más, yo le veo como más clásico, con su trípode el tío. Muy formal, muy rollo Ansel Adams, paisajista figurativo y eso. La propuesta del señor de la bosa de plástico en cambio, me suena mucho más transgresora y conceptualmente atrevida. Ya hemos visto algunas veces que no hace falta ser un genio de la técnica para hacer grandes fotos, que lo que importa es el concepto.

Complicada la cosa, como puede verse. De estas y otras cuestiones tendremos ocasión de hablar el 1 de Octubre próximo en el Espai Fotográfic. Si alguien se anima, allí nos veremos

 

curso, fotografia, linkedin, reportaje, viajes | 4 Comments
eventos, reportaje |

23 mayo, 2011

| siqui

Curso de fotografía

El próximo 4 de junio un servidor de ustedes estará en la escuela de fotografía La Capsa de LLum para dar una pequeña charla sobre fotografía de viajes. Al parecer todavía quedan plazas, o sea que si alguien se anima, adelante. Debería haberlo dicho antes, pero como estaba pendiente de si el mundo se acababa o no el sábado, pues eso. Ahora, pasadas las elecciones y el fin del mundo, la vida sigue. No igual del todo, pero sigue.

capse de llum, curso, fotografia, reportaje, viajes, vilafranca | Comment
eventos |

13 abril, 2010

| siqui

Presentación del libro «El Viaje Imposible»

Parece que por fín se ha publicado el libro. Digo parece porque yo aún no lo he visto, pero en eso consiste la fe, en creer en cosas que no has visto. La presentación es mañana por la tarde y entonces decidiré si hago un post sobre lo bien que ha quedado o sobre la familia del de la imprenta

El proyecto empezó hace ya dos años, y puedo asegurar que la parte más sencilla fue el viaje a México siguiendo la pista de Roberto Bolaño. Mientras tanto la exposición sigue su camino, y dentro de dos semanas se inaugura en Lyon. Seguiremos informando

bolaño, el viaje imposible, fotografias, libro, mexico, viajes | 5 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías