• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: telefono

equipo, iluminación |

6 mayo, 2019

| siqui

Congelar agua sin flash

Me toca fotografiar una pieza de maquinaria cayendo al agua, de modo que para las pruebas he utilizado un Nokia prehistórico, de cuando la gente jugaba al snake y les parecía la repera. Se merecía un final un poco más glorioso que acabar en el cubo de la basura y hay que ser agradecidos.

La norma en estas fotos es usar flashes con una velocidad de destello alta para congelar las gotas y las salpicaduras.. En mi caso, he usado luz contínua, algo altamente irregular. ¿Por llevar la contraria? ¿Por ser original?. La explicación es mucho más prosaica.


Los flashes que tengo no dan la velocidad de destello necesaria. Son viejos, obsoletos, lentos. Ante un problema así hay tres opciones: El suicidio (no me apetece) comprar flashes nuevos (me apetece aún menos) o usar luz contínua. De modo que monté dos focos de led tochopotentes de los de iluminar naves industriales y dos pantallas más discretas pero que también dan lo suyo. El resultado me permite disparar a 1/8.000, que es lo máximo que da la Canon, pero que para el caso basta.

Con eso, y una pecera rescatada de un contenedor tiempo atrás se completa un cuadro muy poco glamouroso, pero a estas alturas a quién queremos impresionar.

agua, bodegon, estudio, flash, led, nokia, telefono | Comment
bricolage, equipo |

29 abril, 2012

| siqui

Bricolage con la cámara del móvil para impacientes

Ahora que está de moda marranear las fotos con el Instagram o disparar con trastos de juguete como la Lomo, podemos permitirnos ciertas libertades y encima quedamos como más modernos. Yo suelo usar el móvil para hablar, soy así de antiguo, por lo que me he puesto a hacerle un par de apaños a ver si así me animo y me pongo un poco al día.  Hacía tiempo que quería acoplarle al móvil un objetivo de Holga que tengo suelto por ahí. El engendro queda un poco aparatoso:

Como puede verse, burdo y exento de elegancia. Sin embargo dota al teléfono de un macro  de potencia considerable. Véase una moneda de 20 céntimos (los hay que ponen un Euro, nosotros no estamos para gastos suntuarios):


Alguna aberración cromática, pero bueno. Lo malo es que es un trasto, como hemos dicho, poco sutil y exento de elegancia. Entonces mira tú que casualidad, me he acordado de la antigua idea de hacer un macro con la lente de un lector de Cds viejo (o nuevo, que cada cual haga lo que le dé la gana). Si una cosa tenemos en casa es chatarra inútil de manera que al sótano a buscar un lector viejo de esos que no sabes porqué guardas, unas breves escenas de violencia inevitable, y aquí tenemos la lente


Un poco de cinta y en dos minutos ya tenemos el teléfono de esta guisa:

Como veis, valoro más la inmediatez que la elegancia, pero el invento funciona perfecto:

La misma moneda y la punta de un bolígrafo. Es evidente que resulta bastante más potente que el anterior. Para seguir con el reciclaje, y ya animados, le he quitado la lente a una cámara de esas de usar y tirar. Es más grande que la lente del lector de Cd’s, o sea que burro grande ande o no ande. La ponemos

Una vez acoplada al teléfono tampoco da un mal resultado, pero me parece que el tamaño nos juega una mala pasada y tenemos más aberración que con la lente anterior

Todas las fotos están hechas a lo bruto, sin iluminar, sin trípode y a la brava, y las he puesto tal cual salen del móvil. Es de suponer que con un poquito de cariño la cosa puede dar bastante buen resultado.

Por último un proyecto que de momento no da buen resultado, ya que la lente la he repescado de un cajón de herramientas viejas y está en muy mal estado, pero que funcionar, funciona… mal. Se trata de acoplar una mirilla de puerta al móvil y conseguir un gran angular por dos duros:

Queda muy vistoso, pero el resultado es entre pésimo y lamentable. Las leyes de la óptica tienen estas cosas. Eso sí, decidido a aumentar las prestaciones del teléfono con un gran angular, he desmontado la lente de una Werlisa de las de antes. El engendro queda más discreto, pero mucho menos vistoso:

El resultado no está mal. Para muestra, vemamos la foto tomada tal cual:

y la misma foto, una vez acoplado el adaptador angular casero:

Distorsiones y aberraciones, de acuerdo. Pero habrá quien considere que el asunto le confiere a nuestras fotos cierta personalidad. Lo del viñeteo es sólo cuestión de poner la lente un poquito más centrada, pero ya hemos dicho que estamos haciendo bricolaje para impacientes. No van con nosotros tales sutilezas.

cd, inventos, lente, macro, mirilla, moneda, movil, telefono | Comment
reflexiones existenciales, reportaje |

29 abril, 2011

| siqui

El motel mormón

El Motel Mormón no tiene internet. Según sus propietarios, todas las necesidades de comunicación del huésped se pueden solucionar con un teléfono del Mesozoico y una Biblia de más o menos lo mismo. Con el primero, podemos comunicarnos -previo pago- con nuestros seres queridos para comunicarles que estamos bien y en casa de gente piadosa. Con la segunda, podemos comunicarnos directamente con dios, y encima gratis.

Les he propuesto hacerme mormón por una conexión a internet, pero parece que no ha colado. Este post lo cuelgo en diferido. Utah es diferente.

biblia, internet, mormon, motel, telefono, usa, viaje | Comment

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías