• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: prensa

reflexiones existenciales |

13 mayo, 2011

| siqui

Una cita de Alex Webb

 

Alex Webb

 

He leído una noticia que me ha lenado de inquietud. Se trata de una cita de Alex Webb:

«Debemos distinguir al fotoperiodista del fotógrafo ‘amateur’ del mismo modo que distinguimos al escritorque hace poesía del que hace publicidad»

No sé si soy el único en hacerse esta pregunta, pero la cosa no me queda tan clara. El fotoperiodista es el que hace publicidad? El aficionado es el que hace poesía? Mi primera interpretación es esa. Uno se gana la vida, el otro no, uno sólo se debe al arte y el otro a lo que pida el público. Sin embargo, Alex es fotoperiodista y se gana la vida con ello, aunque sus fotos tienen un contenido que podríamos calificar de poético

Por otra parte la cosa sigue sin cuadrar. En las películas los poetas siempre son los buenos y los publicistas los malos. Unos son idealistas desinteresados y los otros carroñeros sin corazón. Se trata de un tópico, de acuerdo, pero haría Alex una comparación tan ofensiva para sus compañeros de profesión? Por lógica eso situaría a los aficionados como publicistas (sin ánimo de ofender a unos u otros).

Mi duda es: Qué es peor, que te comparen con un poeta, o con un publicista? No hay más donde elegir? Qué ha querido decir el hombre este? Alguien puede aclararlo?

alex webb, conferencia, fotoperiodista, poesia, prensa, publicidad | 17 Comments
photoshop |

27 febrero, 2011

| siqui

Nuevas funciones de Photoshop

Estos días todo el mundo se ha rasgado las vestiduras por la extraña abducción de un defensa en la fotografía del diario AS. Como sea que la súbita y misteriosa desaparición del sujeto situaba a Alves en fuera de juego, muchas mentes mezquinas han comenzado a elucubrar, atribuyendo a los esforzados cerebros del diario aviesas intenciones y mala fe. Todo el mundo ha visto la foto, pero para aquellos que acaban de llegar a la Tierra, juzguen ustedes mismos:

Lo primero que uno piensa es en la posibilidad de que se haya producido una falla en el contínuo espacio.tiempo y el defensa haya sido temporalmente absorbido por un agujero de gusano interdimensional. Sin embargo esta opción ni siquiera ha sido considerada, y todo ha sido el llanto y crujir de dientes habitual de los malpensados meapilas de siempre. Si hasta se han disculpado! La verdad es que ya empieza a cansar esta gente que se la coge con papel de fumar. No tenemos Photoshop? Pues para eso sirve, a ver si nos vamos enterando.

Yo tengo una modesta proposición, por si alguien me hace un poco de caso. Señores de Adobe, es urgente implementar en la próxima versión de Photoshop el comando Menú-Edición-Manipular-Borrar-Defensas. Nos vamos a ahorrar un montón de tiempo y la productividad del país lo agradecerá.

A ver si no es una buena idea. Sé que la propuesta ha sido recibida con alborozo en las diversas redacciones, no tan sólo las deportivas. La verdad es que nos va a ahorrar un montón de trabajo a todos

adobe, as, defensas, diario, linkedin, manipulacion, photoshop, prensa | 10 Comments
eventos, reflexiones existenciales |

9 agosto, 2010

| siqui

Empanada mental 2.0

Foto: Paco Elvira

Después del curso de La Rábida hubo una rueda de prensa para hablar de los contenidos, pero me queda la duda de que a lo mejor no me explico todo lo bien que debería. Ahora corre por ahí una nota de prensa de la agencia EFE en la que dicen que he dicho que la foto digital reduce la calidad técnica. La cosa digital tendrá todos los defectos del mundo, pero si alguna cosa tiene, es calidad técnica.

La idea del Empacho digital no es física cuántica, es bastante sencilla de entender. Que no me quede luego a mí la fama de que estoy en contra del progreso y esas cosas. Con lo moderno que es uno.

charla, curso, digital, empacho, la rabida, prensa, progreso | 8 Comments
reflexiones existenciales |

9 julio, 2010

| siqui

A propósito del pulpo

Todo el mundo sabe que los gatos son muy especiales para hacer sus cosas. El mío está acostumbrado a hacerlo sobre un periódico extendido preparado a tal efecto. Para que luego digan que la prensa digital sustituirá a la prensa impresa. Viendo la que se ha montado, con medio mundo pendiente de las predicciones de un pulpo impostor, me dio por pensar que mi gato es mucho más listo que el Paul ese de las narices. Si un bicho tan lerdo es capaz de predecir algo tan simple como el resultado de un partido de fútbol, a saber de qué será capaz un mamífero superior. De modo que para no desperdiciar sus aptitudes con tonterías, he decidido plantearle problemas de más enjundia. Con el panorama actual, la crisis y todo lo demás, a todos nos preocupa cómo nos van a ir las cosas con el trabajo, si podremos ir tirando con lo de las fotos o hay que ir pensando en comprar una furgoneta para recoger cartones. De modo que le he planteado la pregunta poniéndole, además del periódico habitual, una alternativa compuesta por lujosos catálogos de lencería con señoras imponentes en playas exóticas. El gato no me ha fallado y se ha dirigido sin dudarlo a hacer sus cositas en el papel cuché. Estoy muy contento. Las cosas van a ir estupendamente el curso que viene. Qué ilusión.

crisis, escepticismo, fotografia, gato, paul, prensa, pulpo | 5 Comments
quejas y lamentos |

11 febrero, 2010

| siqui

La lista del Wall Street Journal

Hoy hablaremos de la lista que ha publicado el Wall Street Journal, analizando  200 profesiones según el salario medio, el estrés que produce, la imagen social y otros parámetros por el estilo. La idea, muy americana, es hacer una especie de ránking tipo 40 principales para saber cuáles son las mejores profesiones y cuáles no conviene recomendar a tus hijos. Se nota que no está hecha en España porque se echa en falta una fila 0, con oficios tan rentables y poco estresantes como alcalde de tercera, presidente de la SGAE, o banquero jubilado

Foto: Landahl Auts

Ya comenté en un post anterior que fotógrafos los hay de muchas clases.  Así vemos que el fotógrafo de prensa está situado en un lamentable puesto 189, justo al lado del carnicero ( cada cual que saque sus conclusiones) y sólo seis puestos por delante del basurero, que gana más, pero -de momento- tiene menos glamour.  Hay que remarcar que los friegaplatos están en el puesto 156, nada menos que 33 puestos por delante, pese a ganar la mitad. Da qué pensar, la verdad. Si avanzamos hasta el puesto 126, (más de 80 puestos por delante) nos encontramos al fotógrafo a secas, de modo que si de verdad os gusta tanto  la fotografía, la conclusión es evidente: Haced fotos si tantas ganas tenéis, pero buscaros además un trabajo serio, y sobre todo, no os dediquéis a la prensa. Un consejo extra: puestos a elegir, no está de más considerar la posibilidad de afinar pianos (puesto 109) o hacerse Pastor Protestante (Puesto 96). Un cura aficionado a la fotografía hasta quedaría moderno y podeis hacer exposiciones de vuestras fotos en la parroquia, y pasar las tardes de domingo tan ricamente. Y ya no digamos hacer un blog que sería una cosa genial.

Si alguien lo considera en serio tiene todo mi apoyo.

clientes, fotografos, journal, lista, oficio, prensa, prensa.sueldo, profesión, street, sueldo, tarifas, wall, wallstreet | 8 Comments
reflexiones existenciales |

3 febrero, 2010

| siqui

Un gesto encomiable:

«Yo me hice fotógrafo porque lo de ser sicario era ilegal»

Ramón Ferrandis, fotógrafo de prensa

 

 

 

fotografo, ilegal, prensa, sicario | 5 Comments
reflexiones existenciales |

20 enero, 2010

| siqui

A ver si será que la hemos cagado

Me produjo gran dolor de ojos el ver esta foto en El Pais del pasado día 17. En ella una madre muestra la foto de su hijo, al que han secuestrado. Sólo que no podemos ver la foto porque la han emborronado, en un ataque  de corrección política.

Tiene sentido publicar una foto de alguien enseñando una foto que no podemos ver?. Parece que el derecho a la intimidad de los menores ha pasado ha ser algo tan sagrado que pasa por encima de cualquier otra consideración. El mismo diario sin embargo, no tiene empacho en publicar tantas veces como haga falta fotos de Madeleine McCann, en una muestra de rigor periodístico sin igual

Todo esto viene a cuento porque empiezo a tener la sensación de que los fotógrafos en particular, y la prensa en general, la hemos cagado. Nos han maniatado con excusas y gilipolleces diversas y nos las hemos tragado todas sin rechistar, cuando a lo mejor lo que tocaba era defender lo nuestro y oponer un poco de resistencia. Ya hemos visto cómo, con las actuales normas, todo el trabajo de los grandes clásicos, sea Cartier Bresson o Robert Doisneau, sería hoy día ilegal, e imposible de publicar. Llegará un día -y será pronto- en que el reportaje será cosa del pasado . Tantos esfuerzos de tantos dictadores por reprimir a la prensa, y al final resulta que el secreto consistía en pedirlo cortésmente y apelar a la buena educación.

censura, internet, madeleine, menores, prensa, secuestro | 12 Comments
internet, reflexiones existenciales |

1 noviembre, 2009

| siqui

Debemos creer lo que dicen los blogs?

Ayer se celebró la primera jornada del taller  «Vivir de la fotografía en el siglo XXI» celebrado en La Garriga. (En la página de Hugo Rodríguez podeis ver el programa y la lista de invitados). La verdad es que el día fue tan denso y tan interesante todo que me va a dar tema para postear lo que queda de año y se me hace imposible hacer un resumen digno . Un consejo para los que podían venir y no lo hicieron: la próxima vez moved un poco el culo en vez de estar todo el día pegados con el internet. Reconozco que yo soy poco dado a los eventos sociales, y si acudí a este fue porque me invitaron a hablar, pero realmente valió la pena. Nos pudimos ver las caras con cantidad de gente a la que hasta ahora sólo conocía virtualmente.  Una gozada porque comimos en el jardín de un precioso palacete modernista, con el solecito de octubre, charlando, todos somos simpáticos de narices, en resumen un día fantástico.

quisoNo hice fotos del evento, de manera que pongo una foto del perro para desengrasar la cosa, al modo de los medios tradicionales

Dejándonos de preámbulos, quiero hablar de un tema que tocó Pepe Baeza: la fiabilidad de la información en internet. Pepe planteaba que un medio impreso goza de más credibilidad porque se rige por un código estricto de confirmación de fuentes fiables, en tanto que la información en internet no responde a nongún tipo de controles. En parte debo darle la razón, un blog puede ser el exabrupto de cualquier inadaptado con demasiado tiempo libre, pero también hay que recordar que la prensa «Clásica» nos ha colado goles como el famoso cormorán pringado de chapapote de Irak, por decir la primera que se me ocurre.

Por mi parte pienso que el dilema papel/internet no es tal: la credibilidad y el prestigio de un medio, sea digital o impreso, se basa en la confianza que éste ha sido capaz de generar. No sé si aún se usa, pero antes, para dar credibilidad a la noticia más peregrina la gente decía: «lo han dicho en la tele» y eso significaba que era palabra de Dios.  Hace tiempoo que dejamos atrás las certezas absolutas y el mundo se ha vuelto mucho más complejo. Tan absurdo es creer a ciegas todo lo que diga un periódico, como afirmar que todo lo que encuentres en internet va a ser falso. Tenemos que analizar y contrastar nosotros mismos toda la información, o comernos lo que nos echen. Ya sé que da un poco de pereza, pero así está la cosa y así va a seguir, y a quien no le guste, ajo y agua.

Mañana os expongo un breve resumen de mi teoría: El fotógrafo como subespecie de oso panda

blog, credibilidad, informacion, internet, prensa | 14 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías