• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: pelicula

analógico, bricolage, estenopeica |

3 abril, 2020

| siqui

En tiempos de tribulación ordena tu archivo.

La Gomera. Nov 2019

En tiempos de tribulación ordena tu archivo. Está escrito y es profecía, y en eso estamos todos. Escaneando negativos de los que estaban a la cola, hoy le ha tocado el turno a la foto Papamóvil abandonado en un descampado a la incierta luz del atardecer.

En su momento me hizo gracia, pero el contexto cambia y ahora le veo un aire de futuro distópico con predicadores ambulantes en coches tuneados, que me da un poco de mal rollo, aunque a lo mejor es que veo demasiadas películas, también podría ser.

El caso es que fue tomada con una estenopeica de la que ya hablamos en su momento, y que no era sino la segunda versión mejorada de un engendro que monté en plan de urgencia porque me iba de viaje y ya se sabe que lo mejor es hacer las cosas a última hora y con las prisas. Fruto de tanta improvisación y de trabajar con materiales de derribo surgió esta cosa. La cámara estaba totalmente exenta de elegancia, pero a pesar de su aparatosidad el aparato era manejable, portátil, y funcionaba razonablemente bien.

Traena, Nordland. Norway

El analógico es como el queso. No puedes consumir la foto justo recién hecha. Entre que vuelves a casa, revelas los carretes, los escaneas, ya pasa un montón de tiempo, y si encima tienes que trabajar la foto, ahí ya la cosa se dispara. En el caso del Papamóvil de arriba, tan sólo cinco meses, pero no siempre tenemos un confinamiento a mano. Prueba de ello, es la foto de la iglesia noruega

Cuando volví del viaje noté que me faltaban un par de carretes, pero asumí que los había perdido con la tranquilidad que da el hecho de que a nadie le va a importar una foto de más o de menos. El mundo seguirá girando y todo eso. Ya nos han dejado claro estos días que nuestro trabajo no es esencial.

Varios años más tarde, encontré los rollos en el fondo de una mochila. Ni el tiempo, ni el calor, ni el escáner del aeropuerto. Los negativos estaban perfectos. Ya hemos mencionado aquí y aquí que lo de la caducidad de la película es un cuento chino de las multinacionales farmacéuticas, el Pentágono y los Illuminatti para hacernos comprar película de manera innecesaria y así financiar al complejo militar industrial. Lo sé de buena tinta porque me lo enviaron por whatsapp, pero mejor no hablo más del tema no vaya a ser que tengamos algún disgusto.

analogico, archivo, camara, canarias, estenopeica, noruega, papamovil, pelicula, pinhole | Comment
analógico, reflexiones existenciales |

7 septiembre, 2017

| siqui

Revelado extremo de película super-caducada

camara-casera-analogico-gran formato-24x30-negativo-analogico

Como decíamos ayer, nos había quedado pendiente el espinoso asunto del revelado. La película Lith es extremadamente dura, de modo que necesitamos un revelador extremadamente suave para conseguir medios tonos. La mejor opción ha resultado ser el Soemarko LC-1, una fórmula muy parecida al D76 que cambia el bórax por bisulfito sódico. El bórax se usa para hacer la fórmula más alcalina, mientras el sulfito sódico hace al LC-1 más ácido. Aquí se acaban mis conocimientos de química. La fórmula es bastante sencilla y económica:

  • metol 4 gr
  • sulfito sódico 120 gr
  • hydroquinona4 gr
  • bisulfito sódico 30 gr
  • agua hasta 1 litro

Dilución 1:5  – Revelar durante 20 minutos – Tirar al cabo de una hora

Todo elástico y cambiable. He encontrado un montón de formulaciones diferentes del mismo revelador, pero se trata de ir haciendo pruebas. Vamos a ver el resultado.

camara-casera-analogico-gran formato-24x30-negativo-analogico

De entrada, la foto en general tiene un contraste aceptable, la persiana de plástico blanco a pleno sol tiene textura, el ladrillo también, o sea que fantástico. Somos los mejores, besos y abrazos. Pero estamos hablando de un negativo de 24×30, más grande que un folio, por lo que nos desplazamos a otra zona a ver qué pasa.

camara-casera-analogico-gran formato-24x30-negativo-analogico

Debo reconocer que esto me ha desconcertado.  El grano tiene un patrón que no debería, parece roto.  Es más, no debería haber nada. Esa pared es blanca y lisa, todo lo demás sobra. Tras la euforia inicial, te quedas como un vegano ante un plato de callos.

A lo mejor es que estamos pretendiendo jugar a ser dioses y la cruel fortuna nos abandona justo en el último minuto. A lo mejor es más simple, a lo mejor es que esto es lo que pasa cuando usas película caducada hace 24 años.

 

analogico, lith, pelicula, revelador, soemarko | 2 Comments
analógico, estenopeica |

4 abril, 2016

| siqui

¿Qué pasó en junio de 1993?

camara-pinhole-estenopeica-casera

Durante el mes de junio de 1993 pasaron muchas cosas, pero entre desgracias diversas, pasó desapercibida una de las más importantes: en esa fecha caducó un paquete de película Kodak que había comprado un par de años antes. Hablo de una caja de 100 hojas de negativo 24×30, que suponía un pastizal de la época, pero la idea, nunca llevada a cabo, era construir una cámara bastante especial. Con esto de los proyectos pasa que se van posponiendo, y ahora por una cosa, ahora por otra, resulta que pasan los años y la casa sin barrer. El caso es que hace un par de días estaba yo poniendo orden en el sótano, y me topé con la susodicha caja llena de hojas de película esperando su oportunidad, o sea que el proyecto vuelve a estar on fire. Más que nada porque no somos de tirar las cosas.

Lo primero era comprobar si una película que lleva caducada 23 años todavía funciona, de modo que construí de prisa y corriendo una cámara de circunstancias, que no es otra que esta. Para probar la película basta y sobra.

camara-pinhole-estenopeica-casera

La foto, expuesta a ojo, y revelada más a ojo todavía con lo que tenía a mano, es la que encabeza el post. Resultado: la película funciona. Siqui 1 Entropía 0.

Ahora no hay excusa, y toca construir la cámara pospuesta. Lo malo es que justo ahora acabo de marchar de viaje y cuando vuelva tengo otro, y ya empezamos a estar como siempre, pero de este año no pasa.

La película tal vez aguante 23 años caducada, pero 24 me parece que ya sería forzar demasiado la cosa.

1996, caducidad, estenopeica, pelicula, pinhole | Comment
video |

17 noviembre, 2015

| siqui

Furia Digital. The Movie

 

En un futuro cercano, un robot es enviado al año 2015 con órdenes de desactivar Instagram antes de que sea demasiado tarde. El elegido es un fotógrafo en horas bajas. Su misión, salvar el mundo de la catástrofe.

Sin  embargo la vida de autónomo deja demasiadas cuentas pendientes y sus prioridades resultarán ser otras.

Así comienza Furia Digital, the Movie. Basada en hechos reales.

 

 

digital, furia, pelicula, trailer, video | 6 Comments
retrato |

15 abril, 2013

| siqui

El hombre que susurraba a las gallinas

Películas que nunca veremos 01:

A0007133_poster-blog

Nada mejor que un retrato para celebrar la vuelta a casa. Que lo disfruten con salud.

 

cine, gallina, huevo, pelicula, poster, retrato | 6 Comments
reflexiones existenciales |

29 noviembre, 2012

| siqui

Película caducada (valga la redundancia)

De vez en cuando me da un ataque y me pongo analógico un rato, bajo a la bodega, y escojo con sumo cuidado la película que vamos a usar. Las tengo de varias añadas, todas con su nivel de caducidad cuidadosamente descontrolado. En esta ocasión, la elegida fue una ILFORD FP4 del año 96. Con estas cosas siempre tienes que contar con el factor sorpresa, pero también ayuda el revelador TMAX cosecha de 2004 oxidado. En cuanto a los mezquinos detalles del proceso en sí, tiempos, temperaturas y demás menudencias, siempre procuro unir la ignorancia con la indiferencia y dejar que sea el azar el que guíe mis pasos.

La conclusión? Tantas horas perdidas invertidas en el laboratorio y al final resulta que todo daba igual. En cuántas cosas más nos están engañando?

bn, caducada, caducidad, grua, laboratorio, pelicula, revelador | 8 Comments
video |

18 marzo, 2012

| siqui

La vida en 3D

Hacer un corto amateur es un acto de pura voluntad, una carrera agotadora contra el tiempo y los obstáculos. Escribirlo, prepararlo, convencer a la gente, coordinarlos a todos, rodarlo, montarlo y un largo etcétera, todo ello sin descuidar el trabajo, los niños, la colada y todo un sinfín de banalidades mundanas puestas en tu camino para entorpecerlo y poner a prueba tu determinación. Pretender que encima salga bien es ya pura ciencia ficción. Tras muchas peripecias, ayer se estrenó en el festival de Cineastes de Granollers La vida en 3D, un corto que viene a ser la continuación de La media neurona. Si éste les pareció un rollo, prepárense. La parte buena: son sólo 6 minutillos de nada.

cine, corto, pelicula, vida en 3d | 4 Comments
reflexiones existenciales |

25 abril, 2010

| siqui

El cuento del estado latente

Hay muchos mitos respecto a la foto analógica, y algunos dan más rabia que otros. No voy a discutir ahora todo eso del «estado latente». Entiendo que se puede hablar durante horas de la magia implícita en un negativo «embarazado» de una imagen posible pero aún no real, que existe sin existir, etcétera, pero hay que reconocer que a efectos profesionales la gracia no acaba de verse del todo.

Por poner un ejemplo, hace años tuve que hacer un reportaje aéreo  en el país vasco. Tiraba con una hasselblad que pedía a gritos el retiro, y el anillo de diafragmas de la vieja lente de 50 mm a veces se encallaba. No muy a menudo, pero pasaba y  no lo notabas hasta que te llegaba el rollo revelado. En el momento de firmar el albarán del helicóptero (3 horas a razón de 250.000 pesetas de las de entonces: 750.000 pts) te acuerdas del puto anillo de diafragmas, vete a saber porqué, y ya te entra un desasosiego que no te abandona hasta que tienes los rollos revelados en la mano. Podría citar miles de ejemplos más, pero la idea básica está clara: con las cosas de comer no se juega, y si el digital se ha llevado por delante la magia, pues me alegro y que le den a la magia.

Esta era mi opinión sobre el estado latente cuando fui a cenar a casa de un amigo. En una repisa tenía una vieja Brownie Autographic que había sido de su abuelo, convencido de poseer una joya de valor incalculable

Trasteando la cámara le hice notar a mi amigo que estaba cargada, y al parecer, se había disparado la mayor parte del carrete. Qué ilusión, qué ilusión, vamos a encontrar unas fotos inéditas, que vienen directamente del pasado, que nos han esperado latentes durante 50 años, qué mágica es la fotografía, etcétera.

Tuvo su gracia volver a meterse en el laboratorio, volver a experimentar esa sensación de misterio, esa inquietud por el resultado, esa decepción cuando apareció un carrete totalmente en blanco. Cuando hablan del estado latente se olvidan de decir que puede ser tremendamente decepcionante.

Es lo que tiene la magia, que va a su aire.

antigua, brownie, camara, estado, latente, magia, misterio, pelicula, revelado | 20 Comments
photoshop |

14 enero, 2010

| siqui

Profundidad de campo total con Photoshop

Ya sé que no descubro la sopa de ajo, pero aprovechando estos días de fiesta, me dediqué a probar el sistema DOF (depth of field para los que domináis idiomas). La cosa consiste en hacer una foto en macro con profundidad de campo total sin necesidad de cerrar el diafragma. El descubrimiento (al menos para mí) consiste en que no hay que buscar ningún software nuevo, Photoshop se encarga de todo de manera fácil y rápida. Sólo hay que hacer varias fotos variando el foco, alinear capas automáticamente y fusionar capas automáticamente. Todo automáticamente, que significa que te puedes hurgar los oídos mientras la máquina trabaja. Podéis comparar el antes y el después:

La foto está hecha sin pretensiones, con lo primero que pillas por el escritorio… y ahí viene el primer problema. Tanto quejarme de las pilas, y resulta que en una foto al azar salen dos pilas de marca bastarda y una de IKEA (!) Puedo prometer y prometo que no son mías,  pero para lo que no tengo excusa es para el rollo de película de marca blanca que aparece detrás. Todas aquellas discusiones sobre si el Velvia era mejor o el Provia daba unos tonos más naturales han acabado en eso: comprando Carrefourcolor, o película de los chinos, todo revelado en el Fotoprix de la esquina por un becario al que ni le va ni le viene. Si esto no es el fin del mundo que anunciaba Nostradamus que venga dios y lo vea.  Luego vienen las discusiones que si el perfil de color y que si el punto blanco. Pero vamos a dejarlo para otro post, porque aquí se trataba de comentar el DOF stitching y nos hemos ido de madre.  El tema de las marcas blancas  tiene suficiente enjundia para merecer un post propio.

carrefour, cs4, dof, ikea, pelicula, photoshop, pilas, profundidad de campo, stitching | 5 Comments
reflexiones existenciales |

12 noviembre, 2009

| siqui

Si la cosa funciona

El otro día fui al cine a ver la última película de Woody Allen. Todo genial excepto por un detalle: en un momento dado, el personaje que interpreta Patricia Clarkson (una marujona palurda y asilvestrada) se saca unas fotos familiares del bolso y se las enseña a un tipo que acaba de conocer. En ese momento se produce algo que pasa en muchas películas y que me da una rabia que no se puede aguantar

Aviso: spoilers

El sujeto en cuestión se queda flipado con las fotos y le dice que llamará a un amigo suyo para que las vea. La señora se queda extrañada, porque no tiene ni puta idea de hacer fotos (ni de nada en este caso) y las hace con una Werlisa de mercadillo.

Imagen 1

la petarda antes de saber que es una artista

A pesar de eso, a los cinco minutos el amigo, que resulta ser un pez gordo de una superagencia, o de una revista mega fashion, o el amo del Universo, da igual,  se ha vuelto loco con las fotos y está dispuesto a matar a quien sea por fichar a la indocumentada esta. Siguen un par de comentarios sobre la fuerza que desprenden aquellas imágenes, ( ???) y en la siguiente escena ya vemos a nuestra heroína en pleno éxito, inaugurando una exposición en la galería más topewonderful de Nueva York y rechazando ofertas como quien no quiere la cosa.

patriciaclarksonLa señora convertida en artista

Lo grave no es que esto sea falso, que lo es. Lo grave es que ya lo he visto en un montón de películas, y empieza a ser un tópico. Ignoro porqué los directores de cine se empeñan en hacerlo, pero a lo mejor es que nadie les ha informado de que eso es ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE. No hablo sólo por mi experiencia personal, que también. Es que no conozco a nadie a quien le haya pasado. A lo mejor es que sólo me trato con perdedores y tengo que empezar a cambiar de ambientes.

La única explicación que se me ocurre es bastante desalentadora: Cuando el guión exige que un personaje sin especiales aptitudes triunfe rápido, parece razonable que se haga fotógrafo y a los dos días esté firmando autógrafos por la calle. También podría atracar bancos o comprar terrenos en Gandía, pero no tiene tanto glamour, donde va a parar. Hacerse físico atómico lleva más tiempo, y para ser guionista hay que saber escribir. En cambio para ser fotógrafo…

Seguro que han estado meses puliendo incongruencias del guión, pero esta idea les ha parecido cojonuda desde el primer momento.

Así nos luce el pelo.

arte, cine, pelicula, woody allen | 21 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías