• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: mirada

eventos |

11 mayo, 2014

| siqui

Enseñando y aprendiendo en Platja d’Aro

Pegando la charla, para vafriar

Pegando la charla, para vafriar

Interesante e instructivo el taller que tuvimos ayer en Platja d’Aro. A lo mejor es más sencillo hablar de cosas más técnicas, de Photoshop, de iluminación, ya se sabe, pero me gustó la propuesta de reflexionar un poquito sobre qué estamos haciendo y porqué cuando hacemos una foto. Que puede sonar un poco filosófico, pero en estos tiempos no está mal dejarse de tanto megapíxel y pararse un momento a pensar las cosas con calma. Un lujo y un placer poder compartir la cena con Frank Doorhof, que uno tiene mucho que aprender y siempre viene bien rozarse un poco con las grandes figuras, a ver si se pega algo…

Foto: Jornades Fotogràfiques Platja d’Aro

 

 

 

charla, frank doorhof, mirada, platja d'aro | 1 Comment
eventos |

27 noviembre, 2010

| siqui

La mirada del artista

Aprovechando que mis múltiples negocios me han llevado a Tarragona, he decidido cogerme un par de horas libres y visitar algunas exposiciones del festival SCAN. De vez en cuando también conviene cultivar el espíritu, no todo va a ser amasar dinero. Para hacerlo más fácil, la exposición de Ricky Dávila está en el puerto, justo donde estoy trabajando, de modo que dejamos de lado las finanzas y nos sumergimos de lleno en la Cultura.

Cuando uno entra en una exposición hay que mirar las obras expuestas con una atención especial. Son obras de arte y, por tanto, hay que tener los sentidos alerta para captar lo que el artista nos quiere comunicar. Que no es como cuando tu cuñado te pasa las fotos de su viaje a Canarias, que eso no es arte. La primera pista es que tu cuñado hace fotos de cosas bonitas, y un artista, por lo general, de sitios feos (así por simplificar) Eso sí, detrás de cada foto hay una intención. Si vemos un paisaje movido porque la foto está tirada desde el coche no vale decir aquello de «yo también hice muchas de esas este verano». Pues no, listo, no va así la cosa. Tú no estás aquí para eso. Tu función es intentar captar lo que te están explicando. Entender, si eres capaz, la mirada del artista. Este es el concepto principal, y donde empezamos a navegar. Esta mirada, hay que tenerla entrenada para ver cosas donde los demás no las ven? Porqué una foto es arte y otra no? Empecemos por esta foto de un almacén frigorífico lleno de Kiwis.

Yo hice una foto muy similar hace un tiempo, aunque mi punto de vista fuera mucho más prosaico. El sitio está bajo cero,  y yo estaba trabajando con prisas como siempre, de modo que tengo excusa si digo que no le vi la cosa artística por ningún lado. Aparte el hecho de que el cliente, que es el que manda, no está para sutilezas.

Resulta evidente la diferencia. Una foto es arte y la otra simple comercio. Como guía orientativa nos puede servir el blanco y negro, que ya de entrada es una garantía, pero no es tan fácil la cosa. Caso aparte son los retratos, magníficos ellos.

Un personaje que mira a la cámara sin más artificio. Cualquiera de estas fotos podría ser una foto de carnet, o una de esas que la gente pone en el perfil de facebook,  y en cambio están enmarcadas en la pared. Es evidente que hay algo más. Se trata de retratos profundos, de esos en que se ve el alma del retratado. Una  pista para saber que estamos ante un retrato profundo es que  son en blanco y negro, la gente es poco agraciada y están serios. Lo interesante  del caso es que yo suelo hacer justo lo contrario cuando me dejan suelto. A mí me va la cosa falsa, frívola y superficial, pero claro, yo ni soy ni me considero un artista. Yo sólo soy un fotógrafo.

Pese a todo, la exposición me pareció magnífica. Todo el mundo conoce el trabajo de Ricky Dávila y gente más preparada que yo ha hecho la glosa, de modo que no es ese el objetivo de hoy. Lo que a mí me trae de cabeza es lo de distinguir el arte de lo que a nivel legal denominan «mera fotografía». O sea, una mierdafoto que si alguien te la fusila no puedes quejarte porque no es arte. Ya veis que la cosa es seria.

Con estos precedentes, no es de extrañar que  la exposición me generase inquietudes extrañas. Lo que me preocupó un poco fue que las fotos que más me impresionaron fueron justamente las que salen en los catálogos y los carteles.

Me gustaron porque ya las había visto antes, y eso me ha condicionado? Eso sería como decir que no tengo criterio propio.  O por el contrario, me gustaron porque son las mejores, y por eso están en los carteles, y por tanto sí que tengo criterio? Muchas dudas y pocas respuestas.

Ya ven si da de sí ir a ver una exposición.

arte, fotografia, mirada, ricky davila, scan.tarragona | 11 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías