El I+D no es rentable. La extorsión es el futuro.
Hubo quien se tomó a broma mi propuesta de cobrar un canon a la gente que hiciera fotos. Es el problema de ser un genio, la incomprensión de tus semajantes. Los hechos demuestran que en la extorsión está el futuro y que ese es el plan B de los padres de la patria para afrontar la crisis. Oigan si no, el rebuzno cavernario del Presidente de Telefónica: tenemos que cobrar a Google porque ellos se forran usando nuestra red. No hace falta incidir en que esa red la pagamos entre todos cuando Telefónica era pública, y que la seguimos pagando ahora con las cuotas mensuales del ADSL. El ministro del ramo, Miguel Sebastián le ha reído las gracias y se ha apuntado al carro. Total, todo eso del I+D y la creación de valor son cosa de nenazas. La mafia rusa no aporta valor y bien que le va. Además, y ya de paso, nos cargamos la neutralidad de la red y controlamos un poquito la cosa, que hay mucho desmadre y mucho listo suelto.
Lo que de verdad me llena de regocijo es que con eso de que todos cobren por todo a todos vamos a entrar en un bucle digno de la parte contratante de la primera parte contratante.

Si lo piensas bien, seguro que encuentras excusas motivos para cobrar a alguien por algo. No te preocupes si parece muy pillado, ya has visto que el señor Alierta tampoco se lo ha currado mucho, de modo que maricón el último. Veamos el caso hipotético (tampoco taaan hipotético) de que publico un reportaje en una revista:
El fabricante de papel me cobra porque me forro a su costa, yo le cobro al quiosquero porque se forra a la mía, el quiosquero le cobra al repartidor porque blablabla, el repartidor le cobra a la Citroen porque blablabla, y Telefónica nos cobra a todos porque nos pegamos un hartón de llamarnos por teléfono amenazándonos mutuamente.
Trabajas un día y le das vidilla a un montón de gente. Si eso no es crear valor, que venga dios y lo vea.