• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: lente

bricolage |

12 mayo, 2012

| siqui

Uso póstumo de lentes de contacto

Se habla sin demasiado criterio ni fundamento de experimentar, de buscar cosas nuevas, de hacer cosas que otros no han hecho antes, como si fuera la repera. Vamos a dejar claro un concepto: Si la gente no ha hecho una determinada cosa antes por algo será. O porque es muy complicado, o porque es una gilipollez. El caso es que se habla de experimentar como si fuera una cosa genial y fantástica, cuando la verdad es que la experimentación es un recurso un poco desesperado. Sólo nos ponemos a ello si los caminos fáciles/obvios están ya agotados. Lo contrario sería del género tonto.  Cuando alguien escala una montaña por el lado más chungo y superpeligroso es porque algún cabrón se le ha adelentado y lo ha hecho por la vía llamémosle fácil.  Todos los aficionados a la fotografía descubren enseguida (descubrían) que poniendo objetos encima del papel y dándole a la luz salen cosas interesantes. Es tan sencillo, que ya lo hizo Man Ray hace 90 años. No se complicó la vida porque no era necesario, a eso iba.  A partir de ahí, experimentar se vuelve una cosa mucho más complcada. El caso es que sólo se nos dice lo cojonudo que es tomar caminos inexplorados cuando alguien triunfa y consigue algo positivo por ese medio. Correr riesgos implica la posibilidad del fracaso, pero eso no se contempla, de ese tema no se habla.

Pues bien, de vez en cuando un experimento sale mal y creo que vale la pena explicarlo. Decidido a hacer algo novedoso, se me ocurre coger una lentilla de esas de usar y tirar  (Ya saben que tengo aversión a tirar cosas) y plantarla en la Canon 5D. A ver qué sale. El resultado? Un churro. Juzguen ustedes.

Una cosa está clara, para la foto nocturna no vale. Tuve que pegar con Loctite la jodida lente, blanda y resbaladiza,  y claro, alguna gota se escapa, uno es así de manazas. Desanimado por el resultado, descarto la lente, pongo otra ( si una cosa tiene esto es que hay lentes de sobra) y pruebo con el retrato

Que tampoco es que quede muy pallá que digamos. Eso sí, el resultado es diferente. Me pongo a pensar y claro, las lentes están graduadas, son diferentes para cada ojo y para cada persona. O sea, que es imposible sacar conclusiones un poco rigurosas que sean aplicables. Imposible no, pero sí laborioso, y una vez pasada la emoción inicial uno se cansa y se pone con otra cosa.  Yo lo de ser riguroso, como que se me hace un poco cuesta arriba. Resumen y moraleja: Gasto: ninguno (el Loctite siempre se acaba secando en bote), pérdida de tiempo: tolerable, resultado: pues eso, que somos un poco más sabios.

Quien no se conforma es porque no quiere

5dmkii, canon, casera, casero, inventos, lente, lentilla | 10 Comments
bricolage, equipo |

29 abril, 2012

| siqui

Bricolage con la cámara del móvil para impacientes

Ahora que está de moda marranear las fotos con el Instagram o disparar con trastos de juguete como la Lomo, podemos permitirnos ciertas libertades y encima quedamos como más modernos. Yo suelo usar el móvil para hablar, soy así de antiguo, por lo que me he puesto a hacerle un par de apaños a ver si así me animo y me pongo un poco al día.  Hacía tiempo que quería acoplarle al móvil un objetivo de Holga que tengo suelto por ahí. El engendro queda un poco aparatoso:

Como puede verse, burdo y exento de elegancia. Sin embargo dota al teléfono de un macro  de potencia considerable. Véase una moneda de 20 céntimos (los hay que ponen un Euro, nosotros no estamos para gastos suntuarios):


Alguna aberración cromática, pero bueno. Lo malo es que es un trasto, como hemos dicho, poco sutil y exento de elegancia. Entonces mira tú que casualidad, me he acordado de la antigua idea de hacer un macro con la lente de un lector de Cds viejo (o nuevo, que cada cual haga lo que le dé la gana). Si una cosa tenemos en casa es chatarra inútil de manera que al sótano a buscar un lector viejo de esos que no sabes porqué guardas, unas breves escenas de violencia inevitable, y aquí tenemos la lente


Un poco de cinta y en dos minutos ya tenemos el teléfono de esta guisa:

Como veis, valoro más la inmediatez que la elegancia, pero el invento funciona perfecto:

La misma moneda y la punta de un bolígrafo. Es evidente que resulta bastante más potente que el anterior. Para seguir con el reciclaje, y ya animados, le he quitado la lente a una cámara de esas de usar y tirar. Es más grande que la lente del lector de Cd’s, o sea que burro grande ande o no ande. La ponemos

Una vez acoplada al teléfono tampoco da un mal resultado, pero me parece que el tamaño nos juega una mala pasada y tenemos más aberración que con la lente anterior

Todas las fotos están hechas a lo bruto, sin iluminar, sin trípode y a la brava, y las he puesto tal cual salen del móvil. Es de suponer que con un poquito de cariño la cosa puede dar bastante buen resultado.

Por último un proyecto que de momento no da buen resultado, ya que la lente la he repescado de un cajón de herramientas viejas y está en muy mal estado, pero que funcionar, funciona… mal. Se trata de acoplar una mirilla de puerta al móvil y conseguir un gran angular por dos duros:

Queda muy vistoso, pero el resultado es entre pésimo y lamentable. Las leyes de la óptica tienen estas cosas. Eso sí, decidido a aumentar las prestaciones del teléfono con un gran angular, he desmontado la lente de una Werlisa de las de antes. El engendro queda más discreto, pero mucho menos vistoso:

El resultado no está mal. Para muestra, vemamos la foto tomada tal cual:

y la misma foto, una vez acoplado el adaptador angular casero:

Distorsiones y aberraciones, de acuerdo. Pero habrá quien considere que el asunto le confiere a nuestras fotos cierta personalidad. Lo del viñeteo es sólo cuestión de poner la lente un poquito más centrada, pero ya hemos dicho que estamos haciendo bricolaje para impacientes. No van con nosotros tales sutilezas.

cd, inventos, lente, macro, mirilla, moneda, movil, telefono | Comment
analógico, bricolage, estenopeica |

4 julio, 2011

| siqui

Solución final para ópticas obsoletas

La vorágine de cambios vivida en la última década ha dejado multitud de cadáveres por el camino. Objetos que fueron joyas codiciadas han pasado a ser un estorbo en el armario. En algunos casos se trata de cadáveres exquisitos, como este Schneider Apo-Symmar 150, una virguería a la que no encuentro uso pese a haberlo intentado en alguna ocasión..

Los días de verano se prestan al canibalismo y la destrucción, de modo que, masilla Nural por medio, he reconvertido este prodigio de la ingeniería alemana en un sofisticado (y carísimo) pinhole con obturador central montado en una bayoneta Hasselblad

Para qué sirve tal cosa?. Muy sencillo. Basta combinarlo con la Hasselblad de toda la vida y el respaldo Phase One 45+ y tenemos una cámara pinhole de alta tecnología, clásica, pero moderna a la vez.

Impresionante, no? Por detrás tampoco está mal

 

De momento sólo he hecho algunas pruebas, así a la hora de la tertulia en plan relajado, pero la cosa funciona a pedir de boca

 

 

Esperemos que el verano nos sea propicio y podamos experimentar un poco más con el invento. Eso sí, si vais a chingar una óptica inocente, no mireis primero el precio. Este tipo de detalles os pueden bloquear la creatividad de manera lamentable.

bricolaje, estenopeica, hasselblad, lente, linkedin, p45+, phase one, pinhole, respaldo, schneider | 7 Comments
bricolage, equipo |

29 septiembre, 2010

| siqui

Cosas que hacer durante la huelga

Para aquellos que trabajamos a salto de mata y hemos hecho de perder el tiempo un estilo de vida, resulta difícil saber si estamos o no de huelga. En cualquier caso,nada mejor en este día soleado que un proyecto de bricolaje inofensivo: un macro de todo a cien para la digital. Este tipo de investigaciones acaban resultando útiles cuando menos te lo esperas, de modo que dejo al criterio de cada cuál decidir si esto es trabajar, o no.

Ya comenté hace poco lo fácil que es convertir cualquier objetivo en un macro. También, hace tiempo, comentamos cómo montar un macro para el móvil bastante resultón con piezas de derribo de un lector de cds. Como lo que más nos complace es complicarnos la vida, vamos a probar ahora con la lente de una mierdacámara de las de usar y tirar.

Lo primero es destripar la cámara hasta dejar libre la lente, que lleva una pequeña montura la mar de útil.

La montamos en la cámara de cualquier manera, cuanto más cutre mejor, y tan cerca del sensor como sea posible, pero sin que llegue a tocar el espejo.

Una vez montado el engendro, podemos empezar. El diafragma es fijo, y el enfoque hay que hacerlo moviendo la cámara adelante y atrás, pero los resultados son bastante aceptables

Lo bueno del caso es que apenas uso el macro, de modo que no deja de sorprenderme esta obstinación en construir macros absurdos. Los recovecos de la mente humana son insondables…

5d, bricolaje, huelga, lente, macro | 6 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías