Visor casero para cámaras pinhole
Uno de los defectos de las cámaras estenopeicas es que no tienen visor y no sabes a qué estás apuntando. A mucha gente no le importa, pero a mí me gusta controlar las cosas, manías de cada cual. Lo primero es conseguir una mirilla de esas que usan las viejas para esquivar al cobrador del Ocaso.
Para conseguir la mirilla podeis fingir una visita a vuestra abuela, que seguro que ya toca y os lo agradece. Cuando esté distraída con sus cosas manifiestas tu voluntad de visitar el baño (por no llamar la atención) y en un plis plas desmontas la mirilla. Seguro que no se da cuenta y son dos euros que te ahorras. Si no eres una hiena o tienes algún escrúpulo, te pasas por ebay y en cuatro días un señor chino te la manda a casa.
El siguiente paso es fabricar el soporte. Si te quieres ahorrar el trabajo de diseñarlo en Tinkercad, te puedes bajar el proyecto para imprimirlo en 3D aqui. Si no disponeis de impresora 3D podeis sablear a alguien que no sea yo y pedirle el favor, aunque yo te aconsejaría irte planteando el tema. La manera más sencilla es empezar a lanzar insinuaciones a la familia de que tal vez un bote de colonia y unos calcetines no es el regalo que más ilusión os hace para vuestro cumpleaños. Si no funciona, considera cambiar de familia.
Lo he impreso en amarillo por ser un color de moda, pero seguramente en negro queda un poco más discreto. Allá cada cual. Una vez montado el invento, el visor encaja en una zapata cualquiera que consigues por ahí y le atornillas a la cámara:
Como puede verse, la cosa queda elegante. Lo único que falta es hacer una vilñeta con cinta adhesiva negra para ajustar el ángulo del visor a lo que dé vuestra cámara. Fácil