• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: google

reflexiones existenciales |

6 agosto, 2015

| siqui

Inventos innecesarios.

 

Los cerebritos de Google y del MIT se han inventado un método para sacar una foto en condiciones a través de cualquier cosa que nos pongan por delante. Cristales sucios, reflejos indeseables, carteles, señoras gordas, cualquier cosa, ya te digo. La cosa se basa en un algoritmo, que nadie sabe muy bien qué coño es un algoritmo, pero que queda de lo más nerd. Sólo sabemos que es una cosa de gente inteligente, y con eso vamos tirando. Hacia el final del video, bola extra. No sólo te quita el reflejo, sino que encima te devuelve la foto del objeto reflejado por separado! Como si no fuese ya lo bastante alucinante. Si James Bond levantara la cabeza se iba a quedar a cuadros. Como te digo.

Ahora viene la segunda parte, ponerle un nombre un poco molón e implementarlo en los telefonillos. En cuatro días nos va a parecer de lo más normal. Lo de las fotos pastosas con reflejos guarrindongos te va a señalar inmediatamente como un cutre. O como un artista, que de todo hay.

Y todo este adelanto, toda esta maravilla de la tecnología, todo este logro del intelecto humano, lo vamos a usar para hacernos selfies a través de la ventana del hotel, para hacer fotos de la comida del bufet libre sin levantar el cristal -por aquello de la higiene- para tirar a bulto sin salir del coche -por aquello de la comodidad- y, en general, para hacer aún más gilipolleces de las que ya nos afligen ahora sin pausa ni remedio. Ya enumeramos hace tiempo la llamada Ley de la Incompetencia Proporcional. Pues bien, esto va a disparar los niveles de Incompetencia a niveles estratosféricos.

En estos momentos conviene recordar a Horacio: «Nil sine magno vita labore dedit mortalibus.»

No digan que no he avisado.

 

 

 

algoritmo, google, mit, reflejos | 1 Comment
reflexiones existenciales |

7 agosto, 2011

| siqui

Viaje en autobús

Es muy típico que en año nuevo la gente empiece un régimen, en septiembre inicie una colección en fascículos y en verano se proponga leer por lo menos un libro. Aportaré mi granito de arena a la tradición recomendando el Viaje en autobús del maestro Josep Pla, donde podemos encontrar pasajes tan clarividentes como este:
«Ahora, todos quedaremos. Todos quedaremos en fotografía. Las fotografías que habremos producido serán tantas, que cuando un erudito tratará de encontrar la foto concreta de un señor o de una señora concreta, no lo logrará ni a tiros (…)
La cuestión está, pues, en fotografiarse para lograr la producción de un país fotografiado completamente. (…) Cuando estaremos todos fotografiados, no pasará nada, naturalmente. Los fotógrafos habrán ido tirando, más o menos. El volumen de los archivos será mayor. El número de archiveros también. La carcoma y el ratón de biblioteca tendrán un campo de actividad y de alimentación como jamás tuvieron. Y la confusión que de nosotros mismos sentimos, ¿no aumentará ante la cantidad exorbitante de imágenes que de nuestra persona van apareciendo?»

Sabias reflexiones. A muchos les sonará a lo de siempre, pero hay que tener en cuenta el hecho de que el señor Pla hacía estas consideraciones en al año 1942. (!) Aún no sabía que un día habría colgadas en Flickr 6.000.000.000 de fotos. (No todas buenas, todo hay que decirlo.)  Aún no sabía que nuestro destino en la vida iba a ser fotografiarlo todo y no ver nada, que habría tipejos que se incrustarían una cámara en el cogote, que hasta los monos se iban a dedicar a esto, que habría un cochecito por ahí haciendo fotos full time en plan automático para mayor deleite de los dadaístas, que en gloria estén. No sabía nada de esto pero ya le parecía que se hacían demasiadas fotos, y acertaba totalmente por lo que respecta a la confusión.

Si Josep Pla levantara la cabeza, alguien le haría una foto.

autobus, flickr, google, josep linkedin, pla, street view, viaje | 2 Comments
reflexiones existenciales |

18 mayo, 2011

| siqui

La fotografía automática

Todos hacemos fotos. Constantemente, millones cada día. El universo entero se ha vuelto majara y vivimos en una especie de vorágine que provocará el colapso del planeta en una singularidad espacio-temporal. La cantidad es tan bestial que ha acabado por sepultar el sentido mismo del acto fotográfico. En palabras de Joan Fontcuberta «Hoy todos producimos imágenes espontáneamente como una forma natural de relacionarnos con los demás». Se podría decir que la fotografía ha muerto de éxito. Ya dije hace tiempo que no valía la pena seguir con esto, y sin embargo seguimos. Que tu foto ya la había hecho alguien antes, pero como quien oye llover. Ahora me entero de que también lo ha dicho el gran maestro Fontcuberta, y a este sí que le vais a hacer caso, digo yo.

Se ha acabado la innovacion? Está todo hecho? Pues no. En estos tiempos convulsos previos al Apocalipsis, hemos visto la aparición del Verdadero Fotógrafo Postmoderno Definitivo, así con mayúsculas. No exagero, se trata de un fotógrafo que ha trastocado todas las convenciones, que ha revolucionado el paradigma de la fotografía y que ha innovado como nadie: Estoy hablando del cochecito-fotógrafo de Google Street View.

El jodido coche no sólo una hace street photography fresca e innovadora, no sólo consigue instantáneas alucinantes, es que encima ganó una mención honorífica en el World Press Photo. A ver cuántos pueden decir lo mismo.

El filón es inmenso, y ya hay  mucha gente rebuscando en él. La clave del asunto es entender que hay algo más importante que saber hacer fotos, y es tener el criterio suficiente para apreciarlas.  Antes se decía que un montón de monos tecleando al azar durante el suficiente tiempo acabarían escribiendo algo de Shakespeare. Puede ser. Lo que está claro es que hasta una mierda de máquina puede hacer grandes fotos si dispara una cantidad enorme de veces.

Los tiempos están cambiando, es evidente. Por si no lo habéis notado, los nuevos mitos de la fotografía del siglo XXI son un robot sin sentimientos y una niñera aficionada de mediana edad. Dónde nos deja eso? A los profesionales, me refiero. Me parece que es mejor no seguir por ahí.

acelerador, automatica, fontcuberta, fotos, google, linkedin, robot, street, street photography, vivian mayer | 7 Comments
internet, reflexiones existenciales |

8 mayo, 2010

| siqui

Reflexiones después de un año.

Ayer me dí cuenta de repente de que ya ha pasado lo que los terrícolas coloquialmente denominamos un año desde que empecé con el blog. En este tiempo el promedio de visitas por día ha crecido, como era de esperar. En cualquier caso, gracias a esos 29 primeros y también a los 696 últimos !

Mirado por meses, tampoco está mal. Tiene sus altibajos, pero la tendencia es alcista, que dicen en la bolsa. El último apunta hacia abajo porque llevamos pocos días, imagino.

Lo más interesante, no obstante, es el análisis que pude ver en Alexa:

Para empezar, resulta que no tengo lectores de más de 44 años, o Alexa directamente pasa de ellos, o la gente miente cuando dan los datos de su perfil, que para mí que va a ser eso. Todos tenemos estudios, bla bla bla, pero lo verdaderamente sorprendente es constatar que el 100% de los visitantes del blog son hombres. Tanto se me nota la misoginia? Dónde están las mujeres?. La parte buena es que, ya que estamos entre hombres y hay confianza, podemos relajar los abdominales, decir algunos tacos y poner los pies encima de la mesa, como aquél.

Un dato que no se menciona es el nivel mental medio de los visitantes del blog.  Google informa a diario de las preguntas que ha introducido la gente en el buscador para acabar aquí. Hay algunas realmente inquietantes:

Por un lado, los despistados:

para que sirve el flach

para aprender a escribir no, desde luego

fotos de luna con flash o sin flash

sin flash, siempre. Es un consejo

como aser fotos magicas con fotoshop

a saber qué entienden algunos por aser fotos mágicas

[playboy] .wordpress.com

con la de páginas que hay sobre el tema y viene a parar aqui…

que es el cortal del internet

para mí que este el el mismo del flach

Por otro, un aumento preocupante e inexplicable del número de tarados y psicópatas que acaban aquí:

fotos que pueden ser el fin de mundo
fotos de gente sacandose los ojos con tijeras
imagenes de necropsias sangrientas
peluches sangrientos
donde puedo comprar uniformes nazis
efecto chica que arde photoshop

Preocupante en cualquier caso. Entiendo lo de las necropsias, lo del fin del mundo, lo de los peluches,y lo de los uniformes, pero de la gente sacándose los ojos ni idea, oiga. Para el final he dejado tres que me parecen entrañables por un motivo u otro:

quiero blogs raros

de nuevo sin palabras. Me ha llegado al corazón

como se puede ser fotografo

ésta no la sé ni yo. Interesante pregunta, no obstante.

como dejar de perder tiempo

Esta es  la más fácil. Dejarse de tanto blog y tanto mamoneo, y a trabajar, que así va el país.

.

.

.

alexa, aniversario, blog, google, internet, lectores, preguntas, ranking | 17 Comments
internet |

24 febrero, 2010

| siqui

El I+D no es rentable. La extorsión es el futuro.

Hubo quien se tomó a broma mi propuesta de cobrar un canon a la gente que hiciera fotos. Es el problema de ser un genio, la incomprensión de tus semajantes. Los hechos demuestran que en la extorsión está el futuro y que ese es el plan B de los padres de la patria para afrontar la crisis. Oigan si no, el rebuzno cavernario del Presidente de Telefónica: tenemos que cobrar a Google porque ellos se forran usando nuestra red. No hace falta incidir en que esa red la pagamos entre todos cuando Telefónica era pública, y que la seguimos pagando ahora con las cuotas mensuales del ADSL.  El ministro del ramo, Miguel Sebastián le ha reído las gracias y se ha apuntado al carro. Total, todo eso del I+D y la creación de valor son cosa de nenazas. La mafia rusa no aporta valor y bien que le va. Además, y ya de paso, nos cargamos la neutralidad de la red y controlamos un poquito la cosa, que hay mucho desmadre y mucho listo suelto.

Lo que de verdad me llena de regocijo es que con eso de que todos cobren por todo a todos vamos a entrar en un bucle digno de la parte contratante de la primera parte contratante.

Si lo piensas bien, seguro que encuentras excusas motivos para  cobrar a alguien por algo. No te preocupes si parece muy pillado, ya has visto que el señor Alierta tampoco se lo ha currado mucho, de modo que maricón el último. Veamos el caso hipotético (tampoco taaan hipotético) de que publico un reportaje en una revista:

El fabricante de papel me cobra porque me forro a su costa, yo le cobro al quiosquero porque se forra a la mía, el quiosquero le cobra al repartidor porque blablabla,  el repartidor le cobra a la Citroen porque blablabla, y Telefónica nos cobra a todos porque nos pegamos un hartón de llamarnos por teléfono amenazándonos mutuamente.

Trabajas un día y le das vidilla a un montón de gente. Si eso no es crear valor, que venga dios y lo vea.

alierta, canon, google, les, neutralidad, red, telefónica | 2 Comments
reflexiones existenciales |

2 diciembre, 2009

| siqui

Fotografía costumbrista 2.0

A finales de los 50 Joan Colom retrató como nadie la realidad del Barrio Chino de Barcelona. Fue su tema predilecto, siendo uno de los pioneros de la Nueva Vanguardia

Joan Colom

Antes que él, Atget y Brassai habían hecho lo propio, pero en Paris, que tenía como más glamour

Brassai

Muchos fotógrafos han centrado su trabajo en los ambientes prostibularios. Entre la gente «normal», este interés por el lenocinio sería considerado síntoma de degeneración  y vicio infame, pero se acepta  como natural entre los artistas de la cámara. Se entiende que alguien tiene que hacer de Pepito Grillo y mostrarnos a todos las vergüenzas que nadie quiere ver. No obstante, el realismo costumbrista ha estado bastante relegado estos últimos tiempos, arrastrado por la debacle de la foto documental en general.  Ha tenido que producirse un verdadero terremoto posmoderno para volver a poner al día el género y encontrar de nuevo fotos de prostitutas en los medios. Hablamos del Google Street View.

Los nuevos tiempos suponen un cambio de escenario, con la entrada en escena de la carretera secundaria, el polígono industrial y la rotonda.

La técnica es mejorable, pero hay que tener en cuenta que las fotos las ha tomado un robot. Son sólo una pequeñísima muestra del ingente trabajo que ha estado haciendo el cochecito de Google de manera sistemática y silenciosa. Por mi parte, estoy convencido de que son sólo el principio de un nuevo auge del realismo llamado a marcar un punto de inflexión en la historia de la fotografía documental. A partir de ahora Google se encarga de este tema, dejando a los fotógrafos liberados de una carga que les impedía desarrollar su creatividad en otros ámbitos. Los pesimistas, que nunca faltan, dirán  que ahora ya nos quitan el trabajo hasta los robots. De momento el cochecito ya tiene una corte de seguidores que se dedican a buscar afanosamente sus fotos por internet.

Que es algo que no todos los fotógrafos «humanos» pueden decir

atget, barrio chino, brassai, colom, google, prostitutas, robot, street, view | 4 Comments
reflexiones existenciales |

21 julio, 2009

| siqui

Qué busca la gente aquí?

Hace muy poquito que empecé con esto del blog, pero la experiencia está resultando más divertida de lo que esperaba. WordPress tiene el detalle de informarme de lo que ha introducido el sujeto en cuestión en el Google para llegar a mi blog. En sólo un mes ya tengo perlas como estas:

«sabandijas fotos»

en mi blog no hay de eso

«como dejar de perder tiempo»

Has probado a apagar el ordenador?
«pistola casera»

Éste varias veces, se ve que no encuentra lo que busca,

«playboy .wordpress.com»

Otro despistado. Por una foto que puse…

«videos rarisimos»

A mí también me parecen rarísimos, sí
«peluches sangrientos»

Por fín alguien con criterio. Para qué los quieren, no lo sé

«como aser fotos magicas con photoshop»

El inevitable hoygan. A lo mejor quiso decir «como escrivir correstamente»

La muestra es muy modesta, evidentemente. La gente acude al google a preguntar  cosas muchísimo más peregrinas, pero estos  han ido a parar a mi blog -a su pesar, posiblemente-  y quería inaugurar ya la colección que espero ir actualizando a menudo.

google, internet, preguntas | Comment

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías