• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: falso

reflexiones existenciales |

10 febrero, 2015

| siqui

Nos engañan como a chinos

hong kong

Credit: European Pressphoto Agency

¿Para qué se desplaza la gente hasta el culo del mundo? ¿Porqué aguantan humillaciones de compañías aéreas sin entrañas y afrontan penalidades sin cuento? Para hacerse una foto. Ni más ni menos.

Luego resulta que vas a Hong Kong y hay una contaminación del carajo y no se ven tres en un burro. Pues para eso están los carteles fake que se han montado los cerebros pensantes del lugar. Los chinos son gente práctica, que va al grano y no se están por tonterías. Nada más frustrante que recorrer medio planeta y no poder hacerse una triste foto en condiciones. A la gente normal, a la gente de bien, le da lo mismo la semiótica, el metalenguaje, la regla de los tercios o el sursum corda. Lo que quieren es una foto.  A los que somos más de comernos la cabeza nos asaltan dudas. ¿Se considera trampa si el decorado es falso, pero estás en el lugar verdadero? ¿Valdría igual la foto si estuviese hecha, por decir algo, en Cuenca?

Lo digo porque  a lo mejor estamos a tiempo de replantearnos lo del turismo de masas.  Tanto trajín no puede ser bueno.

.

.

.

decorado, falso, hong kong, turismo | 5 Comments
reflexiones existenciales, viajes |

8 abril, 2013

| siqui

Cosas que hacer en Dubai

_MG_7199

Lo más normal del mundo, si estás en medio del desierto, es pasar la tarde esquiando. Con este calorazo apetece un poquito de nieve, un fresquito reconfortante, ponerse los guantes, hacerse unas bajadas, todo eso. Que el fresquito sea falso, la nieve falsa, las bajadas falsas y hasta los guantes falsos no le quita encanto al asunto.

_MG_7204

A nosotros, que hemos leído a Roland Barthes y no hemos entendido nada, se nos excita enseguida la vena filosófica y empezamos a pegar el rollo sobre la relación semiótica de la realidad con la ficción y otras fantasmadas por el estilo, y nos queda un post la mar de resultón, de los de leer con la pipa en la mano y chaquetas con coderas.

Ya tuve una empanada mental hace tiempo a cuenta de una puerta falsa que encontré en Irak, de modo que por mi parte ya he cumplido. Es un lugar común decir que los fotógrafos mienten, pues ahí va una sobredosis de realidad, que la realidad tiene estas cosas. Ahí tienen una pista de hielo falsa llena de farsantes que fingen divertirse. Al fondo, una modelo falsa, anuncia las falsas virtudes de un potingue todavía más falso para poder engañar al personal y simular que eres más joven y el coche que anuncian vaya usted a saber. Seguro que no es verdad que nos hace más felices.

_MG_7413

Que antes del photoshop vivíamos en el mundo de los Teletubis y todo era super chupi, hasta que llegaron los fotógrafos con sus mentiras. Con lo auténtica que es la realidad así sin apaños.

dubai, esqui, falso, realidad, verdadero | 1 Comment
reflexiones existenciales, reportaje |

6 octubre, 2009

| siqui

Verdaderamente falso

Vaya por delante que no tengo nada especial en contra de la mentira o la falsedad, de lo contrario no podría seguir trabajando como fotógrafo.  Sin embargo prefiero saber cuándo algo es falso y cuándo no, sin entrar en berenjenales filosóficos ni zarandajas.

Hace unos años estuve en Irak y, ya que estaba allí, me dio el capricho de visitar las ruinas de la ciudad de Babilonia. El sitio está a unos 150 kilómetros al sur de Bagdad, cerca de Kerbala y llegar allí no fue lo que se dice fácil, pero mereció la pena. Allí pude fotografiar la Puerta de Ishtar.

No había absolutamente nadie, pero eso no es problema, todo lo contrario. Las ruinas solitarias transmitían una sensación de «autenticidad» difícilmente superable.

Hace poco visité el Museo Pergamon, en Berlin. Mi ignorancia es oceánica, de modo que no tenía ni idea de lo que iba a encontrar alli. Nada menos que otra Puerta de Ishtar.

Mosqueado por el tema me informo, sólo para constatar lo que imaginaba: que en un museo no van a montar ese cipote para una simple reproducción. La puerta es verdadera, alguien tuvo la pachorra de llevársela y el detalle de dejar una falsificación en su lugar. De modo que estuve haciendo el Indiana Jones por Mesopotamia sólo para fotografiar una puñetera reproducción de mierda. Ahora no sé cómo queda la cosa. Mis fotos son verdaderas? Es auténtica una foto verdadera de una cosa falsa?

Luego dicen que somos nosotros los manipuladores…

.

.

.

falso, irak, ruinas, verdadero | 8 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías