Fabricar una cámara panorámica en casa. Parte I
Por aquello de que el ser humano es voluble y caprichoso, tenía ganas de probar una cámara panorámica en formato universal. Más cómoda y manejable que la panorámica en formato 6×17, y más barata. Lo malo es que piden fortunas, la cosa se dispara de manera inverosímil. Se impone pasar al plan B. Háztelo tú mismo. DIY, que dicen en internet.
El primer requisito para conseguir una imitación de la Hasselblad X-Pan es conseguir dos cámaras idénticas, o lo más parecidas posible, por aquello de facilitar que todo cuadre. En mi caso encontré dos Zenit prehistóricas que no funcionaban, a muy buen precio en ebay. Lo único que me interesa es que el arrastre esté bien, lo demás lo vamos a trinchar muy pronto.

El siguiente paso es cortarlas por la mitad para volver a unirlas y conseguir el formato panorámico. Se coje la radial y en un momento tenemos cuatro cámaras en lugar de dos. Ahora viene la parte de volver a pegar los trozos a ver si encajan o qué.


Conseguir unir las dos mitades de manera que queden perfectamente paralelas está mucho más allá de mis habilidades, de modo que se hace lo que buenamente se puede y a confiar en la suerte. Fortis fortuna adiuvat.

Una vez aseguradas las dos mitades le metí resina de poliéster a destajo. Es un material milagroso, que rellena huecos, une, pega, alisa, disimula y en general lo hace todo. Una vez seco es como una piedra. Ideal para las chapuzas, aunque el aspecto resultante no sea muy fino.

Mientras espero que me llegue el adaptador helicoidal para la óptica lo he pulido un poco y le he dado una mano de pintura, más que nada para empezar a ver el efecto. No pinta mal, y después de darle muchas pasadas de lija al frontal, la desviación respecto al plano de la película es de décimas de milímetro. Intolerable en cualquier cámara, pero más que satisfactorio para mí. Bastará con cerrar un poco el diafragma.

Una de las cosas difíciles ha sido la tapa trasera, pero con la ayuda de la masilla de poliéster milagrosa le he hecho un entablillado que aguanta perfectamente y la tapa abre y cierra sin problemas. Ya veremos como vamos de entradas de luz, pero cada cosa a su tiempo.
Ahora toca ajustar la óptica y luego pulirlo todo para que quede fino. Seguiremos informando.