• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: digital

Lecturas prescindibles |

10 diciembre, 2015

| siqui

Conspiranoia digital

alien-area-51-usa

Este fin de semana estuvo mi cuñado en casa. El hombre compatibiliza vastos conocimientos en diversos campos del saber con modestia y elegancia a partes iguales, de modo que tuvo a bien ponerme al corriente de las previsiones sobre el futuro de la fotografía a la luz de las profecías de Nostradamus.
Entre los dos fuimos desenmarañando las no siempre claras profecías del individuo este, y queda claro que está todo relacionado. Lo que hemos descubierto me ha dejado más tenso que Eduardo Manostijeras poniéndose un preservativo. Vean, si no: «Y las señales del fin de los tiempos serán grandes cambios, y reinará la confusión por doquier.»
¿Qué me dicen de esto? Exacto. Tanto tiempo burlándonos de los chiflados de “Cuarto Milenio” y resulta que al final van a tener razón, que está próxima la Gran Tribulación, que el Día del Juicio Final se acerca, que los Cuatro Jinetes del Apocalipsis no eran un conjunto punk. Tras algunos debates, hicimos una lista.
1. National Geographic se ha vendido al Señor Oscuro
2. Playboy dejará de publicar fotos de señoras sin ropa
3. Hasselblad se ha vendido a los chinos
National Geographic. Playboy. Hasselblad. Todos en pie. Un respeto. Nombres míticos. Faros que nos han guiado durante años, firmes como rocas. ¿Qué será lo próximo? ¿Steve McCurry anunciando pizzas? ¿Qué más tiene que pasar para que nos demos cuenta de que el fin del mundo es inminente?
Las señales son evidentes. Ya tuvimos un primer aviso en 1999: Nostradamus pronosticó el fin de los tiempos para julio de ese año, y de hecho lo que se acabó fue la era de la fotografía analógica. No fue una muerte ruidosa ni instantánea, así que pasó desapercibida para la mayoría. Pero fue definitiva.
Y cuidado, porque las profecías siniestras no acaban aquí: “Cuando se termine el espacio en el infierno, los muertos caminarán sobre la tierra.” ¿Quiere decir que volverá el sistema APS? ¿Que volveremos a ver tiendas de Fotoprix? No parece probable. La muerte del analógico está certificada ante notario.
Alguien podría decir que, bueno, que se acabó el analógico pero nos queda el digital. ¿Quién te ha dicho que el digital no sea un invento de Satanás para confundir a los hombres? Nunca había reinado como ahora la confusión y el desconcierto.
Quien piense que inventos como el HDR son fruto de la casualidad, se equivoca. Decía Rockefeller: «Cuando mi limpiabotas invierte en bolsa, yo lo vendo todo.» Pues bien, limpiabotas ya no hay, pero el vecino del tercero -que en temas de fotografía une la ignorancia con la indiferencia- se ha comprado una cámara de 40 megapíxeles para hacerle fotos al gato. Qué pronto se nos ha olvidado lo que aprendimos con la burbuja inmobiliaria.
Alguien nos ha metido en una espiral diabólica. Alguien con mucho poder. Y había quien insistía -sin que le hiciéramos caso- en que el 22 de diciembre de 2012 se acababa la cuenta del calendario maya. Aparentemente no se produjo el fin del mundo, y muchos listos salieron diciendo que vaya chasco, que vaya timo.
Que se lo digan a Kodak. Ese año se fue al carajo una empresa que llevaba desde 1888 siendo el símbolo de la fotografía. Lo aceptamos como si tal cosa, como si no fuera el inicio de los últimos días. Mi cuñado me hizo ver un dato escalofriante que revela hasta qué punto hemos estado ciegos: Kodak fue fundada por dos socios y duró 124 años. Doce y cuatro, números pares los dos. Pues bien, si dividimos doce por dos, nos sale seis. Y con un seis y un cuatro hago tu retrato. Salta a la vista; no digo más.
Demos por hecho que san Malaquías no había visto un negro en su vida. Está claro que se refería a alguien vestido de negro. Pues bien: ¿les suena de algo un señor con un suéter negro, tejanos y zapatillas, con mucho poder, poniéndolo todo patas arriba con sus inventos? ¿Le cabe duda a alguien que la llegada del telefonillo fue la antesala del apocalipsis?
“Los vivos tendrán envidia de los muertos por las terribles cosas que tendrán que contemplar.» Cabal definición de esta época que nos ha tocado vivir. Ya hemos visto cosas que nunca hubiéramos creído: turistas con palos, gente poniendo morros de pato ante el espejo, paisajes con testículos colgando… Cosas muy extrañas. Cada día sale algún botarate con un invento disparatado que desafía la lógica y el sentido común. ¿Qué más nos queda por ver?
Leica se ha convertido en una marca fashion. Kodak es solo un logotipo vintage. Pronto las cámaras réflex harán compañía a los teléfonos de baquelita en las estanterías de hipsters interesados en las curiosidades retro. Es solo el principio, lo dice mi cuñado. Sus vais a enterar todos.

Artículo publicado en Quesabesde

conspiranoia, digital | 5 Comments
video |

17 noviembre, 2015

| siqui

Furia Digital. The Movie

 

En un futuro cercano, un robot es enviado al año 2015 con órdenes de desactivar Instagram antes de que sea demasiado tarde. El elegido es un fotógrafo en horas bajas. Su misión, salvar el mundo de la catástrofe.

Sin  embargo la vida de autónomo deja demasiadas cuentas pendientes y sus prioridades resultarán ser otras.

Así comienza Furia Digital, the Movie. Basada en hechos reales.

 

 

digital, furia, pelicula, trailer, video | 6 Comments
eventos |

9 marzo, 2015

| siqui

Ritmos analógicos en tiempos digitales

kodak-burka-marruecos-tienda

La cosa analógica parece que va en caída libre. Retratar un anuncio de venta de carretes tiene ahora mismo un regusto vintage y viejuno, no digamos ya lo de funcionar a base de película. Todo el planeta parece rendido a la invasión digital.

¿Todo? !No!. Todavía queda un grupo de irreductibles que se siguen resistiendo a los cantos de sirena de la obsolescencia programada y las actualizaciones de firmware. Caja Azul, se llama el proyecto y este sábado me toca dar la charla en Barcelona. Ahí tendremos ocasión de vernos y discutir lo que haga falta.

Que yo soy poco de analógico, pero una cosa no quita la otra. Ahí está la gracia, precisamente. Tienes los detalles aqui.

.

.

.

analogico, caja azul, charla, digital | Comment
equipo |

21 enero, 2013

| siqui

En qué se diferencian una cámara y un yogur?

Ando un poco loco estos días porque estoy pensando en cambiarme el Phase One, y me tentaba un Hasselblad, por aquello de que es tope cool y supercaro y eso. Sin embargo, entre los muchos test y comparativas que corren por ahí me he topado con esta que me ha convencido del todo. Muy útil. Nada como probar el equipo en condiciones reales. No tengo previsto que me pise el equipo un elefante, pero más vale tenerlo todo previsto, nunca se sabe. Lo que me llena de admiración es la elegancia con la que trinchan un trasto de 8.000 euros. A eso se le llama tener estilo.
Aunque, pensándolo bien, tampoco tiene tanto mérito; lo más probable es que estuviera obsoleto. A eso venía la pregunta de la diferencia con el yogur: Se diferencian en que la cámara caduca antes, y en que luego el yogur te lo puedes comer. La cámara te la puedes meter por donde amargan los pepinos, de modo que, visto así, yo prefiero que un elefante la triture. Es cuestión de gustos. Te sale un video de lo más resultón para el youtube, y hasta tiene que dar gusto y todo

 .

.

.

digital, elefante, equipo, hasselblad, phase one, respaldo | 9 Comments
analógico, bricolage, estenopeica |

4 mayo, 2012

| siqui

Estenopeica de primavera

Llega la primavera, salen las florecillas, y a mi me da por hacer unas estenopeicas por aquello del arranque bucólico de cada año. Lo malo de usar las pinhole de higos a brevas es que se queda la película dentro y te olvidas, un poco como la gente que antes aprovechaba las vacaciones para acabar el carrete que pusimos para la comunión del niño. A saber la cantidad de obras maestras -o truños memorables, da lo mismo- que me he cargado yo abriendo cámaras olvidadas así a las bravas. La solución es obvia: le metes un estenopo a la 5D y arreando. Ya lo probé con el Phase One, y el resultado no es malo. Con la Canon también funciona

 

Te ahorras el revelado, el escáner y la magia en general, aunque pierdes la posibilidad de los diseños de cámara innovadores. O no. Tengo alguna digital obsoleta por ahí que puede ser el próximo proyecto de verano.

 

 

Por cierto, esto de hacer marranadas con las cámaras es como rascarse, que empiezas y no hay manera. A qué jode lo de tener que tirar cada día las lentillas desechables? Próximamente en sus pantallas, otro experimento con la 5D.

 

 

5dmkii, canon, digital, estenopaica, flores, flowers, linkedin, pinhole | 1 Comment
reflexiones existenciales |

10 octubre, 2011

| siqui

Definiendo los colores

Los que venimos del analógico tenemos cierta dificultad a la hora de denominar a los colores de manera correcta. Cuando yo era pequeño, al PANTONE 1375C lo llamánamos sencillamente «naranja» o incluso «Color butano» , denominaciones que son muy útiles para discutir de cosas de ropa, pero que adolecen de una cierta falta de precisión para enfrentarse al mundo digital. Un error que persiste, pese a todas las evidencias en contra, es el mal llamado «color carne». El citado color se emplea básicamente para definir un cierto tipo de bragas poco favorecedoras, pero el problema radica en el poco parecido del color en cuestión con la carne propiamente dicha.

bragas-bistec-carne

la prueba de que el color carne no es tal

Parece obvio que la cosa no cuadra. Habría que aclarar de entrada a qué carne nos referimos. A lo mejor la carne de canguro, o los filetes de Ñu tienen ese color, pero si nos limitamos a la carne que todos conocemos, veremos que un filete de ternera sólo adopta esas tonalidades cuando lleva una semana fuera de la nevera. Deberíamos hablar pues, de «Color Carne en Descomposición». Suena mal, o sea que no creo que llegue a triunfar. Si somos un poco rigurosos, la denominación «color carne» debería reservarse para el rojo, lo que es bastante más acertado.

De todos modos, no imagino a nadie presumiendo de que se ha comprado un Ferrari color carne. Cosa de acostumbrarse, supongo.

 

 

.

bragas, carne, color, digital, ferrari, rojo | 5 Comments
equipo, reflexiones existenciales |

30 abril, 2011

| siqui

La épica del viaje

El verdadero reto de un viaje consiste en no olvidarse ningún cargador. Un fotógrafo cargado de gadgets no es sino el medio que tienen los cargadores para desplazarse por el mundo y conocerse entre ellos. Pobrecicos.

cargador, digital, viaje | 2 Comments
equipo, reflexiones existenciales |

15 abril, 2011

| siqui

Accesorios imprescindibles para el fotógrafo moderno

No existe cosa igual para quitar el polvo del sensor. La compré hace años en una ortopedia de mi pueblo por cuatro perras. Ahora ya no existe (la ortopedia, el pueblo sí). Pusieron un Zara o un banco, o cualquier otra mierda de esas que ponen ahora por todas partes. Le pedí al dependiente la lavativa más grande que tuviera. Puso cara rara. La misma que ponen en el control de seguridad del aeropuerto cuando me abren la maleta. Yo, impasible el ademán.

Pensé que el fondo de moqueta cutre de motel barato le iba que ni pintado.

aire, digital, lavativa, limpieza, ortopedia, pera, sensor | 14 Comments
equipo |

14 diciembre, 2010

| siqui

Qué hacer si te toca la lotería

Se acerca el día de la lotería, y te convendría estar preparado, más que nada por si te toca. Nada hay más triste que ver en la tele a una horda de lugareños beodos, bebiendo champán a morro alrededor de un patán iletrado, al que la fortuna ha sonreído por primera -y seguramente última- vez en su miserable vida. El reportero, un becario mediocre que piensa que su talento está desaprovechado, no ha dormido en toda la noche preparando una pregunta original: «Qué piensa hacer con todo ese dinero?» El mamífero, ahora millonario, suelta una respuesta ingeniosa: «Tapar agujeros».

Triste, realmente triste. Es por eso que conviene prepararse, para no dar esa lamentable imagen cuando llegue el momento. Yo, por si acaso, he preparado unas cuantas propuestas:

Una cámara panorámica digital en condiciones. Nada de cortar y pegar, ni chapuzas ni stitching ni leches. Son treinta o cuarenta mil euros según la configuración, pero la felicidad no tiene precio.

Todo un kit Zacuto, , para poner la 5DMKII bien molona. Si haces video con la 5D ya sabrás que necesitas todos estos artilugios.

Pero si te ha tocado el gordo es obligatorio inclinarse por  esta otra configuración. La mitad de cosas no sé para qué sirven, pero aquí no estamos para sutilezas

Y por último, por no abrumar, la furgoneta de Chase Jarvis. El vídeo está en inglés, pero si eres uno de esos parias inadaptados que piensas que un día de estos te vas a poner con lo del inglés, no te preocupes, se entiende la idea perfectamente.
[flv:http://fotosiqui.files.wordpress.com/2010/12/captura-de-pantalla-2010-12-14-a-las-12-22-261.pngwp-content/uploads/fragoneta.flv 600 404]

5d, canon, chase jarvis, digital, equipo, furgoneta, panoramica, zacuto | 16 Comments
equipo |

10 noviembre, 2010

| siqui

Alguien sabe japonés?

Volviendo a temas puramente fotográficos, me he encontrado esta virguería buscando por internet:

Japonés cerrado, como puede verse

Una Ricoh digital usada como respaldo de una Hasselblad SWC! Rayos y centellas! Pardiez! Yo quiero uno!  Y tiene toda la pinta de ser 100% casero. Lo malo es que la página está toda en japonés. A lo mejor es coreano, o bantú, o serbobosnio, perdonen mi ignorancia. Me he quemado las pestañas y parte del cerebro intentando encontrar algún botón de traducir, sin éxito. Es un prototipo? Es una broma? Se vende eso?

En las estadísticas no sale que nadie en Japón siga este blog, pero las estadísticas engañan, ya se sabe. De modo que si alguien tiene una sugerencia, sea bienvenido.

Arigatô gozaimasu

.

.

.

camara, digital, hasselblad, invento, japones, ricoh, swc | 10 Comments

Post navigation

Older Entries

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías