• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: crisis

viajes |

31 enero, 2012

| siqui

Sobre aviones y aeropuertos

He pasado dos meses de un aeropuerto a otro, sin mirar las noticias ni enterarme de nada. A tomar viento la prima de riesgo, los recortes y la madre que los parió a todos. Eso sí, aterricé en Barcelona con una cierta aprensión. Seguiría existiendo el mundo tal como lo conocíamos?. Seguirían siendo válidos los euros que metí bajo el colchón?.

A los cinco minutos compruebas que todo sigue igual, para bien o para mal (normalmente para mal) . A los dos días de estar en casa, tuve una llamada para un trabajo con una compañía aérea. Por algún motivo, cada vez que tengo entre manos un trabajo relacionado con aviones o aeropuertos la cosa se tuerce y acaba en nada. Pasó con Iberia hace años, pasó con el Airbus A380 el año pasado y ha vuelto a pasar otra vez. Todo iba bien hasta que puse por fín la radio este fin de semana, por aquello de empezar a enterarme de lo que pasa. Y lo primero que oigo es que el trabajo se ha ido a tomar por saco.  El mío y el de 4.000 personas.

Efectivamente, lo han adivinado, el trabajo era para Spanair. He vuelto a apagar la radio. Mucho tendrán que cambiar las cosas para convencerme de que vuelva a ponerla. Si ni siquiera el Barça podemos oir ya. Si lo sé no vengo.

aeropuertos, aviones, crisis, linkedin, spanair, trabajo, viajes | 3 Comments
reflexiones existenciales |

7 octubre, 2011

| siqui

Esperando el invierno

Parece que por fín se acaba el verano, y si hay suerte, los jodidos mosquitos. En los últimos tiempos he tenido la sensación de que me chupaban la sangre a todas horas, con más saña y dedicación que antaño. A lo mejor es psicológico, no sé. A lo mejor se mezclan cosas.

En estas meditaciones andaba cuando he visto un bicho en la ventana de la cocina, aprovechando los últimos rayos del sol de un verano que ha durado más de la cuenta. El bicho parecía intuir que la fiesta se había acabado, y que el futuro sólo le podía deparar sinsabores. Hasta tal punto me he identificado con el bicho que, en vez de aplastarlo, le he hecho una foto y me he quedado un rato meditando con él, los dos al tibio sol del otoño sin hacer nada, en lugar de estar produciendo. Esperando el invierno.

Debe ser cosa de la edad, que te vuelves un blando.

bicho, crisis, invierno, verano | 4 Comments
reportaje |

17 julio, 2010

| siqui

Poniendo rostro a un Ninja: reportaje para Globe & Mail

En España somos campeones del mundo de fútbol, pero curiosamente, somos noticia por motivos más siniestros. En este sentido acaba de salir publicada la primera parte del reportaje que he hecho para el periódico canadiense Globe and Mail.

Con esa cara de buena persona, resulta que el señor de la foto es un NINJA. La historia es típica y se puede resumir rápido: Jaime Cadena vino de Ecuador hace diez años, y trabajaba en la construcción ganando 1.100 euros mensuales.  En 2006, en pleno auge del despropósito inmobiliario,  el banco le timó convenció de que no había problemas para concederle una hipoteca y comprar un piso. Las condiciones del préstamo y el precio del piso hubieran sido motivo suficiente para mandar a la hoguera a unos cuantos por usura , pero para que haya un timo es necesaria la colaboración activa de la víctima, en eso se diferencia del robo. El mismo Jaime puso todo de su parte firmando alegremente cuanto papel le pusieron por delante, sin interesarse siquiera por cuánto le estaba costando el piso (!), ni por el significado de «Euribor más 5 puntos».    Al cabo de dos años, la cuota ya era de 1.600 euros mensuales, muy superior a sus ingresos, sobre todo porque la construcción se fue al carajo y Jaime se quedó en el paro.

Ahora el piso pertenece al banco, aunque Jaime continúa debiendo 200.000 Euros, mucho más de lo que vale el semisótano en el extrarradio de Barcelona a pie de autopista, y mucho más de lo que ganará en su puñetera vida. Resultado de todo: Jaime tiene una deuda que no puede pagar, el banco tiene un piso que no puede vender, y otro impagado que no puede cobrar, el estado tiene un parado más. y alguien debe ser un poquito más rico hoy que ayer.  Yo sólo encuentro a faltar un poquito de violencia física, de ésa que no arregla nada pero siempre viene bien.

canada, crisis, fotografia, globe, inmobiliaria, mail, ninja, piso, reportaje | 8 Comments
reflexiones existenciales |

9 julio, 2010

| siqui

A propósito del pulpo

Todo el mundo sabe que los gatos son muy especiales para hacer sus cosas. El mío está acostumbrado a hacerlo sobre un periódico extendido preparado a tal efecto. Para que luego digan que la prensa digital sustituirá a la prensa impresa. Viendo la que se ha montado, con medio mundo pendiente de las predicciones de un pulpo impostor, me dio por pensar que mi gato es mucho más listo que el Paul ese de las narices. Si un bicho tan lerdo es capaz de predecir algo tan simple como el resultado de un partido de fútbol, a saber de qué será capaz un mamífero superior. De modo que para no desperdiciar sus aptitudes con tonterías, he decidido plantearle problemas de más enjundia. Con el panorama actual, la crisis y todo lo demás, a todos nos preocupa cómo nos van a ir las cosas con el trabajo, si podremos ir tirando con lo de las fotos o hay que ir pensando en comprar una furgoneta para recoger cartones. De modo que le he planteado la pregunta poniéndole, además del periódico habitual, una alternativa compuesta por lujosos catálogos de lencería con señoras imponentes en playas exóticas. El gato no me ha fallado y se ha dirigido sin dudarlo a hacer sus cositas en el papel cuché. Estoy muy contento. Las cosas van a ir estupendamente el curso que viene. Qué ilusión.

crisis, escepticismo, fotografia, gato, paul, prensa, pulpo | 5 Comments
reflexiones existenciales |

16 mayo, 2010

| siqui

Participa en el concurso «yo estoy más jodido que tú»

Vivimos en un país poco dado a la ironía, y con la que está cayendo, la cosa va a peor. En un post anterior se me ocurrió hablar de los funcionarios sin el debido respeto, y enseguida salió gente enfadada a protestar. Lo mismo pasó con lo de la SGAE  y tantas otras cosas. El sentido del humor ambiental se encuentra dos puntos por debajo de escaso y un punto por encima de nulo, que diría aquél.

Parece existir una especie de competición a ver quién es más desgraciado, o a qué colectivo le van peor las cosas. Los fotógrafos, que tenemos motivos como el que más, nos hemos apuntado gozosos a esta moda. La pregunta clásica desde hace tiempo es: «Y tú, notas la crisis?». Es una pregunta con trampa. Si un incauto contesta que las cosas no le van mal, enseguida será calificado de sospechoso e indeseable. Lo correcto es iniciar una discusión sobre quién está peor, bastante cansina, por cierto. Lo curioso del caso es que, hasta hace poco, todo el mundo alardeaba de lo contrario, pero eso es el pasado. Ahora se lleva el lamento y el quejío.

Llegar a un acuerdo es imposible, porque intervienen factores emocionales subjetivos que impiden una correcta cuantificación de quién está más jodido y, por tanto, tiene más derecho a lamentarse. Para solucionarlo, he pensado convocar un concurso que aclare de una vez por todas quién está peor que quién. Los fotógrafos, con la competencia desleal? Los músicos con las descargas?, Los yonquis con Callejeros?  Garzón con la Falange?. Los catalanes con el Constitucional? o los butaneros con la moda de la vitrocerámica? Así sabremos de una vez por todas quién tiene más derecho a quejarse y se lleva el título de Desgraciado Máximo Cum Laude.

La cosa está muy reñida. Francisco Camps,  que sólo tiene 900 euros en el banco, y Esperanza Aguirre, que no llega a fín de mes, son serios aspìrantes al título. Que gane el mejor.

aguirre, camps, crisis, fotografos, humor, ironia | 8 Comments
reflexiones existenciales |

13 mayo, 2010

| siqui

Nubes en el horizonte

La primavera tiene estas cosas. Ayer volvía a casa, después de ganarme honradamente la vida, cuando me encontré de frente el pedazo de nubarrón de la foto. Desde la ventana de casa la cosa se veía tal que así:

Pensaba hacer un post lírico, qué bonita es la naturaleza y eso, cuando la realidad ha venido a chafarme el invento. Lo que sucede es que cuando alguien habla de nubes en el horizonte todo el mundo piensa que es una metáfora de que la cosa está jodida. Es como usar una foto de unas rejas, o un cruce de caminos, o un cura con un niño, la gente interpreta siempre otras cosas.

Ya que el post lírico no puede ser, vamos al trapo y hagamos un poquito de política ficción. Vamos a imaginarnos que los fotógrafos fuésemos funcionarios (que ya es imaginar) y esta mañana nos hemos despertado con la noticia de que este año nuestros ingresos van a bajar sólo el 5% y que el año que viene ganaremos lo mismo que éste.

Dónde hay que firmar?

congelacion, crisis, fotografos, funcionarios, nubes, salario, zapatero | 12 Comments
reflexiones existenciales |

3 marzo, 2010

| siqui

Algo está cambiando

Leído en la rpensa: «Osos panda se vuelven carnívoros por la escasez del bambú en China»

Ya sé que muchos pensarán que estamos con lo de siempre, pero la cosa va en serio, no me lo invento. Al parecer a alguien se le han inflado del todo las narices y la rebelión ha empezado. Las noticias son preocupantes:

«De momento, no se han registrado enfrentamientos entre cerdos y pandas durante esas incursiones.»

Todo llegará. Puestos a empezar a comer de todo, yo sugiero empezar por el ramo de la construcción, que es un sector por el que el gobierno está apostando fuerte y que tiene mucho futuro. Por mi parte,  ya he sugerido alternativas a la fotografía tradicional, pero claro, hasta que no veamos hordas de pandas zombi comiéndose la funda de la Leica por la calle no nos daremos cuenta del peligro.

En épocas de crisis no sobreviven los más fuertes -que se lo digan a los dinosaurios- sino aquellos capaces de adaptarse con más rapidez a la nueva situación.  Otra alternativa es quejarse, pero claro, como que al final se hace cansino, y tampoco está demostrado que ofrezca ventajas evidentes a nivel evolutivo.

alimentación, bambú, crisis, encargos, fabula, fotografia, osos, panda, profesión | 3 Comments
quejas y lamentos |

3 febrero, 2010

| siqui

El día de la marmota y la crisis.

bill murray

Ayer fue el Día de la Marmota,  popularizado por Bill Murray en Atrapado en el Tiempo, obligado a repetir el mismo día una y otra vez, sin ver la salida del bucle. Los fotógrafos tenemos desde hace tiempo nuestro particular Día de la Marmota:

Compruebas las llamadas perdidas del móvil por si ha sonado mientras estabas en la ducha. No, no ha sonado.

Llega el correo, no trae el talón que te deben hace tiempo. En su lugar, facturas y recibos de la Visa

Llamas a un cliente que te debe dinero a ver si paga. Está reunido

Te llama un colega y te comenta lo mal que está todo.

Llamas a otro colega y le comentas lo mal que está todo.

Revisas el email: todo es spam de Viagra falsa y Rólex falsos. Siguen sin contestar al presupuesto que enviaste hace tiempo.

Llamas al cliente del presupuesto: está reunido.

Vuelves a revisar el email: más viagra.

Te metes en internet y miras unos cuantos blogs que comentan lo mal que va todo.

Más llamadas de teléfono: están reunidos / están en Tombuctú / se están haciendo una colonoscopia

Vuelves a revisar el email: te ofrecen una demostración de una Hasselblad digital de 40.000 Euros.

Te llama un amigo preguntando qué modelo de cámara debe comprarse. Se cuelga el ordenador. Llegan los niños del colegio. Se oyen las trompetas del Juicio Final

Al día siguiente vuelves a despertarte y vuelta a empezar. El bueno de Bill Murray aprovechó la coyuntura para aprender piano, y esa es para mí la principal enseñanza de la película. Siempre he querido aprender a tocar el piano y a lo mejor ahora es el momento.

Hay que darse prisa, que la crisis durará sólo hasta 2011 !

bill, bucle, crisis, marmota, murray | 6 Comments
reflexiones existenciales |

7 noviembre, 2009

| siqui

El fotógrafo como subespecie de oso panda

Cuando uno se ve en la tesitura de hablar del hundimiento del mercado, la crisis,  y un sinfín de temas desagradables a un grupo de fotógrafos, no tiene más remedio que echar mano de las metáforas. Son tan frágiles… ! Tan cándidos e inocentes ellos, perdidos en medio del tsunami que nos ha caído encima con la revolución digital y toda la pesca.  Yo no sé ustedes, pero a mi se me parte el corazón y por eso nació la parábola del fotógrafo oso panda.

china0484

Los osos panda habían vivido durante 150 años como reyes en su bosquecillo de bambú. La comida abundaba, y no había que ser especialmente listo para conseguirla.  En los mejores tiempos, no había ni que moverse, la gente acudía a darles de comer y les reía las gracias.

Los pandas estaban tan seguros de sí mismos, que no pensaron en vallar su bosquecillo o ponerse tontos a la hora de admitir gente, vivían en plan hippy. Todos los animales del bosque veían lo bien que vivían los pandas, con lo que los pandas aficionados, al darse cuenta de que no hacía falta nada especial para comer bambú,  también se apuntaron a la fiesta. Tras ellos vinieron animales de todo pelaje, atraídos por la pitanza fácil y sin esfuerzo. Pronto se hizo evidente que cada vez había más gente, pero el bambú continuaba creciendo como siempre, con lo que nuestros amigos siguieron comiendo y engordando como si nada. Pero con el fin de la Era Analógica, y los inicios de la Era Digital, se estaba produciendo un Cambio Climático que había ocasionado que empezase a escasear el bambú. Para colmo, la caída de un meteorito en Estados Unidos provocó una pequeña glaciación que se unió al Cambio Climático y afectó a todos los demás animales.

Al cabo de poco no fue sólo el bambú el que escaseó. Los demás animalitos del bosque también vieron que su pitanza peligraba, por lo que empezaron a meterse en el jardín de los osos a comer lo que encontraban. Llegó un momento en que aquello fue como las Ramblas en domingo, con gente de todo tipo pululando por allí a la caza de lo que fuera. Los pobres pandas no estaban acostumbrados a defender su territorio, y mucho menos a comer la birria que comían los otros, de manera que veían desesperados como cada vez la cosa iba a peor. Además, comer otras cosas implicaba meterse en el territorio de los demás, y eso les parecía que estaba feo. Hubo algún panda, más cabrón que los otros, que propuso empezar a partir piernas, pero los pandas tenían el corazón puro y rechazaron tan execrables métodos.

En los últimos tiempos se han visto pandas compitiendo por los restos de un cubo de basura con las gaviotas del puerto. Han empezado a acercarse a los humanos y ya no parecen tan entrañables. Los más tiernos fueron los primeros en caer, y los que sobreviven no están para cuentos. Son  los nuevos Pandas Mutantes.

crisis, fotografia, fotografo, mercado, oso, pandas, subespecie | 20 Comments
quejas y lamentos, reflexiones existenciales |

1 octubre, 2009

| siqui

El fotógrafo, esa especie amenazada.

 

Cuando alguien me pregunta a qué me dedico yo le contesto: » hago fotos « , Sin complejos, siempre con la verdad por delante. Entonces suelen pasar dos cosas. Una, que el individuo en cuestión vuelve a la carga e insiste: «pero, eres fotógrafo profesional? «. La tentación es contestar que no, que soy un asesino en serie y que lo de las fotos es por disimular, pero normalmente me contengo y confieso que sí, que soy profesional.

DSC_3200-Edit Entonces viene la segunda parte. La profesión de fotógrafo es muy variada, y el interrogador quiere saber más cosas, de modo que insiste: » y qué tipo de fotos haces? «. Aquí llegamos a la parte difícil. La gente tiene una idea totalmente peregrina del asunto, de modo que espera de tí anécdotas divertidas, aventuras exóticas, y un montón de cosas más que hagan más llevadera la cena de padres de la escuela. Si quieres cortar de raíz la conversación no tienes más que decir que eres fotógrafo industrial.

DSC_4968

.

La palabra en sí recuerda la bollería industrial, la reconversión industrial, y un sinfín de cosas cutres e indignas sin el más mínimo interés. El interlocutor asentirá cortésmente y pasará a hablar de sus cosas sin mayores problemas. En el imaginario colectivo un fotógrafo como dios manda ha de ser, (no necesariamente por este orden):

.

  • Fotógrafo de Playboy. El summum total y absoluto. Imbatible. Lo más.
  • Fotógrafo de Moda y Publicidad. Parecido al anterior. Glamour, dinero, chicas a porrillo, etc.
  • Fotógrafo especialista en coches. O en yates, o en bebidas con gas, o en supositorios. Una variante del anterior. El título de especialista vende mucho.
  • Fotógrafo de National Geographic. Una vida de apasionantes aventuras en países exóticos.
  • Fotógrafo de guerra. Aventuras también, pero peor pagadas. Peligroso. No mola tanto.
  • Fotógrafo de reportajes. Viajes gratis, vacaciones todo el año y trabajo fácil. Mi sobrina hace también unas fotos estupendas cuando vamos de vacaciones.
  • Fotógrafo de prensa. Son unos señores que se amontonan de cien en cien delante de un político o un futbolista para hacer todos la misma foto. Desconcertante. Corre el rumor de que cobran poco.
  • Fotógrafo de bodas. Aquí ya nos atrevemos todos. sólo hay que montar una tienda y a correr.
  • Fotógrafo forense. Al menos la gente no sale movida. A veces lo he dicho, pero te miran raro.
  • Fotógrafo ambulante por plazas y pueblos. Una especie en extinción extinta hace tiempo. Algo así como los saltimbanquis los serenos.
  • Fotógrafo industrial. El pito del sereno en cuestión. Alguien que hace de todo no puede ser de fiar.

Esta es la visión del pueblo llano, insisto. La realidad, como les gusta decir a los pedantes, es poliédrica, y a la hora de la verdad cada cual se espabila como puede. Aunque sigue habiendo gente muy respetable que son especialistas en arquitectura, o en repostería, hoy día un fotógrafo del montón ha de hacer cualquier cosa que se le ponga por delante, aunque sean fotos para el Playboy.


bambú, crisis, especie, fotografo, industrial, mercado, oso, panda, playboy, profesión | 10 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías