Luces y sombras de un Flash Light Blaster casero
Para los que no sepan de qué va el tema, un Light Blaster viene a ser un proyector de diapositivas de toda la vida, solo que en lugar de una lámpara le ponemos un flash. Resumen resumido. Nos permite proyectar fondos, colorines y cualquier cosa que una mente transtornada pueda imaginar. No es un artilugio que usemos a diario, de modo que una vez comprobado que el cacharro sale por unos 100 euros nos ponemos a pensar, y decidimos hacerlo por nuestra cuenta. Total, todos tenemos en un cajón alguna óptica inservible y nos da el morbo del reciclaje.

Fuente: Wired
Como puede verse, las diferencias son notables, pero no está nada mal. No es tan portátil y ligero como el original, pero funciona aceptablemente. Lo mejor es que todos los componentes provienen directamente del reciclaje. Materiales descartados y sin futuro.
- La carcasa era un flash de estudio Multiblitz que se fundió tiempo atrás. Aquí está aprovechado sólo como soporte.
- El flash es un Nikon viejo como el cagar, que ni siquiera tiene zapata y que no había manera de encajar por ninguna parte. Un inadaptado.
- La óptica y el soporte para diapositivas provienen de un viejo proyector de los de acorralar a las visitas en el salón. Sin uso por motivos obvios.
- El tubo que une todo el invento es de una botella de whisky de esas que llegan a casa por Navidad. Se puede usar cualquier otra cosa si no sois dados al consumo de bebidas embriagantes.
Hasta aquí nuestro proyecto. Un aviso a navegantes: cuando construyes un engendro DIY hay que tener en cuenta la usabilidad. Si por aprovechar trastos inservibles acabas construyendo otro trasto inútil pero más grande no estamos aprovechando nada, pero estamos malgastando tiempo. He aquí dos ejemplos de artefactos claramente sobredimensionados:

Fuente: http://www.diyphotography.net/how-to-build-and-use-a-light-blaster-projector/
Si no os quereis meter en tales berenjenales, simpre podeis tirar de la Visa y aportar vuestro granito de arena a la recuperación del consumo, por ejemplo aqui.