Un par de puntualizaciones sobre los Tiempos Remotos:
- No había Photoshop
- No se veía la foto hasta que no revelabas la placa
Quería hablar de iluminación de estudio empezando por un ejemplo de luz atípica. Se trata de un encargo que hice en Los Tiempos Remotos para una memoria de Mercabarna. La cosa era complicada porque había que mezclar pescado, flores, carne, flores y quién sabe qué más. El cliente quería una iluminación diferente de la clásica usada en alimentación. Supongo que fue por eso que buscó un fotógrafo (yo) que jamás había hecho este tipo de fotos.
Atención chicos: No intentéis hacer esto en vuestra casa !
Decidí usar una pistola de luz, un artefacto que no deja de ser una linterna, pero que costaba una fortuna y media. La pistola permite iluminar de manera localizada para conseguir el efecto de volumen que buscaba. La solución a mis tribulaciones pasaba por el bricolaje one more time. Compré tubo de aluminio, cuatro tornillos y unas bombillas dicroicas de las normalitas .Aqui podeis ver el DIY en todo su esplendor.
Las primeras pruebas demostraron que iluminar un bodegón tan grande y complejo a base de pistola era demasiado complicado, y conseguir una iluminación consistente de una prueba a otra, casi imposible. La solución de nuevo, fue coger todo el tubo sobrante y fabricar una serie de «microfocos» que harían de pistolas estáticas.
el tubo añadido al final dirigía la luz de manera precisa. Con soportes de tubería y fleje de acero monté portafiltros para colorear la luz
la iluminación se complementaba con espejos, de manera que se duplicaban los puntos de luz. Los interruptores se podrían calificar de precarios, pero vamos a llamar las cosas por su nombre y decir claramente que eran cutres
Con toda esta ayuda, la pistola se limitaba a realzar zonas concretas con pequeños toques de luz. en este caso, las semillas de la derecha y el interior de las setas.
El resultado fue una matada de las que hacen época que a punto estuvo de acabar conmigo. Quedó muy bonito y me dieron un LUX y tal, pero no creo que volviera a hacer algo parecido. Porqué? La moraleja de esta historia, lo único que aprendí, es que si tienes que esforzarte tanto por hacer algo digno es que no tienes demasiado talento. Aceptado esto, no le sumes encima el handicap de trabajar sin el equipo adecuado. Gástate el dinero y compra siempre lo mejor para trabajar, y en caso de duda, lo más caro.
Hasta aquí la batallita de los Tiempos Remotos. Hoy día, con tanta tontería y tanto megapixel y tanto perfil de color, también me gusta recordar de vez en cuando la importancia de la iluminación, y que el mundo no se acaba en el Photoshop. (o sí…)