Portada para novela histórica
Recrear un escriba musulmán del siglo XII Esa era el tema para la portada del libro «El guerrero y el sufí» de César Vidal. Dicho así la cosa no presentaba mayores dificultades, por lo que hubo que poner diversión añadida: las famosas prisas y la escasez de presupuesto a las que tan acostumbrados estamos, pusieron la sal al asunto. El montaje se hizo in situ y la iluminación consistió en cuatro flashes Canon con difusores diversos. El fondo liso era para dejar espacio a la tipografía y demás. Al final la cosa quedó tal que así:
No sabía si comentar o no, pero en cualquier caso no es mi intención molestar a nadie, de verdad. Es que no puedo evitar pensar en voz alta en la gracia que tiene el hacer un trabajo para un tipo al que seguramente detesta el 90% de la gente que seguimos los blogs de los amiguetes que publican por aquí. A mí particularmente me gusta de él la capacidad de documentarse que tiene al defender su postura, y que además en un conocedor bastante profundo (entre otras cosas) de la música country, la cual me gusta bastante. Evidentemente mi sique también me permite detectar los disparates que profesa muchas otras veces. En fín, me parece un post muy profesional y un trabajo excelentemente realizado por la parte que te toca.
Una abraçada sincera, espero que la próxima vez que impartas un curso por el sur pueda asistir.
Mal iríamos si sólo hicieramos portadas de los autores que nos gustan. Es más, cuando recibes el encargo ni siquiera sabes el autor o el título. Es irrelevante para hacer el trabajo.
Aparte de esto, el verano próximo volveremos puntualmente a Huelva, como las golondrinas o lo que sea.
Eres un tramposo, nos has puesto una toma distinta a la del libro, con esa cosa a la izaquierda que parece una Remintong :P
esta de p madre!! ánimo siqui!
Posiblemente lo único bueno del libro sea la portada.