Las matemáticas de la foto total
Si consideramos una foto de 3000×4000 pixels tenemos 12 millones de puntos, cada uno de los cuales puede tener 255 valores diferentes función de la luminosidad, desde el blanco puro al negro puro.
En cuanto al color nos conformaremos con 16 millones de colores, no sé porqué. Por hacerlo breve, supongo.
O sea, que si mezclamos todas estas posibles variables nos sale un número enorme, producto de considerar que cada uno de los 12 millones de puntos puede tener 4.000 millones de valores diferentes, pero a su vez puede estar en cualquier lugar, y combinado a su vez con todas las variaciones posibles, desde una foto totalmente blanca, a una foto totalmente negra, pasando por la foto de un tricerátops comiéndose a José Luis Moreno, las señoras estas con los cohetes y en general, cualquier otra posibilidad por idiota que parezca.
Es una pura cuestión de fuerza bruta, o sea que si alguien con mucho tiempo libre quiere atreverse a programar tal engendro, la única cosa que va a necesitar son muchos Gigas de memoria para ir almacenando los resultados. No puedo siquiera intuir cuantos, ya he dicho al principio que me faltan fundamentos matemáticos. Quien tal hiciera, tendría en su poder TODAS las fotos que en el mundo se han hecho y las que no se harán, inventos que ni siquiera sospechamos, mensajes que pueden cambiar nuestra idea del universo, la foto del Messi fichando por el Recreativo de Huelva, cualquier cosa.
Está de más decir que la inmensa mayoría de las imágenes serían absurdas e incomprensibles; innecesarias si me apuran. Aquí es donde entramos en un capítulo de Black Mirror de los chungos. La capacidad de producción de imágenes absurdas y/o innecesarias está aumentando de manera exponencial (o geométrica, la que sea más) y nos estamos acercando a un punto en que peligra la geometría del espaciotiempo tal y como la conocemos,, lo que técnicamente se denomina una variedad diferenciable cuatridimensional de Hausdorff. Ya empieza a notarse una cierta dificultad a la hora de prdcucir alguna imagen diferente, que no se haya hecho nunca antes. Señal inequívoca de que nos acercamos a la ruptura de la simetría electrodébil.
Yo lo aviso, que luego todo son lamentos y que porqué no lo decías antes.
Foto: Flickr