El flash de Canon es un truño. (una opinión)
Como en años anteriores, he estado ocupado con el Congreso GSMA de Telefonía Móvil de Barcelona para Light Reading. El asunto es bastante cafre y merece ser explicado con detalle.

Nos presentamos en el stand de la vícitma con la que previamente se ha concertado la entrevista, El plumífero le suelta a bocajarro: «tienes 10 minutos para mostrarme 3 novedades» El stand es más o menos del tamaño de un campo de fútbol, y novedades tiene para aburrir (literalmente) de manera que el sujeto suelta una risita nerviosa y mira inseguro a los lados buscando la cámara oculta. Entonces Ray, el plumífero, mira el reloj de manera ostensible y comenta como quien no quiere la cosa: «empiezan a contar ya». El individuo entonces pierde el culo y lo que sigue es un desenfreno atroz del que tengo que sacar las mejores fotos que pueda. Para resumir mi trabajo, voy por la feria metiéndole la cámara por los morros a la gente en diez minutos y friéndolos a flashazos. Todo el día. Cada día.

En estas circunstancias lo único que pediría es un flash que funcione. La creatividad está de más, no hay que ser un genio. Basta con poner todo en automático, el flash en TTL, apuntar y disparar. Sin pausa. Sería sencillo si no fuera porque el flash de Canon hace lo que le sale del nabo. Tanto puede quemar una foto como dejar a oscuras la siguiente, no sigue un criterio fijo en esto. Puede ser que yo no lo sepa usar, pero me parece que hasta ahí llego, y con el flash de Nikon nunca tuve ningún problema. He probado con todo, prioridades diversas, sobre y subexponer, cambiar a medición puntual… Incluso esparcí las entrañas de un pollo sacrificado en luna llena, pero tampoco. La única solución es tirar a cascoporro: Cuanto más dispares más posibilidades tienes de obtener una foto potable. De ahí que los diez minutos se conviertan en una orgía de destellos, ruido y furia sin criterio ninguno. Pura fuerza bruta que deja a las víctimas viendo chispitas durante el resto del día. Eso sí, hay que llevar muchas pilas.
.
.
.
Esas escaleras las he subido y bajado varias veces,…
…sin minutos, e incluso sin ejércitos o compañías de ejércitos.
Espero que no te haya molestado mi comentario en casa de Martín relativo a tu persona.
Hace tiempo que tenía ganas de pedirte disculpas por ello.
(aunque no haya significado ningún escalón para ti. Para mí sí. No acostumbro a eso)
Besos.
B.N.C.S.
Pues no recuerdo ningún comentario especialmente ofensivo. Y mira que soy susceptible.
Muchas gracias.
Para mí, tampoco fue un comentario ofensivo.
B.
Siqui, con el debido respeto, lo del pollo ¿ no tenía que ser con luna cenicienta ?
Pues a ver si va a ser por eso. Si no, estoy pensando en probar a ponerle al flash unas power balance y rociar la cámara con una solución homeopática que sintonice las energías telúricas con los monopolos electromagnéticos. Si todo eso no funciona a lo mejor opto por la solución drástica y me leo las instrucciones
La solució dràstica! Nyas, coca, eixa sí que és bona. M’he fet un fart de riure!
No te canses, es una autentica mierda grrrr… tiene un TTL penoso y si lo que tienes delante es claro, te queda corto y si es oscuro, te pega el cebollazo. La única solución es andar a vueltas con la compensación del flash todo el día e intentar rebotar, porque en automático no puedes ponerlo, porque lo eliminaron. Y en manual, dependes demasiado de la distancia, suponiendo que tengas tiempo para medir. Conozco por ahí algunos que utilizan un flash nikon en automático por tal de no utilizar el canon.
Por cierto, que compañía tan agradable llevas ;) Parece que va un poco sobrado, debe ser de algún medio muy importante. ¿O es que lo tienen esclavizado al pobre ?
Suerte!!!
Y luego quieres que te encarguen el catálogo de lencería…
El catálogo este no lo haría en 10 minutos. Qué tendrá que ver.
¡Ostras Siqui! Yo he hecho algo parecido, pero con un sólo personaje, también plumífero, pero que posa siempre con los artilugios que elige y para lo que hay un par de minutos. Así que yo también he practicado el «Aquí te pillo aquí te mato». El próximo martes enseñaré esas «obras maestras».
Con otro comentario como este, o Canon te envía a sus matones para que te arranquen las uñas o Nikon te regala un equipo. Tu antes de abrir la puerta pregunta…
Comparto totalmente contigo la opinion de los flash de Canon ( lo dire en voz baja , por si acaso ). Tan terribles que son capaces de hacer 2 tomas seguidas con el mismo encuadre y que el resultado sea una quemada y la otra subexpuesta ! Increible !
Estoy totalmente de acuerdo con tu opinión de los flashes canon y eso de quitar el ttl de toda la vida por la mierda ettl.
Pingback: Cómo evitar problemas con el flash de Canon: No lo compres | Fotosiqui blog
Desde mi humilde opinión, sospecho que el utilizar un objetivo Zoom junto a un Flash con ttl, da problemas, pues el flash no tiene en cuenta, que el diafragma varía con la focal que utilices.
Luego:
Mides haciendo Zoom en la cara de la chica, y en cuanto cambies la distancia focal, para encuadrar y tomar la foto, a tomar por saco la medición que hizo el flash….
Si estoy muy equivocado que alguien me corrija.
Antes de que la cosa se complique: Procuro usar objetivos zoom que mantienen el diafragma a cualquier focal. Son caros, pero la casa es fuerte. Me temo que ese no es el problema. en cualquier caso eso puede agravar el problema
Siqui, renovar-se o morir: EOS 5D Mark III + Speedlight 600 EX RT. Em sembla que mai havia provat un conjunt més precís, a qualsevol distància, amb qualsevol objectiu, amb quasevol fons… brutal!
I aquest post deu ser una mica antic, oi…? Salut Paco, allà on siguis!!
Es antic però conserve la seva vigència. Ja miraré lo de la Canon, quan em cansi de la Hasselblad. O es cansi ella de mi. O em jubili. Lo que arribi abans.
Per altra banda, la MKIII pinta molt bé.