El caos, el orden, la entropía
A todos nos gusta desmontar cosas. Sin embargo, el canadiense Todd Mclellan ha sido lo bastante listo como para verle el lado creativo a una simple afición inocente. Debo confesar mi admiración, ya que cada vez que he desmontado una cámara he acabado recurriendo a la violencia física para completar mi propósito. Aparte del tema puramente mecánico, las fotografías del hombre éste son de las que hacen pensar. Eso debe ser que tienen su mérito, aunque mis reflexiones nunca son demasiado elaboradas. Lo único que se me ocurre es que una cámara desmontada ya no es una cámara, del mismo modo que un conjunto de chuletas ya no son un cerdo.
Una cámara no es sólo un conjunto de piezas sin más. Éstas deben interactuar entre sí para cumplir un propósito superior, por lo que el simple objeto puede ser considerado un sistema, y como tal sujeto a las leyes de la entropía. El cerdo, por el contrario, cumple su objetivo en el universo una vez troceado. Al contrario que la cámara, un cerdo entero no nos sirve de nada.
A qué viene ahora tan absurda reflexión? Me hallaba esta mañana dando cuenta del jamón del otro día y me ha dado por pensar en la termodinámica de los procesos irreversibles. No sé si preocuparme
Sé de ambientes políticos en la queesa afirmación tuya de que un cerdo entero no sirve de nada sería discutible, lo que no sé es si el cerdo sería en sentido literal o figurado.
Un cerdo es un cerdo. Hay un aforismo de Gertrude Stein muy parecido, e incluso una canción de mecano
Siqui , solo se te puede ocurrir a ti relacionar camaras y cerdos !
«Un cerdo entero no nos sirve de nada». Esta frase suya solo demuestra que su tour americano se ha quedado corto.
……….preocupa’t.
P.D.: Si al proper viatge necessites algú per portar maletes (o simplement mirar-les) m’avises. (Joder! Enveja cotxina, ni sana ni osties…cotxina!)
on vulguis i quan vulguis, reina
Igual si me trocean a mi vuelvo a tener utilidad, quien sabe. Menos mal que el canibalismo es pecado. Por cierto, ¿ conoce usted la paradoja del canibal converso ?
Pues no, pero siempre estoy dispuesto a aprender.
Vaya descubrimiento. El amigo «desmontador» esperemos que luego no tengo que montar todo eso, ya que debe ser un suplicio.
Ahora empiezo a entender la frase de «Es un trabajo de chinos», no es que las fábricas «deslocalicen» la producción y se vayan a lugares con menores costes de producción, es que se dieron cuenta a tiempo de que un Europeo medio jamás iba a ser capaz de montar estas cosas del demonio sin llegar a la enajenación mental.
Gracias Siqui.
Fíjate en que esta cámara es de antes de los chinos. Los chismes de ahora son aún peores y más diabólicos
Realmente lo de diabólico me lo creo. El otro día tuve que cambiar un luz de cruce del coche y casi pierdo la mano, además de desmontar medio coche para poder llegar al enganche de la maldita bombilla/luz como lo quieras llamar.
Miedo me da el día que tenga que sacar la rueda del maletero, está ensamblada de tal forma que sería digna del inventor del cubo de Rubik.
Un saludo de nuevo.