Annie Leibowitz ya no es lo que era
Según leo, no sin cierto estupor, la foto oficial de Montilla costó exactamente 7.710 eurazos. El único fotógrafo capaz de cobrar una pasta de ese calibre por un retrato (al menos que yo conozca) es Annie Leibowitz, de modo que, pese a la aparente mediocridad de la foto, a nosotros no nos engañan. No es que sea su mejor foto, cierto, pero si miramos con atención podremos detectar su peculiar estilo y personalidad. Eso sí, nada que ver con el trabajo que le hizo a la Queen Elizabeth, la única reina con nombre de barco. Se nota que había más medios.
Foto: Annie Leibowitz
Y es que, puestos a contratar una primera figura, qué costaba salirse del guión y hacer algo un poco más creativo? Qué costaba poner al president, en el Parc de la Ciutadella, con un capote gris bien elegante bajo un cielo de tormenta? La cosa no tiene color. Y ya puestos, porqué no una foto en su despacho de la Plaza Sant Jaume mirando al exterior con bucólico ademán? Se imaginan?
Foto: Annie Leibowitz
En cambio, qué tenemos? Una foto de carnet con un trocito de senyera asomando por un lado. Por dios! Para ese viaje no hacían falta alforjas. En este país sobra mediocridad, falta creatividad y atrevimiento. Hacemos venir a una artista de talla internacional y nos quedamos a medias. Puestos a innovar, el catálogo de la Leibowitz está lleno de posibilidades interesantes. Qué tal una foto oficial de Montilla y señora un poco más innovadora?
Foto: Annie Leibowitz
Ahí sí que Montilla se marca un puntazo, una cosa así nos sitúa de nuevo en el mapa, como les gusta decir a los políticos. Sin embargo aquí las buenas ideas no tienen futuro, y menos ahora, con el cuento de la crisis y los recortes. Por cierto, y hablando del tema, tenemos el penoso deber de comentar la segunda parte de la noticia. El president Mas alardea de haber pagado 324 eurillos por su retrato. No vamos a comentar el rettrato en cuestión más allá de lo dicho anteriormente. Juzguen ustedes mismos:
Foto: Pedro Madueño
Aquí ya tocamos fondo. Uno piensa que por ese precio le han hecho la foto en los chinos, pero no. Resulta que ha sido un profesional como la copa de un pino. Tan mal estamos que Pedro Madueño hace retratos a domicilio por 275 euros más iva? Tan por los suelos están las tarifas? Evidentemente, cada cual es muy libre de hacer de su capa un sayo, pero creo yo que podría haber apretado un poco más. Si bajamos tanto el listón pasa lo que pasa. El retrato del Príncipe se lo curró un poquito más, Igual es que el presupuesto no era tan rancio. Eran otros tiempos
Eso sí, puestos a pedir, Madueño hubiera podido arriesgarse con algo más atrevido, un retrato como el que le hizo a Quim Monzó, por ejemplo. Pónganle un pedacito de senyera por la izquierda y tenemos foto oficial. Entonces sí que salimos en los noticiarios
ACTUALIZACION: Parece ser que la autora de la fotografía de Montilla no es Annie Leibowitz, sino María Espeus
Siqui, lo mejor de la foto de Montilla no es su calidad. El mérito es haberles convencido a los socialistas que aceptaran esa tarifa. Claro que, vistos los resultados, a lo mejor, el mérito supremo del fotógrafo será cobrar la factura. Annie creo que anda algo endeudada.
Efectivamente. Me remito al lema de la cabecera del blog. Si alguien cobra eso por un retrato es mi ídolo, sin paliativos.
Sea lo que sea y reconociendo que sacarles una pasta a los socialistas con los tiempos que corren es talentoso. Queda una pequeña colección de retratos muy interesante. El político, la reína y el bufón, esto último dicho como un elogio. El del Mas no sabría situarlo, o si, personajes invisibles de la corte que un buen día llegan al poder, como en las novelas y en la historia. Anda, pues ya esta el cuadro completo…je.
A lo mejor no es tan difícil sacarle pasta a los socialistas en estos tiempos, quizás quedaron en un fifty/fifty. Lo digo sin acritud…
Con el título del post lo dices todo, Siqui. Sinceramente no lo entiendo. Y la de Pedro Madueño tampoco
Estar tranquilos, que como están las cosas hoy en día el «pobre» fotógrafo cobrará las facturas y pagarés de la administración en el 2057…
Como ya explico la Generalitat en una nota de premsa, Pedro Madueño ni nadie de su equipo cobró por hacer la foto oficial. Se ofrecieron a hacerla desinteresadamente com una colaboracion con el pais en una època de restricciones y el boníssim pagó solo los gastos.. El resultado a mi me parece excelente, pero para gustos estan los colores. Por otro lado, la foto de Montilla que comentais no es la oficial que costo los 7000 euros. Espero que el rigor de este blog no sea como el de esta entrada.
Pues como riguroso no lo soy mucho, pero esta noticia la contrasté en varios periódicos:
http://www.20minutos.es/noticia/1070341/0/montilla/foto/oficial/
http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20110601/54163986307/montilla-gasto-mas-de-7-000-euros-en-su-foto-oficial-y-mas-poco-mas-de-300-euros.html
Tanto 20 minutos como La Vanguardia eluden comentar que se trataba de un precio simbólico. Cualquiera que lea la noticia interpreta lo mismo que yo: que Madueño cobró 325 Euros por la foto y en ninguno de los dos casos se comenta nada más. Lamentablemente, no tengo la costumbre de leer el diario de noticias de la Generalitat. Uno no da para tanto.
Por lo que respecta a si la foto oficial de Montilla era esa u otra, es irrelevante. Lo verdaderamente relevante es el precio, y eso no parece que lo haya desmentido nadie.
Y por último te tengo que dar la razón: este blog no es serio, ni aspira a serlo. Si alguien busca rigor y veracidad tal vez deba buscar en otra parte. En las ruedas de prensa de Felip Puig, por decir lo primero que me viene a la cabeza.
http://www10.gencat.cat/elpresident/AppJava/es/notes/detall_noticia.jsp?idNoticia=62207
La foto oficia l de Montilla era esta
http://4.bp.blogspot.com/-UgFXYmld_xk/TelaVD98A6I/AAAAAAAAA9c/ZnfcIViNVGo/s1600/montilla_foto_oficial.jpg
Actualizada, gracias por el aviso
¿Y quien fue el que hizo la foto de Montilla y se embolsó los 7 mil euracos?.
Gran pregunta. Yo también tengo curiosidad
Siqui, creo que hay gente que no entiende tu ironía y se creen que realmente la Leibovitz hizo el retrato de Montilla. No lo hizo,¿verdad? Y está claro que no es lo mismo fotografiar a Demi Moore que a Montilla.
En cuanto a lo de Pedro Madueño,está muy bien lo la de colaboración con el país en una época de restricciones.
Pero lo que me ha alucinado realmente es leer en el enlace de 20 minutos que Fomento pagó 194.700 ???????? por el retrato de Alvarez Cascos Y en enero de 2011 82.600 euros???? por el retrato de Aznar. Para que luego digan que la fotografía y los fotógrafos estamos en crisis. CRISIS? WHAT CRISIS?
Lo de Madueño me parece perfecto, pero hubiera requerido que alguien se explicara mejor
Respecto a los retratos carísimos de Cascos y Aznar, según entiendo yo se trata de PINTURAS, y no de fotos. Pagar esa pasta por una foto está fuera de toda discusión, en cambio por una pintura… ya se sabe. Luce mucho encima de la chimenea y hace muy de nuevo rico con pretensiones.
Por cierto, comparar a Demi Moore y a Montilla me ha parecido de lo más sugerente, pero mejor me olvido del tema. La falta de sentido del humor es sólo uno de los males de este país, pero es un síntoma de alguna disfunción más grave
Lo comparto al 100% «…Pagar esa pasta por una foto está fuera de toda discusión, en cambio por una pintura… ya se sabe.»
Joder, y a mi me pagan 10,11 euros por foto en el diario… Y no, no me he dejado ningún 0… Está claro que no soy ni Madueño ni la Leibowitz, y es que siempre ha habido clases… Conclusiones: a demás de mal fotógrafo, soy un pringao…
A 10 euros por foto, haces 1.000 al mes y te llevas 10.000 euros. Tampoco veo yo el problema, que ya nos quejamos por vicio.
Se os ve el plumero.
http://www.mariaespeus.com/index.php?apt=5&lang=0&idRetrato=21&idImg=61
María Espeus es la fotógrafa que cobró por fotografiar.
¿No es del gremio?
Qué plumero? Me he perdido algo?
Soy Paco Navamuel (perdón a Paco Elvira por si he creado confusión).
Me explico:
«Hacer fotos bonitas no tiene mérito. Lo verdaderamente difícil es que te las paguen».
Pues aquí hay un ejemplo de esta máxima que encabeza el blog. Una fotógrafa que ha cobrado por su trabajo. Ni mas ni menos. A todos nos encantaría que a los fotógrafos nos pagaran bien nuestro trabajo. ¿Cuanto vale hacer una fotografía? o mejor, ¿cuanto cuesta cobrar una fotografía? Supongo que cada uno tendrá una tarifa según méritos, trayectoria o cualquier otro baremo. El mundo de la fotografía es muy amplio y no es lo mismo realizar un trabajo para una comunión que para una institución, como no es lo mismo hacer una fotografía para una portada de un periódico que para una portada de una revista o un libro de viajes.
Me hubiera gustado que en el pie de foto de la fotografía de Montilla se hubiera puesto el nombre de la fotógrafa, igual que se ha hecho con la fotografía de Mas. Tampoco se hace comentario de la fotógrafa en todo el artículo.
Entiendo el tono irónico del blog, pero no se ha respetado el trabajo de alguien que trabaja en nuestro oficio. No se las intenciones de ningunear el trabajo de una persona que lleva mucho tiempo realizando un trabajo digno en nuestra profesión. María Espeus no es una desconocida en el mundo de la fotografía. Pedro Madueño tampoco, pero puede que si mas popular. Me sorprende que no se conociera el trabajo de María.
¿El plumero?
Como digo más arriba, a todos nos encantaría que nos hicieran un encargo fotográfico y poder cobrar lo que pidiéramos por él. ¿Que hubiera pasado si hubiéramos sido alguno de nosotros el afortunado con el «premio gordo»? ¿Habrían aceptado Montilla o Mas nuestras condiciones «creativas»?
No entro en valoraciones estéticas (275 euros más iva) o éticas (7.710 eurazos), pero si que me gustaría saber por qué hay tanta diferencia.
(Siqui, te agradezco el esfuerzo de sacar adelante el blog y la oportunidad de poder expresar lo que sentimos y pensamos)
Creo que en líneas generales estamos todos de acuerdo. Si no cité a la autora de la foto fue porque busqué un poco y no fui capaz de dar con ella (confieso que no la conocía, mea culpa). En cambio, en todas las noticias venía el nombre de Pedro Madueño sin necesidad de buscar nada. Ningún ánimo de ningunear a nadie, simplemente un poco de vagancia y otro tanto de ignorancia, nada más. la fórmula del éxito.
.
El que no aparezcan muchos datos en la prensa sería otro debate. Puede que sea por culpa de las agencias o por corporativismo. Madueño es «uno de los nuestros»(contexto prensa), Espeus no (contexto arte?).
De todas formas los fotógrafos no tienen la culpa. Matamos al mensajero. La responsabilidad es de la clase política y su torpeza, malas artes, irresponsabilidad, derroche, incompetencia…
http://www.publico.es/espana/380031/montilla-resta-importancia-al-desorbitado-precio-de-su-retrato
Un saludo.
Maria Espeus es la fotógrafa que ostenta el mérito de cobrar más de 7.000€ por la foto oficinal de Montilla. Podéis comprobarlo aquí:
http://www.mariaespeus.com/index.php?apt=5&lang=0&idRetrato=21&idImg=61
Veo que ha fotografiado a todo el PSOE…
Gracias MR!
Primero de todo aclarar que el Paco del plumero no soy yo.
Segundo, como Siqui preguntar,¿Qué plumero?¿Me he perdido algo?
Tercero, decir que conozco a Maria Espeus, una sueca afincada desde hace muchísimo tiempo en Barcelona, y que es una fotógrafa formidable.Si miráis en su web, aparte de la foto en color de Montilla (sigo diciendo que no es precisamente Demi Moore, la de blanco y negro está muy bien. Chapeau Maria!
«Hacer fotos bonitas no tiene mérito. Lo verdaderamente difícil es que te las paguen»
Si María Espeus es capaz de cobrar esas tarifas, que sepa que ocupa desde ya un lugar de honor en mi santoral particular. Mi más sincera enhorabuena.
Por lo que respecta a la otra parte contratante y desde el punto de vista de contribuyente neto, la cosa ya no me parece tan fenomenal. Una cosa no quita la otra.
Totalmente de acuerdo con el enfoque de Siqui. ¿Para cuando un workshop donde enseñen a colocar facturazos de este estilo? Eso si, visto desde la otra parte contratante… la fotografa: indiganda, lo que se llama indignada, no estaría, no?? Francamente,en lo que se refiere a empresa privada cada cual lo que buenamente pueda y cuanto mas, mejor. Pero soltar este pastizal desde la admintración pública, por una foto que vale 500 o 1000 euros, el mismo año que empezaron a recortar ayudas y becas al sector cultural…
Por supuesto que un workshop así sería interesatísimo, pero me temo que el ponente nos cobraría una superpasta por el curso.
«Amiguetes Entertainment» lo llaman en mi pueblo.
Desde que he leído esta nota, no puedo dejar de mirar el primer retrato. Sigo cautivado…Y cuando llegará el momento en que la gente valore lo que tiene que valorar, y se comporte siguiendo una ética personal y profesional. Sigo mirando el retrato…Y sabeis, yo lo veo igual que el de Annie. :-P
A ver si va a ser que de tanto mirar te ha dado una bajada de azúcar…
Yo por menos de 7000 € no salgo de casa :P (aquí van las carcajadas, porque veo que hoy hay que afinar)
Montilla era apodado «la momia» en algún círculo próximo a el que no viene al caso. En mi casa se le llama así desde la lejanía. La fotógrafa tiene un mérito indiscutible.
Madueño no cobra lo que debería directamente, pero voluntariamente o como consecuencia imprevista, su nombre está en boca de todos, cobra en especias, la publicidad en prensa, radio, televisión, internet…..es muy cara.
Abrazos.
Haces bien en aclarar dónde van las risas. Me parece que voy a copiar el sistema
Cuando he visto el nombre de María Espeus no me ha sonado ha nada… Pero cuando he visto algunas de sus fotos sí, especialmente la de las tremendas cubanas de espaldas en un balcón. Me quedo con lo que dice Siqui: un 10 a la fotógrafa (por lo que ha cobrado, no por la foto) y un 0 a la Generalitat.