• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: street

reflexiones existenciales |

18 mayo, 2011

| siqui

La fotografía automática

Todos hacemos fotos. Constantemente, millones cada día. El universo entero se ha vuelto majara y vivimos en una especie de vorágine que provocará el colapso del planeta en una singularidad espacio-temporal. La cantidad es tan bestial que ha acabado por sepultar el sentido mismo del acto fotográfico. En palabras de Joan Fontcuberta “Hoy todos producimos imágenes espontáneamente como una forma natural de relacionarnos con los demás”. Se podría decir que la fotografía ha muerto de éxito. Ya dije hace tiempo que no valía la pena seguir con esto, y sin embargo seguimos. Que tu foto ya la había hecho alguien antes, pero como quien oye llover. Ahora me entero de que también lo ha dicho el gran maestro Fontcuberta, y a este sí que le vais a hacer caso, digo yo.

Se ha acabado la innovacion? Está todo hecho? Pues no. En estos tiempos convulsos previos al Apocalipsis, hemos visto la aparición del Verdadero Fotógrafo Postmoderno Definitivo, así con mayúsculas. No exagero, se trata de un fotógrafo que ha trastocado todas las convenciones, que ha revolucionado el paradigma de la fotografía y que ha innovado como nadie: Estoy hablando del cochecito-fotógrafo de Google Street View.

El jodido coche no sólo una hace street photography fresca e innovadora, no sólo consigue instantáneas alucinantes, es que encima ganó una mención honorífica en el World Press Photo. A ver cuántos pueden decir lo mismo.

El filón es inmenso, y ya hay  mucha gente rebuscando en él. La clave del asunto es entender que hay algo más importante que saber hacer fotos, y es tener el criterio suficiente para apreciarlas.  Antes se decía que un montón de monos tecleando al azar durante el suficiente tiempo acabarían escribiendo algo de Shakespeare. Puede ser. Lo que está claro es que hasta una mierda de máquina puede hacer grandes fotos si dispara una cantidad enorme de veces.

Los tiempos están cambiando, es evidente. Por si no lo habéis notado, los nuevos mitos de la fotografía del siglo XXI son un robot sin sentimientos y una niñera aficionada de mediana edad. Dónde nos deja eso? A los profesionales, me refiero. Me parece que es mejor no seguir por ahí.

acelerador, automatica, fontcuberta, fotos, google, linkedin, robot, street, street photography, vivian mayer | 7 Comments
quejas y lamentos |

11 febrero, 2010

| siqui

La lista del Wall Street Journal

Hoy hablaremos de la lista que ha publicado el Wall Street Journal, analizando  200 profesiones según el salario medio, el estrés que produce, la imagen social y otros parámetros por el estilo. La idea, muy americana, es hacer una especie de ránking tipo 40 principales para saber cuáles son las mejores profesiones y cuáles no conviene recomendar a tus hijos. Se nota que no está hecha en España porque se echa en falta una fila 0, con oficios tan rentables y poco estresantes como alcalde de tercera, presidente de la SGAE, o banquero jubilado

Foto: Landahl Auts

Ya comenté en un post anterior que fotógrafos los hay de muchas clases.  Así vemos que el fotógrafo de prensa está situado en un lamentable puesto 189, justo al lado del carnicero ( cada cual que saque sus conclusiones) y sólo seis puestos por delante del basurero, que gana más, pero -de momento- tiene menos glamour.  Hay que remarcar que los friegaplatos están en el puesto 156, nada menos que 33 puestos por delante, pese a ganar la mitad. Da qué pensar, la verdad. Si avanzamos hasta el puesto 126, (más de 80 puestos por delante) nos encontramos al fotógrafo a secas, de modo que si de verdad os gusta tanto  la fotografía, la conclusión es evidente: Haced fotos si tantas ganas tenéis, pero buscaros además un trabajo serio, y sobre todo, no os dediquéis a la prensa. Un consejo extra: puestos a elegir, no está de más considerar la posibilidad de afinar pianos (puesto 109) o hacerse Pastor Protestante (Puesto 96). Un cura aficionado a la fotografía hasta quedaría moderno y podeis hacer exposiciones de vuestras fotos en la parroquia, y pasar las tardes de domingo tan ricamente. Y ya no digamos hacer un blog que sería una cosa genial.

Si alguien lo considera en serio tiene todo mi apoyo.

clientes, fotografos, journal, lista, oficio, prensa, prensa.sueldo, profesión, street, sueldo, tarifas, wall, wallstreet | 8 Comments
reflexiones existenciales |

2 diciembre, 2009

| siqui

Fotografía costumbrista 2.0

A finales de los 50 Joan Colom retrató como nadie la realidad del Barrio Chino de Barcelona. Fue su tema predilecto, siendo uno de los pioneros de la Nueva Vanguardia

Joan Colom

Antes que él, Atget y Brassai habían hecho lo propio, pero en Paris, que tenía como más glamour

Brassai

Muchos fotógrafos han centrado su trabajo en los ambientes prostibularios. Entre la gente “normal”, este interés por el lenocinio sería considerado síntoma de degeneración  y vicio infame, pero se acepta  como natural entre los artistas de la cámara. Se entiende que alguien tiene que hacer de Pepito Grillo y mostrarnos a todos las vergüenzas que nadie quiere ver. No obstante, el realismo costumbrista ha estado bastante relegado estos últimos tiempos, arrastrado por la debacle de la foto documental en general.  Ha tenido que producirse un verdadero terremoto posmoderno para volver a poner al día el género y encontrar de nuevo fotos de prostitutas en los medios. Hablamos del Google Street View.

Los nuevos tiempos suponen un cambio de escenario, con la entrada en escena de la carretera secundaria, el polígono industrial y la rotonda.

La técnica es mejorable, pero hay que tener en cuenta que las fotos las ha tomado un robot. Son sólo una pequeñísima muestra del ingente trabajo que ha estado haciendo el cochecito de Google de manera sistemática y silenciosa. Por mi parte, estoy convencido de que son sólo el principio de un nuevo auge del realismo llamado a marcar un punto de inflexión en la historia de la fotografía documental. A partir de ahora Google se encarga de este tema, dejando a los fotógrafos liberados de una carga que les impedía desarrollar su creatividad en otros ámbitos. Los pesimistas, que nunca faltan, dirán  que ahora ya nos quitan el trabajo hasta los robots. De momento el cochecito ya tiene una corte de seguidores que se dedican a buscar afanosamente sus fotos por internet.

Que es algo que no todos los fotógrafos “humanos” pueden decir

atget, barrio chino, brassai, colom, google, prostitutas, robot, street, view | 4 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías

UA-31271544-1