• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: pinhole

analógico, bricolage, estenopeica |

3 abril, 2020

| siqui

En tiempos de tribulación ordena tu archivo.

La Gomera. Nov 2019

En tiempos de tribulación ordena tu archivo. Está escrito y es profecía, y en eso estamos todos. Escaneando negativos de los que estaban a la cola, hoy le ha tocado el turno a la foto Papamóvil abandonado en un descampado a la incierta luz del atardecer.

En su momento me hizo gracia, pero el contexto cambia y ahora le veo un aire de futuro distópico con predicadores ambulantes en coches tuneados, que me da un poco de mal rollo, aunque a lo mejor es que veo demasiadas películas, también podría ser.

El caso es que fue tomada con una estenopeica de la que ya hablamos en su momento, y que no era sino la segunda versión mejorada de un engendro que monté en plan de urgencia porque me iba de viaje y ya se sabe que lo mejor es hacer las cosas a última hora y con las prisas. Fruto de tanta improvisación y de trabajar con materiales de derribo surgió esta cosa. La cámara estaba totalmente exenta de elegancia, pero a pesar de su aparatosidad el aparato era manejable, portátil, y funcionaba razonablemente bien.

Traena, Nordland. Norway

El analógico es como el queso. No puedes consumir la foto justo recién hecha. Entre que vuelves a casa, revelas los carretes, los escaneas, ya pasa un montón de tiempo, y si encima tienes que trabajar la foto, ahí ya la cosa se dispara. En el caso del Papamóvil de arriba, tan sólo cinco meses, pero no siempre tenemos un confinamiento a mano. Prueba de ello, es la foto de la iglesia noruega

Cuando volví del viaje noté que me faltaban un par de carretes, pero asumí que los había perdido con la tranquilidad que da el hecho de que a nadie le va a importar una foto de más o de menos. El mundo seguirá girando y todo eso. Ya nos han dejado claro estos días que nuestro trabajo no es esencial.

Varios años más tarde, encontré los rollos en el fondo de una mochila. Ni el tiempo, ni el calor, ni el escáner del aeropuerto. Los negativos estaban perfectos. Ya hemos mencionado aquí y aquí que lo de la caducidad de la película es un cuento chino de las multinacionales farmacéuticas, el Pentágono y los Illuminatti para hacernos comprar película de manera innecesaria y así financiar al complejo militar industrial. Lo sé de buena tinta porque me lo enviaron por whatsapp, pero mejor no hablo más del tema no vaya a ser que tengamos algún disgusto.

analogico, archivo, camara, canarias, estenopeica, noruega, papamovil, pelicula, pinhole | Comment
reflexiones existenciales |

13 marzo, 2020

| siqui

Fotografía de urgencia para casos de confinamiento.

Si tienes que pasar unos días en casa por algún tema, puedes dedicarte a emburrecerte a base de porno y maratones de noticiarios, o aprovechar el tiempo para tirar adelante algún proyecto artístico. Si este es el caso, tenemos buenas y malas noticias. La buena, que con tu camarita digital y tu Photoshop pirata tienes todo lo que necesitas sin salir de casa. La mala, que todo el mundo sabe que eso no es artístico. Para que sea verdadero arte la cosa ha de ser analógica. Y aquí empiezan las malas noticias de verdad.

El analógico implica comprar carretes y llevarlos a revelar, y se supone que nos vamos a quedar en casa, de modo que toca rebuscar en el trastero a ver qué nos encontramos. En mi caso, he encontrado 20 rollos de diapositiva Fuji Provia 100F caducada en el año 2004. Una pasta si te paras a pensarlo.

Que porqué guardas película caducada durante 15 años es otro tema que ahora no vamos a tocar, el caso es que vamos a usar lo que tenemos. Una búsqueda rápida por internet y ya tenemos la fórmula para fabricar Rodinal en casa. Los ingredientes incluyen Sulfito Sódico Anhidro y Sosa Cáustica, que siempre conviene tener en casa por si acaso, y el más importante: Paracetamol.

Está claro que para el virus el Paracetamol no sirve, o sea que no pasa nada si lo usamos en nuestro experimento. Vamos a revelar película diapositiva color como si fuera negativo blanco y negro, con un mejunje a base de lejía y aspirinas machacadas, y encima súper caducadísima, de modo que para que no falte nada dispararemos con, otro engendro doméstico del que ya hablamos en su momento. Adelante, que el mundo es de los valientes.

En función de la situación de cada cual, tendrás que hacer las fotos desde la ventana. No te preocupes que así empezó Niepce y no le fue tan mal, pero en general todavía se puede salir a la calle procurando escoger lugares con poca gente, cosa bastante fácil ahora mismo. El resultado es la foto que encabeza el post, un poco inquietante, en plan Walking Dead, pero vistas las condiciones no está nada mal y hasta resulta adecuado.

casa, coronavirus, estenopeica, fotografia, paracetamol, pinhole, revelado | 2 Comments
bricolage, estenopeica, reflexiones existenciales |

5 febrero, 2018

| siqui

Visor casero para cámaras pinhole

mirilla-visor-pinhole

Uno de los defectos de las cámaras estenopeicas es que no tienen visor y no sabes a qué estás apuntando. A mucha gente no le importa, pero a mí me gusta controlar las cosas, manías de cada cual. Lo primero es conseguir una mirilla de esas que usan las viejas para esquivar al cobrador del Ocaso.

mirilla

Para conseguir la mirilla podeis fingir una visita a vuestra abuela, que seguro que ya toca y os lo agradece. Cuando esté distraída con sus cosas manifiestas tu voluntad de visitar el baño (por no llamar la atención) y en un plis plas desmontas la mirilla. Seguro que no se da cuenta y son dos euros que te ahorras. Si no eres una hiena o tienes algún escrúpulo, te pasas por ebay y en cuatro días un señor chino te la manda a casa.

El siguiente paso es fabricar el soporte. Si te quieres ahorrar el trabajo de diseñarlo en Tinkercad, te puedes bajar el proyecto para imprimirlo en 3D aqui. Si no disponeis de impresora 3D podeis sablear a alguien que no sea yo y pedirle el favor, aunque yo te aconsejaría irte planteando el tema. La manera más sencilla es empezar a lanzar insinuaciones a la familia de que tal vez un bote de colonia y unos calcetines no es el regalo que más ilusión os hace para vuestro cumpleaños. Si no funciona, considera cambiar de familia.

impresora,3d,visor

Lo he impreso en amarillo por ser un color de moda, pero seguramente en negro queda un poco más discreto. Allá cada cual. Una vez montado el invento, el visor encaja en una zapata cualquiera que consigues por ahí y le atornillas a la cámara:

Como puede verse, la cosa queda elegante. Lo único que falta es hacer una vilñeta con cinta adhesiva negra para ajustar el ángulo del visor a lo que dé vuestra cámara. Fácil

3d, bricolaje, DIY, estenopeica, impresora, mirilla, pinhole, visor | Comment
analógico, estenopeica |

30 agosto, 2017

| siqui

Revelador casero con café soluble

estenopeica-pinhole-foto-grua-puerto

En la última entrada dejamos pendiente el ver alguna prueba de la nueva cámara estenopeica de 6×9 y aquí la tenemos. Es una vista del puerto de La Ciotat, cerca de Marsella, aprovechando que he estado allí unos días, que por más verano que sea también hay que trabajar un poco.

Tal como dije, me había liado con el revelado por aquello de que es verano, las tiendas cierran, me falta revelador y me daba pereza bajar a comprarlo con el calor que hace y lo lleno de turistas que está todo.

Rebuscando por internet encontré la fórmula del Caffenol un revelador a base de café soluble. La fórmula no puede ser más sencilla:

  • 1 litro de agua de la del grifo. Empezamos bien
  • 54 gramos de carbonato sódico. No confundir con el Bicarbonato, que se parece pero no es lo mismo.
  • 16 gramos de ácido ascórbico. Suena raro, pero en realidad es vitamina C vulgar. Se puede comprar en la farmacia o robarla, o lo que haga cada cual en su tiempo libre.
  • 40 gramos de café soluble. Del peor que encuentres, del más barato. al parecer funciona mejor.

Revelar durante 15 minutos a 20 grados y agitación cada 30 segundos. Ya está, la magia del café soluble te da un negativo perfecto por una fracción del coste de cualquier revelador comercial. Ahora la letra pequeña:

Hay que mezclar los ingredientes en el orden que hemos dado. cosas de la química. Si visteis Breaking Bad ya sabéis que con estas cosas no se juega.

El carbonato sódico calienta la mezcla. Tenedlo en cuenta si sois del tipo puntilloso.

El carbonato sódico puede ser monohidrato o decahidrato, y ninguno nos sirve, que queremos que sea anhidro. A 34º el decahidrato se vuelve monohidrato, y a 104º el susodicho se vuelve anhidro. Que pierde todo el agua, para entendernos. Para no tener líos, yo lo puse en el horno a 120 grados durante 15 minutos. Al acabar había perdido el 10% de su peso, de modo que me aseguro de tener un anhidro puro. O eso creo. Esto parece una tocada de genitales un tanto gratuita, pero te vas a ahorrar unos cuantos quebraderos de cabeza.

Otra manera de ahorrártelos es comprando el revelador ya hecho, o tirando las fotos con el Iphone, o mejor aún, no tirando fotos en absoluto. La de tiempo libre que te queda luego es una cosa de asombrarse.

analogico, café, caffenol, casero, estenopeica, pinhole, revelador | Comment
analógico, estenopeica |

21 agosto, 2017

| siqui

Estenopeica 6×9 con pretensiones

estenopeica,pinhole,diy,casro,camara,fotografia,analogica

El verano es momento de introspección, de darle un descanso a la cosa digital, de bajar al sótano, que se está fresquito, y dedicar un rato a construir cosas con las manos. En este caso, una pinhole un poquito más presentable, un poquito más elaborada. Que vas por los sitios y las apariencias también hay que cuidarlas, que seremos fotógrafos, pero también tenemos un poquito de dignidad. O algo.

Después de probar con la impresora 3D, he decidido que prefiero los materiales nobles, básicamente la madera. Todo eso del plástico está muy bien, pero no deja de ser un tanto sórdido y rastrero. Para los complementos, ideal, pero donde esté una cámara de madera en condiciones, que se quite todo.

estenopeica,pinhole,diy,casro,camara,fotografia,analogica

La cámara calza un respaldo Horseman de 6×9, y queda claro que el sistema para fijarlo me pilló ya un poco sin ideas y ganas de acabar. Cuatro grapas y arreando. Igual más adelante me da por mejorarlo, pero de momento la cosa funciona bastante bien.

estenopeica,pinhole,diy,casro,camara,fotografia,analogica

El obturador, naturalmente, no podía ser otro que mi artilugio patentado. Lo he colocado inclinado porque me pasé con las medidas y no tenía ganas de imprimir otro, pero una vez montado creo que queda bastante bien y le da un toque de distinción.

estenopeica,pinhole,diy,casro,camara,fotografia,analogica

La distancia focal son 65 mm, lo que hace el equivalente de un 26mm en paso universal, así a ojo. El diafragma, también a ojo, 250 más o menos, lo que da unos tiempos de exposición de unos cinco segundos a pleno sol. Todo elástico, y todo flexible, que ya se sabe que en esta vida todo es relativo. Ahora estoy con las pruebas, y el próximo día cuelgo alguna muestra, que me ha dado por ponerme creativo también con el revelador y la cosa lleva su tiempo.

camara, DIY, estenopeica, madera, obturador, pinhole | 2 Comments
analógico, estenopeica |

15 agosto, 2017

| siqui

Obturador mecánico casero

obrturador,shutter,3d,impresora,pinhole,estenopeica,diy

 

A la hora de construir una cámara pinhole, una de las cosas principales (al menos para mí) es el obturador. Más que nada porque lo de ir poniendo y quitando un trozo de cinta me parece un tanto cutre. Como que desmerece el aparato que nos traemos entre manos. Por eso, y por el placer de complicarnos un poco la vida, que sarna con gusto no pica. Como puede verse, funciona con un simple muelle que podemos sacar de un bolígrafo de esos que ya no usamos y un trozo de plástico cogido de cualquier parte. Ahora con la impresora 3D en marcha, he podido hacer una versión estandarizada del invento

obrturador,shutter,3d,impresora,pinhole,estenopeica,diy

Me ha costado un poco hacerme con el Sketchup, porque uno tiene una edad y las neuronas no perdonan, pero el programa es de esos “pa tontos”, o sea que quien no se diseña sus propios obturadores es porque no quierre. Una vez trasladado a la vida real queda tal que así:

 

estenopeica,pinhole,diy,casro,camara,fotografia,analogica

Con un poquito de paciencia conseguimos un obturador que funciona de maravilla y que te permitirá hacerte un poquito el chulo este verano en el cámping. Como mínimo perder un poco el tiempo, eso está garantizado, que para eso está el verano, ¿no?

3d, DIY, estenopeica, impresora, obrturador, pinhole, shutter | Comment
analógico, estenopeica |

4 abril, 2016

| siqui

¿Qué pasó en junio de 1993?

camara-pinhole-estenopeica-casera

Durante el mes de junio de 1993 pasaron muchas cosas, pero entre desgracias diversas, pasó desapercibida una de las más importantes: en esa fecha caducó un paquete de película Kodak que había comprado un par de años antes. Hablo de una caja de 100 hojas de negativo 24×30, que suponía un pastizal de la época, pero la idea, nunca llevada a cabo, era construir una cámara bastante especial. Con esto de los proyectos pasa que se van posponiendo, y ahora por una cosa, ahora por otra, resulta que pasan los años y la casa sin barrer. El caso es que hace un par de días estaba yo poniendo orden en el sótano, y me topé con la susodicha caja llena de hojas de película esperando su oportunidad, o sea que el proyecto vuelve a estar on fire. Más que nada porque no somos de tirar las cosas.

Lo primero era comprobar si una película que lleva caducada 23 años todavía funciona, de modo que construí de prisa y corriendo una cámara de circunstancias, que no es otra que esta. Para probar la película basta y sobra.

camara-pinhole-estenopeica-casera

La foto, expuesta a ojo, y revelada más a ojo todavía con lo que tenía a mano, es la que encabeza el post. Resultado: la película funciona. Siqui 1 Entropía 0.

Ahora no hay excusa, y toca construir la cámara pospuesta. Lo malo es que justo ahora acabo de marchar de viaje y cuando vuelva tengo otro, y ya empezamos a estar como siempre, pero de este año no pasa.

La película tal vez aguante 23 años caducada, pero 24 me parece que ya sería forzar demasiado la cosa.

1996, caducidad, estenopeica, pelicula, pinhole | Comment
analógico, estenopeica, reflexiones existenciales |

25 julio, 2012

| siqui

Caduca la caducidad?

De vez en cuando me da el pronto de tirar algunas fotos con película, ya saben, aquello que se ponía en la cámara y eso. Tengo para estos casos un surtido de película caducada. Muy caducada, de hecho, el otro día encontré un carrete tan viejo que la fecha de caducidad estaba en números romanos.  Como muchas de mis fotos favoritas las he hecho con esta película, he estado reflexionando sobre la causa de tamaño misterio, pero pensar tampoco es mi fuerte y me da jaqueca, de modo que he elaborado tres explicaciones diferentes por aquello de quedarme tranquilo:

 


Uno: Son carretes de antes de que se inventara la fecha de caducidad. Ya se sabe, ya no se fabrican rollos como los de antes

Dos: La película es como el vino y dejarla dos años tirada la estropea, pero quince años en un armario le dan como un bouquet.

Tres: La caducidad también caduca. Llega un momento en que nuestro carrete se vuelve inmune al paso del tiempo. En ese preciso momento ya puedes empezar a hacer fotos con la garantía de que serán imágenes realmente intemporales, impermeables a los vaivenes de la moda y a las pasajeras glorias mundanas.

 
Si no te convence ninguna de las tres, pues te apuntas al Instagram, que viene a ser más o menos lo mismo, pero sin tener que esperar quince años, que tampoco conviene tomarse las cosas muy a pecho.

caducidad, estenopeica, instagram, intemporal, linkedin, moda, pinhole | 4 Comments
analógico, bricolage, estenopeica |

4 mayo, 2012

| siqui

Estenopeica de primavera

Llega la primavera, salen las florecillas, y a mi me da por hacer unas estenopeicas por aquello del arranque bucólico de cada año. Lo malo de usar las pinhole de higos a brevas es que se queda la película dentro y te olvidas, un poco como la gente que antes aprovechaba las vacaciones para acabar el carrete que pusimos para la comunión del niño. A saber la cantidad de obras maestras -o truños memorables, da lo mismo- que me he cargado yo abriendo cámaras olvidadas así a las bravas. La solución es obvia: le metes un estenopo a la 5D y arreando. Ya lo probé con el Phase One, y el resultado no es malo. Con la Canon también funciona

 

Te ahorras el revelado, el escáner y la magia en general, aunque pierdes la posibilidad de los diseños de cámara innovadores. O no. Tengo alguna digital obsoleta por ahí que puede ser el próximo proyecto de verano.

 

 

Por cierto, esto de hacer marranadas con las cámaras es como rascarse, que empiezas y no hay manera. A qué jode lo de tener que tirar cada día las lentillas desechables? Próximamente en sus pantallas, otro experimento con la 5D.

 

 

5dmkii, canon, digital, estenopaica, flores, flowers, linkedin, pinhole | 1 Comment
analógico, bricolage, estenopeica |

4 julio, 2011

| siqui

Solución final para ópticas obsoletas

La vorágine de cambios vivida en la última década ha dejado multitud de cadáveres por el camino. Objetos que fueron joyas codiciadas han pasado a ser un estorbo en el armario. En algunos casos se trata de cadáveres exquisitos, como este Schneider Apo-Symmar 150, una virguería a la que no encuentro uso pese a haberlo intentado en alguna ocasión..

Los días de verano se prestan al canibalismo y la destrucción, de modo que, masilla Nural por medio, he reconvertido este prodigio de la ingeniería alemana en un sofisticado (y carísimo) pinhole con obturador central montado en una bayoneta Hasselblad

Para qué sirve tal cosa?. Muy sencillo. Basta combinarlo con la Hasselblad de toda la vida y el respaldo Phase One 45+ y tenemos una cámara pinhole de alta tecnología, clásica, pero moderna a la vez.

Impresionante, no? Por detrás tampoco está mal

 

De momento sólo he hecho algunas pruebas, así a la hora de la tertulia en plan relajado, pero la cosa funciona a pedir de boca

 

 

Esperemos que el verano nos sea propicio y podamos experimentar un poco más con el invento. Eso sí, si vais a chingar una óptica inocente, no mireis primero el precio. Este tipo de detalles os pueden bloquear la creatividad de manera lamentable.

bricolaje, estenopeica, hasselblad, lente, linkedin, p45+, phase one, pinhole, respaldo, schneider | 7 Comments

Post navigation

Older Entries

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías

UA-31271544-1