Más bricolaje: visor de video casero para la Canon 5D MKII
No descubro nada nuevo si digo que las posibilidades de la 5D en vídeo son impresionantes. Sin embargo, mirar por la pantallita es poco práctico, aparte de indigno. Pagar lo que piden en Zacuto, doloroso. Para solucionar el problema sin gastar un euro he montado un visor con cajas vacías de diapositivas y una lupa vieja que corría por casa.

Lo confieso, revelo los negativos en el Fotoprix y compro la película en el Carrefour. Estoy esperando que salga un respaldo digital de marca Hacendado, que ahora mismo es lo más, para comprarlo.

Una vez hechos los agujeros correspondientes y pintado, ni rastro del delito. Sólo falta encajar la lente

Los soportes inferiores son porque lleva dos tiras de velcro en la base para fijar el invento a la cámara de manera rápida. (Soy un fanático del Velcro) Con esto creía que la cosa ya estaba lista, pero hay que tener la precaución de comprobar la distancia de enfoque de la lupa antes de empezar. Yo no lo hice, de modo que al probarla comprobé que tenía un cacharro miope, y tuve que someterlo a un alargamiento

Tras la operación la cosa quedó así. Con el aumento de peso el Velcro ya no aguantaba, de modo que le tuve que poner un soporte metálico.

Es un soporte descartado de un armario de IKEA. Permite usar sin problemas la zapata de Manfrotto y es muy rápido de usar.
El interior está forrado con terciopelo negro para evitar reflejos

Al final la cosa ha quedado un poco aparatosa, pero es práctico y elegante.

Se me olvidaba. el ocular de goma pertenece a una vieja cámara de video fuera de uso y está fijado al cristal usando el cuello de un bote de pastillas de homeopatía. Para que luego digan que no sirve para nada.

Si teneis la precaución de conseguir una lupa con una distancia más corta conseguiréis un visor más discreto y manejable. A mí me dio pereza volver atrás y seguí con el proyecto pese a los fallos, pero no es obligatorio ser tan cenutrio.
Coste final estimado del invento: un Euro, por decir algo.