• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • Hotel
    • Pinhole
    • ToiletPlanet
    • Ongoing project: working area
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • Hotel
    • Pinhole
    • ToiletPlanet
    • Ongoing project: working area
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2016.

Tag Archives: internet

quejas y lamentos, viajes |

14 octubre, 2015

| siqui

La conexión budista

buda

Birmania tiene muchos encantos, pero definitivamente la conexión a internet no sería uno de sus puntos fuertes. Un análisis precipitado concluiría que internet funciona como el culo, pero esa sería una visión demasiado superficial, y nosotros somos más de reflexiones profundas.
Porque pasarse veinte minutos contemplando la barra de estado hasta que consigues enviar un puto mensaje de correo puede parecer una pérdida de tiempo, pero tienes que considerar que durante ese rato puedes aprovechar para hacer introspección interior, conocerte un poco más a tí mismo, recordar todos tus pecados pasados presentes y futuros, y en resumen, practicar el noble arte de la meditación que lleva a la paz de espíritu.
Cuando por fín consigues enviar el mensaje se produce lo que sea que los budistas consideren una conexión cósmica, el nirvana, las siete revelaciones existenciales, cosas que de otro modo te estás perdiendo.
O sea que menos quejarse, que a lo mejor resulta que no estamos desarrollando nuestro yo interior de la manera adecuada y luego pasa lo que pasa

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
buda, conexión, internet, lenta | Comment
analógico, estenopeica, reflexiones existenciales |

29 abril, 2013

| siqui

Cámaras raras

Hace poco, alguien que conoce mis aficiones, me pasó el chivatazo de unos tíos que hacían cámaras con animales muertos. La cosa no pasaría de ser una anécdota, si no fuera porque los animales eran bestias exóticas, de esas que cuesta de encontrar hasta en los zoológicos. Vaya como ejemplo la cámara-armadillo

Captura de pantalla 2013-04-29 a la(s) 08.52.03

Fotografía Taiyo Onorato & Nico Krebs

Me sentí herido en mi orgullo, de modo que decidido a superarlos como sea, me pongo a pensar de manera furiosa. Dos cosas me quedan claras:

La primera, que hacer una cámara con un bicho muerto es muy obvio, el reto consistiría en hacerla con un bicho vivo. De golpe la cámara se convierte en una instalación conceptual, en una performance. Las posibles implicaciones teóricas del proyecto son inmensas. Vamos por buen camino. Soy un genio. Queda por solucionar el tema de las quejas de los amigos de los bichos.

La segunda, que si queremos triunfar en internet necesitamos un gato. Por suerte, si algo abunda son los gatos. Otra cosa es que su egoísmo de gato, su cortedad de miras en lo que concierne al Arte, les impide una actitud de colaboración mínimamente constructiva, de modo que la tarea de convertir la inmunda bestia en una cámara medianamente decente se ha revelado difícil, si no imposible. Lo primero que he tenido que descartar es la idea de la cámara viviente, por motivos que no vienen al caso. En otros aspectos también he tenido que aflojar, el bicho este no da para una 9×12.

Le he echado el ojo a una tortuga que tiene el vecino, me parece que la cosa va más por ahí. Mientras tanto, me estoy haciendo un tambor. Pequeñito.

Les mantendré informados. Todo sea por el Arte.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
animales, camara, gatos, internet | 2 Comments
internet |

20 junio, 2012

| siqui

Mientras tanto en Twitter…

 

Hubo un tiempo en que las pausas en el trabajo era eso: pausas. Eso fue cuando había que esperar a que la película estuviera revelada para ver las fotos. Eso fue antes de las prisas por ver la foto y las prisas por olvidarla. Eso fue antes de que tuviéramos dispositivos móviles con acceso a las redes sociales. Lo que viene siendo un telefonillo con internet.

Ahora la cervecita espera, calentándose en la mesa, mientras su legítimo propietario le pega al dedo con frenesí por aquello de la inmediatez, y los followers, y el rollo 2.0 y todo eso.  La vida, así en general, y la de los fotógrafos en particular, se está volviendo cada vez más complicada.

Gracias a Rafa Pérez por la cara de psicópata. Normalmente está más relajado.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
cerveza, internet, movil, redes, sociales, telefono, twitter | 3 Comments
reflexiones existenciales |

7 junio, 2012

| siqui

Cuidado con lo que enseñas (y a quién)

A veces los amigos te piden que les enseñes fotos del último viaje, imaginando vaya usted a saber qué. No lo hagáis. Notas enseguida que la cosa no cuaja por las observaciones absurdas:

-Ese de ahí es fulano, el que trabajaba en la ferretería?

-No sé quié es, no lo conozco

– Y porqué le haces una foto?

En función de lo pardillo que seas te puedes lanzar a una explicación de las bondades de la fotografía de calle, del momento decisivo, o del sursum corda, da igual, porque a nadie le importa un pimiento. El resultado siempre es un silencio incómodo al final, seguido de una sensación deprimente que puede durar horas o días. Los excesos por el otro lado tampoco ayudan. Si enseñas paisajes espectaculares el éxito está garantizado, a cambio de soportar observaciones sobre los méritos de la cámara tan buena que tienes, y prolijas explicaciones de las fabulosas fotos que hizo la hija de la peluquera cuando fue de viaje de novios a Tailandia.

Si decides mostrar tus fotos en foros de internet, tienes varias posibilidades:

  1. Una, comentarios de admiración entusiasta por parte de aficionados con más ganas que criterio
  2. Dos, comentarios displicentes de foreros mediocres con menos conocimientos que tiempo disponible.
  3. Tres. “Me gusta” sistemático de tus amigos en Facebook. Cómodo el botón porque no hace falta decir nada más

La conclusión es que en ningún caso te sirve para maldita la cosa enseñar las fotos, como no sea para alimentar el ego, pero como eso está mal visto y todos negaremos que tal extremo nos complazca, queda descartado. El problema radica en encontrar a alguien con suficiente criterio como para que su opinión nos sirva de algo. Eso sí, si te dicen que tu trabajo no vale una mierda, no te lo vayas a tomar a pecho. Con que abandones la fotografía basta, no hace falta tirarse al tren.

Así pues, a quién debemos enseñar las fotos? Eso dependerá de lo que quieras conseguir. Si te basta con que te rasquen el lomo, prueba con tu madre y sus amigas. Con que haya colorines las tendrás cacareando toda la tarde, y si les pones unas copitas de anís ya es el apoteosis. Por lo que respecta al resto del mundo, la cosa es más complicada y la competencia mucha, o sea que da una pereza de aquellas de las grandes. Plantéate si a la humanidad le supondría una tragedia irreparable perderse tus fotografías. Si tienes dudas o la respuesta es no, puedes escribir un blog. No sirve de gran cosa, pero distrae un montón

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
amigos, comentarios, foros, internet, mostrar, viajes | 14 Comments
reflexiones existenciales, reportaje |

29 abril, 2011

| siqui

El motel mormón

El Motel Mormón no tiene internet. Según sus propietarios, todas las necesidades de comunicación del huésped se pueden solucionar con un teléfono del Mesozoico y una Biblia de más o menos lo mismo. Con el primero, podemos comunicarnos -previo pago- con nuestros seres queridos para comunicarles que estamos bien y en casa de gente piadosa. Con la segunda, podemos comunicarnos directamente con dios, y encima gratis.

Les he propuesto hacerme mormón por una conexión a internet, pero parece que no ha colado. Este post lo cuelgo en diferido. Utah es diferente.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
biblia, internet, mormon, motel, telefono, usa, viaje | Comment
retrato |

30 diciembre, 2010

| siqui

No he podido resistirme

El amigo Francesc Vera me ha dado la pista de ACQUINE, una web que puntúa las fotos de manera más precisa que la maquinita del post anterior. Recórcholis! He dejado a un lado el cierre de la contabilidad del año para ver someter a su criterio un par de retratos del calendario de la Residencia de Ancianos del Padre Gomes.

Notable bajo. Un poco decepcionante, esperaba más. De todos modos, esta foto no es más que una mala copia, de modo que vamos a los orígenes. Consultemos de nuevo al oráculo:

Zas en toda la boca! El tan cacareado Piero della Francesca saca una nota digna de un pastillero de los que salen en Callejeros! Vamos a ver si acertamos con los gustos de la maquinita. Seguimos con otra foto del calendario:

Toma ya! Un sobresaliente como la copa de un pino! De todos modos, como no me fío, voy a hacer una última prueba. Le meteremos la foto que lo está petando en todos los powerpoints del momento

Un suspenso? Qué clase de burla es esta? Definitivamente el invento es un truño. Se les ve el plumero. Mucho sistema de zonas, mucho retrato introspectivo, mucho artista de medio pelo con pretensiones. Algún día hablaremos de las normas para hacer una foto que no guste a nadie pero que te catapulte al estrellato y a la élite artística mundial. Hoy no, que casi es fin de año y este post ha sido un arrebato.

Los editores gráficos pueden seguir respirando tranquilos. Feliz año!

 

 

.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
estupidez, fotografia, internet, pintura, puntuacion, retrato | 12 Comments
internet |

15 septiembre, 2010

| siqui

Spain is different

Me encantan los documentales de bichos. Se pueden extraer enseñanzas muy útiles para la vida moderna. Por ejemplo, existen bacterias capaces de vivir en condiciones extremas de presión, temperatura, ausencia de oxígeno, y cuantas putadas se os puedan ocurrir. Evidentemente, no puedo evitar sentirme identificado con los bichos esos . Yo soy fotógrafo y vivo en España, o sea que puedo entenderlas, sé de qué va la cosa. Si esto no es un entorno hostil que venga dios y lo vea.

Según el último informe, España ha caído 9 puestos en el Indice de Competitividad Global. Pocos me parecen. España se sitúa entre los países donde se necesitan más días empezar un negocio, estamos en camino de recortar one more time la ya de por sí escasa inversión en investigación, y tenemos uno de los ADSL más caros de Europa, y uno de los más lentos del mundo, a la altura de Ghana y Mongolia.

Ahora, para acabarlo de arreglar, los mandamases de Telefonica, esos Capitanes de la Industria, esos Titanes del Comercio, esos Genios de la Finanzas, han decidido cargarse Internet para rapiñar un poco más de dinerillo por el conocido método Tony Soprano. No es una manera de hablar, es literal. Fue bello mientras duró.

Es urgente que alguien invente ya el Photoshop MundoReal TM. Se hace un buen tajo en los Pirineos, nos olvidamos de Europa, y nos acoplamos a Africa.

Se acabó pagar impuestos, ponerse el casco y fingir que somos gente normal. Se abren nuevas vías de negocio. Por lo menos que podamos competir en igualdad de condiciones y algún día podamos ser los primeros en algo.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
adsl, caro, competitividad, fotografia, internet, telefónica, timo | 6 Comments
encargos |

13 septiembre, 2010

| siqui

Portada con ejecutivo siniestro

No lo pensé en su momento, pero para mí es el Sarkozy firmando sus decretos para cargarse Internet. Con la de cosas más interesantes que podría estar haciendo este señor

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
ejecutivo, internet, libro, portada, sarkozy, siniestro | 1 Comment
internet, reflexiones existenciales |

8 mayo, 2010

| siqui

Reflexiones después de un año.

Ayer me dí cuenta de repente de que ya ha pasado lo que los terrícolas coloquialmente denominamos un año desde que empecé con el blog. En este tiempo el promedio de visitas por día ha crecido, como era de esperar. En cualquier caso, gracias a esos 29 primeros y también a los 696 últimos !

Mirado por meses, tampoco está mal. Tiene sus altibajos, pero la tendencia es alcista, que dicen en la bolsa. El último apunta hacia abajo porque llevamos pocos días, imagino.

Lo más interesante, no obstante, es el análisis que pude ver en Alexa:

Para empezar, resulta que no tengo lectores de más de 44 años, o Alexa directamente pasa de ellos, o la gente miente cuando dan los datos de su perfil, que para mí que va a ser eso. Todos tenemos estudios, bla bla bla, pero lo verdaderamente sorprendente es constatar que el 100% de los visitantes del blog son hombres. Tanto se me nota la misoginia? Dónde están las mujeres?. La parte buena es que, ya que estamos entre hombres y hay confianza, podemos relajar los abdominales, decir algunos tacos y poner los pies encima de la mesa, como aquél.

Un dato que no se menciona es el nivel mental medio de los visitantes del blog.  Google informa a diario de las preguntas que ha introducido la gente en el buscador para acabar aquí. Hay algunas realmente inquietantes:

Por un lado, los despistados:

para que sirve el flach

para aprender a escribir no, desde luego

fotos de luna con flash o sin flash

sin flash, siempre. Es un consejo

como aser fotos magicas con fotoshop

a saber qué entienden algunos por aser fotos mágicas

[playboy] .wordpress.com

con la de páginas que hay sobre el tema y viene a parar aqui…

que es el cortal del internet

para mí que este el el mismo del flach

Por otro, un aumento preocupante e inexplicable del número de tarados y psicópatas que acaban aquí:

fotos que pueden ser el fin de mundo
fotos de gente sacandose los ojos con tijeras
imagenes de necropsias sangrientas
peluches sangrientos
donde puedo comprar uniformes nazis
efecto chica que arde photoshop

Preocupante en cualquier caso. Entiendo lo de las necropsias, lo del fin del mundo, lo de los peluches,y lo de los uniformes, pero de la gente sacándose los ojos ni idea, oiga. Para el final he dejado tres que me parecen entrañables por un motivo u otro:

quiero blogs raros

de nuevo sin palabras. Me ha llegado al corazón

como se puede ser fotografo

ésta no la sé ni yo. Interesante pregunta, no obstante.

como dejar de perder tiempo

Esta es  la más fácil. Dejarse de tanto blog y tanto mamoneo, y a trabajar, que así va el país.

.

.

.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
alexa, aniversario, blog, google, internet, lectores, preguntas, ranking | 17 Comments
eventos, reflexiones existenciales |

7 marzo, 2010

| siqui

Los fotógrafos valencianos en contra de la Modernidad

Según parece, a los políticos valencianos no les han gustado algunas fotos de la exposición ‘Fragmentos de un año’ , vaya usted a saber porqué. Aquí tenemos, por ejemplo, a Rita Barberá con Francisco Camps de palmero en plan supermegadivertido. Un pedazo de foto, sin duda, que refleja el ambiente de buen rollo que se respira en Valencia, o el consumo desaforado de sustancias ilegales, según se mire.

Lo curioso del caso es que la exposición tiene lugar en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad, demostrando una vez más, que la Modernidad no tiene porqué estar reñida con la Tradición. En este caso, la muy rancia y celtibérica tradición de la Censura y la Inquisición. Los fotógrafos, que nunca entienden nada, se han quejado, como siempre, porque parece que aquí vivimos todavía de un victimismo rancio sin atrevernos a afrontar los cambios. Los fotógrafos son animales de costumbres, que no tienen ni idea de lo que es moderno y lo que no, o sea que más les vale dejarse aconsejar por quien sabe. Si los políticos valencianos dicen que  lo moderno es la censura, pues por algo será.

Y si hace falta que quede más moderno se le llama Censura 2.0 y asunto arreglado.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
barbera, camps, censura, exposicion, fotografia, gürtel, internet, rita, valencia | 13 Comments

Post navigation

Older Entries

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

ToiletPlanet. El libro

toiletplanet-libro

ToiletPlanet. Un viaje fotográfico por los retretes del mundo.
En formato papel del de toda la vida. Pulsa el enlace para obtener tu ejemplar antes de que se agote el papel en el mundo o pase alguna otra desgracia por el estilo. No lo dejes para mañana que luego todo son lamentaciones.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
UA-31271544-1