• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • Hotel
    • Pinhole
    • ToiletPlanet
    • Ongoing project: working area
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • Hotel
    • Pinhole
    • ToiletPlanet
    • Ongoing project: working area
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2016.

Tag Archives: futbol

retrato |

17 julio, 2018

| siqui

Retrato para Oracle Magazine

Sesión de retrato con Joan Fitó, directivo del RCD Espanyol para Oracle Magazine. La gente del fútbol anda siempre muy ocupada, de modo que nada de entretenerse poniendo luces. Una sesión rápida, sin trucos ni artimañas. Para variar.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
barcelona, directivo, espanyol, futbol, magazine, oracle, retrato | 2 Comments
reflexiones existenciales |

22 septiembre, 2016

| siqui

Fotografía y conciliación familiar

periodista-camara-niños

John F. Rodas

La gente anda estos días un tanto revolucionada con la última foto curiosa del momento. La fotógrafa Melissa Wardlow haciendo unas fotos mientras carretea un niño a la espalda e intenta meterle el biberón por el cogote a otro.

No voy a entrar aquí a discutir los méritos o deméritos de la señora. En cualquier caso, no tengo nada claro lo de hacer fotos mientras paseas a los críos, en una pausa entre biberones. Y me refiero a hacer fotos en serio, con plazos de entrega y editores presionando, todas esas cosas que hacen tan interesante el oficio. Hace un montón de tiempo pasé unos años dedicado a la fotografía deportiva, entiéndase fútbol, entiéndase Barça. Hacía las fotos desde el césped, pero sin niños ni nada. A  lo mejor es que no estaba tan en forma como la señora Wardlow, pero el caso es que acababa los partidos más tenso que la mujer de la limpieza en ARCO, y más cansado que los propios jugadores. Que tampoco tiene mucho mérito si consideramos que era la época Van Gaal.

No me imagino aguantando el 300/2.8 de Nikon con una mano y un biberón con la otra, pero claro, mi imaginación siempre ha sido escasa, y posiblemente padezco limitaciones inherentes al hecho de pertenecer al género masculino. Ya se sabe, no podemos hacer dos cosas al mismo tiempo y todo eso. Lo más parecido –másculinamente hablando- es lo del Hombre Orquesta,  una especie de bufonada grotesca sin mayor trascendencia que tampoco viene al caso.

La parte positiva: De vez en cuando te llevabas un pelotazo, por lo que llevar al enano colgando como protección podría ser una buena idea, aunque tampoco creo que compense la molestia.

De todos modos, lo que más me fascina es lo de la excitación general con la dichosa foto, sin tener en cuenta que eso de las fotos de señoras haciendo dos cosas ya viene de antiguo. A mí particularmente me gusta mucho más esta otra imagen:

perodista-video-telefono-mujer

Donn Dughi collection

Se trata de Lucy Morgan, ganadora del Premio Pulitzer en 1985. Uina periodista de las que ya no quedan, aguzando su mirada de reportera implacable, con las gafas en el moño, un telefonaco del pleistoceno y una cámara de las de cintas gordas. Eso sí que tiene mérito, aunque en su caso la foto ni fue viral ni nada. Cosas de que no existiera ni el facebook ni el twitter ni hubiera tanta tontería. O tempora, o mores.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
camara, futbol, mujer, niños, periodista | Comment
toilets |

26 marzo, 2015

| siqui

El urinario filosófico

urinario-futbol-amstgerdam

Ayer estuve en Amsterdam por esas cosas de la vida, y después de todo un día de ir y venir, de aviones y fatigas, no se consiguió ninguno de los objetivos previstos, por lo que cabe calificar de fracaso todo el viaje. En esos funestos pensamientos andaba yo metido cuando encontré este magnífico mingitorio que, a la par que evidentes virtudes estéticas y funcionales, contiene una lección de filosofía de la vida que ríete tú de Pablo Coelho. Por más que la empujas, la pelotita no acaba de entrar nunca. Puedes esforzarte tanto como quieras, pero las cosas son como son, y más vale aceptarlas tal cual. Una lección de humildad para nuestra prepotencia. Una vez finalizada la micción te quedas un rato asimilando las implicaciones profundas del hecho y recordando tus lecturas de Séneca, hasta que notas que la gente te mira raro.

Sólo aprender eso ya hace que el día haya merecido la pena. El viaje nunca es en vano.

.

.

.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
amsterdam, futbol, toilet, urinario | Comment
reflexiones existenciales |

17 diciembre, 2012

| siqui

Busca las siete diferencias

Ya sé que el tema está un poco desfasado, pero servidor nunca ha presumido de estar a la última, y me he topado con este video de Vincent Laforet que no quería dejar de compartir con ustedes. Se trata del despliegue de cámaras preparado para fotografiar la final de los 100 metros lisos durante las olimpiadas de Pekin del 2008. Las cifras son espectaculares: más de 100 cámaras y 17 horas esperando para un asunto que se ventila en menos de 10 segundos.

 

El resultado final? cientos de fotos idénticas de un señor pasando por un punto concreto en un momento concreto haciendo una cosa concreta:  levantando las manos.

 

 

No entraremos a valorar los detalles técnicos del asunto, aburridos e irrelevantes. Veamos la parte filosófica de la cuestión: Se puede hacer una foto perfectamente prescindible de un momento histórico?. Sí, se puede. Basta con que sea idéntica que otros cientos de fotos. Como mucho varía el paralaje, porque lo que es el momento decisivo dura décimas de segundo.  Y si el momento ni siquiera es histórico? Si es una situación absurda y repetitiva, predecible y tediosa, entonces la vacuidad de la foto ya es estratosférica. El momento cero-decisivo ya llega a límites de nihilismo existencial insostenibles. Estoy hablando de las fotos de los equipos antes de un partido.

 

barça
Para el contexto histórico obsérvese la publicidad de coñac y tabaco en el campo

Uno tiene un pasado, y  hubo un tiempo en que, para ganarme los garbanzos, hacía esta misma foto cada semana. Yo y veinte tíos más. Era cuando el barça perdía partidos. Qué tiempos. Hacer esta foto no era ninguna broma. Dos segundos y fuera, y enfocando a mano y peléate por un buen sitio, y que te peguen la bronca por estar en medio. Los fotógrafos deportivos nunca han destacado por su vocabulario exquisito y sus buenas maneras, siento ser yo quien tenga que decirlo. De modo que, ante tanta adversidad, siempre me hacía la misma pregunta: Para qué se hace esta foto?  Al día siguiente los periódicos publicaban la foto del gol, si lo había, o el penalty, o lo que fuera, pero jamás -jamás- la puñetera foto del equipo formado. Se hacía para el archivo? Control de asistencia? Para saber quién ha venido y quién no? Muchas preguntas y pocas respuestas, pero siempre sospeché que había gato encerrado. Observemos la foto atentamente. Hay un montón de gente. pero el único que ha picado soy yo. El único que se ha creído el cuento de la foto de grupo. Si se fijan bien, verán a la izquierda de la foto a un señor que lleva una almohadilla y la mano en el bolsillo. Ese es un auténtico profesional, porque si una cosa era importante para hacer fotos de fútbol era -y sigue siendo- conseguir una buena almohadilla. Pasados los años, y con la sabiduría que da la experiencia, he llegado a entender el porqué de la dichosa foto de grupo. Cuántos años engañado. No era sino una estrategia para tener ocupados a los pardillos mientras los verdaderos maestros se procuraban las mejores almohadillas y los mejores sitios. Admirable. El oficio de fotógrafo es aprender que hay cosas mucho más importantes que el diafragma y la regla de los tercios.  Entender esto lleva muchos años, pero cuando lo pillas puedes considerarte un auténtico profesional.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
barça, camp nou, equipo, futbol, profesional | 2 Comments
equipo, iluminación, quejas y lamentos |

24 agosto, 2009

| siqui

Para qué sirve el flash? (mayormente para nada)

Ayer estaba viendo el partido del Barça por la tele cuando a Messi le tocó lanzar un penalti. En el momento exacto, cientos de pequeños flashes centellearon en la grada, ofreciendo un bello espectáculo… y poco más. La mayoría de esos destellos proceden de cámaras compactas, que al notar que no tienen suficiente luz, disparan el flash  a la desesperada, como último recurso, para hacerse notar.

Imagen 2

El Camp Nou tiene 11.190 puntos de luz, que dan un total de 4.500 kilowatios de potencia. Con esa luz se disparaba en mis tiempos a 1/500  f2,8 con película de 400 ISO, no creo que haya cambiado de manera sustancial. Es obvio que el flash enano y patillero de una chiqui-cámara compacta poco puede aportar. No hace falta empezar con el rollo del cuadrado de la distancia y los números guía.

Los pobres resultados deberían disuadir a los que aprietan el botón, pero parece que no. La escena se repite cada vez con machacona insistencia: Desde los penaltis de Messi a la vista desde el Empire State o los fuegos artificiales de las fiestas del pueblo, pasando por pantallas de cine (cierto !!!) , cada vez que falta luz la gente confía en que el flash mágico de su cámara mágica podrá solventar mágicamente la situación.

Si fuera sólo que la gente no sabe de fotografía sería comprensible. Nadie tiene la obligación y además poco les intreresa como simples consumidores que son. Pero hay veces que la cosa va demasiado lejos y resulta ya inquietante. Como muestra, una anécdota que me pasó hace tiempo: Estaba yo una noche haciendo fotos de las nubes que se movían iluminadas por la Luna con la cámara en el trípode y exposiciones largas. Era cuando aún pretendía ir de artista sensible. Pues bien, acertó a pasar un lugareño que se quedó mirando el montaje y me pregunta lo que estoy haciendo. Se lo explico, fotos a la Luna,  y el tipo se queda mirando la cámara, el cielo, la cámara one more time y finalmente me suelta:

– Y así, sin flash?

Cierto y verídico.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
compactas, flash, futbol, iluminación | 13 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

ToiletPlanet. El libro

toiletplanet-libro

ToiletPlanet. Un viaje fotográfico por los retretes del mundo.
En formato papel del de toda la vida. Pulsa el enlace para obtener tu ejemplar antes de que se agote el papel en el mundo o pase alguna otra desgracia por el estilo. No lo dejes para mañana que luego todo son lamentaciones.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
UA-31271544-1