• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Tag Archives: fotografos

Lecturas prescindibles, reflexiones existenciales |

16 marzo, 2020

| siqui

Fotógrafos Autónomos Confinados Y Ultraenfurecidos

Se acercan días de tribulación, en que los fotógrafos no podremos salir a la calle y acumular ganancias sin límite como viene siendo nuestra costumbre.  Habrá quejicas que hablen de tensiones temporales de liquidez, y del flujo de tesorería y mierdas varias, pero por suerte los fotógrafos no tenemos esos problemas. Nuestro único problema es la falta de tiempo para  hacer inventario y contar las riquezas que hemos ido acumulando durante el año. 15 días en casa deberían bastar, en principio.


Lo ideal sería disponer de una maquina de contar billetes, pero con todos los comercios cerrados, te va a ser difícil conseguir una, a pesar de ser un artículo de primera necesidad. Si te animas a contarlos a mano, has de saber que te expones a una tendinitis muy dolorosa y potencialmente incapacitante. 
Para hacer frente a este y otros problemas de los fotógrafos ha nacido Fotógrafos Autónomos Confinados Y Ultraenfurecidos (FAC-YU). La primera reivindicación de FAC-YU debe ser que las tendinitis en los dedos provocadas por contar billetes sea considerada enfermedad laboral.

Una vez conseguida esta primera reivindicación, se deberá afrontar sin tardanza los problemas de cervicales de muchos compañeros que han de mover ellos mismos los sacos de dinero debido al confinamiento del servicio doméstico. La vida del autónomo es dura, y hemos de dar ejemplo de unión y solidaridad al pueblo llano en estos tiempos de quebrantos y zozobra.
Que a solidarios no nos gana nadie, y no sé quién decía el otro día por la tele que hay que estar unidos. Pues eso.

autonomos, billetes, confinamiento, dinero, facturacion, fotografos, ganancias | Comment
Lecturas prescindibles |

9 enero, 2015

| siqui

Asesoría espiritual para fotógrafos.

zoltar-adivino-magia-maquina


Estimado maestro:

Mi hija, después de diversas tribulaciones académicas, nos ha dejado claro que nunca servirá para nada útil en la vida. Como es triste pedir, pero más triste es robar, hemos decidido que se dedique a la fotografía, pero le da mucho palo tener que aprender todo el rollo ese de los diafragmas. También le da pereza lo de escribir, por eso me permito dirigirme a usted solicitando consejo en su nombre.
Suyo affmo:

Acuario.


 

Estimado Acuario,

Ante todo no hay que preocuparse. Todo eso del cerebro y de ser tan listo está sobrevalorado. Los diarios hablan a diario de jóvenes listísimos, con máster, idiomas y tres carreras, que tienen que trabajar de reponedores en el Carrefour. Y digo yo que para ese viaje no hacían falta alforjas. Einstein, por ejemplo. Si era tan listo, ¿cómo es que está muerto? Los ejemplos son innumerables y las señales de que los zoquetes gobernarán la Tierra evidentes. Su hija está de enhorabuena, pero vayamos al grano.

Lo que le recomiendo a su hija es que se haga artista, con lo que nos ahorramos todo el rollo de la técnica. Nada de bodas, ni de foto industrial, ni cosas de esas. Mucho menos de naturaleza o viajes, por ahí no hay futuro.

Respecto a la temática, que empiece por fotografiar una montaña de estiércol en un descampado. Es un tema muy sugerente y que da para varias lecturas, con lo que las posibilidades son infinitas.  Lo único que necesita es un poco de morro, pero asumo que eso sí que lo debe tener. Si no, lo que tiene usted en casa no es una hija, es un ficus. Riéguela de vez en cuando.

Espero haberle sido de utilidad y me despido afectuosamente.

.

.

.

artista, asesoria, consejo, espiritual, fotografos | 1 Comment
encargos |

28 mayo, 2014

| siqui

Comida para gatos.

Ya te dije que pusieras gasolina

Ando trabajando en las imágenes de una marca de comida para perros, gatos y demás fauna. Creo que fue Hitchckock quien dijo que  no había que trabajar con niños ni animales, y hay que reconocer que el hombre tenía razón, aunque yo incluiría en el grupo a los modelos. Volviendo al tema, si te traen un perro para hacerle fotos, asegúrate de pedir un certificado psicológico del bicho. A mí me tocó bregar con un sabueso psicótico con instintos sociópatas, de modo que la sesión fue bastante entretenida, aunque al final conseguimos salir airosos de la prueba.

CArlos Ramírez

Un hipster con su perro.

El caso es que el cliente me dio unas muestras para que viera cómo había quedado la cosa, y una vez en casa, decidí darle un poco de vidilla al gato, ya que era gratis. El bicho, acostumbrado a la bazofia de marca blanca, se lanzó como un poseso y devoró el contenido de la lata en menos de lo que tarda una cámara en quedar obsoleta. Atún con sardinas, ponía, y la verdad es que olía de muerte. El surtido es de lo más tentador: Pollo con arroz, cordero con verduras, incluso salmón! Tantos años trabajando para descubrir ahora que los chuchos comen mejor que yo? Creo que voy a plantearle a mi cliente una nueva vía de negocio: Comida para fotógrafos. Cuanto más lo pienso más posibilidades le veo. Lo de los gatos está muy visto, y este es un mercado todavía sin explotar. Con un buen packaging, y unas cuantas fotos sugerentes, podría ser un éxito. Sólo falta un buen eslógan : Recomendado por  National Geographic, o algo así. Ya pensaré algo.

comida, fotografos, gatos, packaging, perros | Comment
quejas y lamentos |

29 mayo, 2013

| siqui

Los farsantógrafos

Que hoy día cualquiera se mete a fotógrafo es de todos sabido y no soy yo quien para criticarlo. Sólo hace falta estar en paro y tener una cámara, cosas fáciles las dos. Algún purista diría que también hace falta criterio, pero eso ya es más discutible. Nos montamos un logotipo y ya podemos lanzarnos a promocionar nuestro negocio en internet.

is-she-a-horse

Ha nacido así una nueva categoría de fotógrafos. Gente que carece de los escrúpulos morales o estéticos más elementales, emprendedores audaces que rompen con lo establecido y exploran nuevos caminos sin complejos. La página You are not a Photographer los ha bautizado como Fauxtographers, y yo me he permitido la licencia de adaptar el nombre para ustedes. Ayer me pasé horas disfrutando como un bellaco e hice una selección para general deleite. Como hay mucha tela que cortar, empezaremos por el capítulo niños, que siempre son muy resultones a la hora de darse a conocer. Verán que todas las fotos tienen algún logotipo que, misericordiosamente, ha sido borrado. No son errores, no son experimentos de aficionado, son imágenes que alguien, por algún proceso mental que se me escapa, ha considerado lo suficientemente buenas como para promocionar su negocio. Abróchense los cinturones

baby

Que Photoshopo ha hecho mucho daño no lo niega nadie. Aquí ha producido una inquietante mezcla de Paquirrín y ectoplasma siniestro salido del laboratorio del Doctor Mengele . Da la sensación de que alguien ha borrado la navaja de la mano derecha. Un detalle.

bad-baby-coloring

Lo de tocar los colores debería estar regulado en el Código Penal. Nótese el pelotazo de flash en los pieses del niño muerto. Porque está muerto, no?

drunk-baby

La falta de criterio no tiene que ser estrictamente fotográfica. Aquí la iluminación es tolerable y la composición podría mejorarse, pero sigue habiendo algo en la foto que no me encaja. A lo mejor es que lo del bebé viniendo de un botellón no acaba de convencerme, clásico y pureta que es uno.

unfortunate-edit

Si alguien se preguntaba qué pinta tenía Anibal Lecter de pequeño ahí tiene la respuesta. Impagables también los floripondios del logotipo.

 

.zombie-girl

Esta niña acaba de ver como unos moteros zombies  violaban, mataban y devoraban a su gatito, no necesariamente por ese orden. Ahora mismo planea empezar a comerse el pelo y convertirse en asesina psicópata. Hasta ahí la foto está clara. Lo del destello de la izquierda ya sugiere algún tipo de intervención alienigena que no estoy capacitado para interpretar.

oh-my

Los niños pueden empezar a ser siniestros antes de nacer, como puede verse. La infeliz de la foto ignora que tiene en la panza una bestia carnívora que está a punto de devorarle el esófago y salir pegando alaridos en medio de grandes efusiones de sangre y vísceras. Lo de los cubos con letras a nosotros no nos engaña.

dirtyfacebaby

Por último mi preferido. El niño fiestero-gore de antes pasado por Instagram, que ya se sabe que le da unos colores a la cosa como más sugerentes. Lástima que el rojo de los morros sugiera que acaba de zamparse las tripas de su mamá en una bacanal de sangre y mocos.

En el siguiente capítulo analizaremos el retrato, ya sin niños de por medio. Les aseguro que vale la pena.

 

 

 

 

 

 

aficionados, desastre, fotografos, linkedin, profesionales | 16 Comments
viajes |

10 abril, 2013

| siqui

Cómo saber que has pillado el sitio bueno

Para fotografiar el skyline de una ciudad se tienen que dar muchas vueltas. Aquí la originalidad nos importa un pimiento, queremos una foto de postal de las buenas. Si la ciudad es monstruosa, pues darás vueltas monstruosas. Encontrar la ubicación idónea es un tema estratégico, de la mayor importancia. Una vez eliges el sitio, no hay vuelta atrás,  y a esperar la luz. Cómo saber que has acertado?

 

Dubai

Dubai la nuit

 

Pues que se llena de gente. Los fotógrafos acuden como tiburones cuando huelen sangre. El sitio que ven en la foto no es fácil de encontrar, para nada. Primero, sesión con el google maps, luego dar varias pasadas con el coche por nudos de autopistas de cuatro pisos de alto por ocho carriles en cada sentido, hasta dar con un solar que ofrecía un punto accesible. Maniobra semi suicida, quiebro, meter el coche en un arenal y luego caminata por descampados nauseabundos hasta el sitio de la foto. Parece difícil, pero cuando ves al personal como van llegando, con sus nikons y sus canons, como las muñecas de famosa de la canción, se te llena el corazón de agradecimiento. Sabes que has dado con el sitio correcto.

.

.

.

anochecer, descampado, dubai, fotografos, linkedin, skyline, sunset | 2 Comments
reflexiones existenciales |

20 junio, 2012

| siqui

La foto pescadilla (que se muerde la cola)

Siento una especial fascinación por la gente que hace fotos, lo que significa que, por una evidente regla de tres, me gusta hacer fotos de la gente que hace fotos. El porqué de esta perversión lo dejo al criterio de especialistas con más conocimientos.

 

 

 

 

Lo bueno de esto es que la gente hace uso de su Derecho Constittucional a la Fotografía Indiscriminada en cualquier lugar, momentro o circunstancia. Eso le da al conjunto una cierta variedad de lo más sugerente. Ya hemos comentado a veces que hacer fotos le da un sentido a la existencia, una sensación de finalidad de la que carece en cuanto lo pensamos un poco.  La gente corre a refugiarse en cuanto caen cuatro gotas, pero si se trata de hacer una foto, la cosa cambia. Así caigan chuzos de punta. Lo primero es lo primero

 

 

Sin embargo, hace poco me percaté de que no era el único. Estaba yo en Tárraco, cuando pude observar a Rafa López-Munné haciendo fotos de la gente que hacía fotos!. Rayos y truenos, pardiez. Sin embargo, consigo una foto con un bonus extra. Gente haciendo fotos de gente que hace fotos. Interesante.

 

TARRAGONA-CATEDRAL-FOTOGRAFOS

 

Lo más grave viene luego. Por lo que sé, hubo alguien que captó mi foto haciendo fotos de Rafa haciendo fotos de la chica esta haciendo fotos. Si me pongo a pensar en las implicaciones y las posibilidades la cabeza me da vueltas. Está cercano el día en que podamos plantearnos hacernos fotos de los cogotes hasta dar la vuelta al globo terráqueo. Será la foto definitiva, circular, perfecta. Es posible que se produzca una singularidad del espacio tiempo, una ruptura de la simetría electrodébil, cualquier cosa de esas, y el universo colapse.

Tendría gracia que el fin del mundo no fuese por culpa del calentamiento global o de Rodrigo Rato. Por variar, mayormente.

ACTUALIZACIÓN:
Gracias a María Rosa Vila tenemos una pescadilla de grado 3.  Esto empieza a ser inquietante

aficionados, fotografos, gente, linkedin, proyecto, rafa lopez, tarraco, turistas | 7 Comments
Lecturas prescindibles |

13 abril, 2012

| siqui

El cuervo Carmelo

Los cuervos son inteligentes pero tienen mala imagen. O sea, que son como los fotógrafos pero en inteligentes. Esta curiosa reflexión me vino a la mente observando al Cuervo Carmelo. El cuervo Carmelo vive en un párking de lo que le dan los turistas. La gente le puso ese nombre y así se ha quedado.  El cuervo Carmelo tiene el sustento asegurado porque en el párking no hay competencia. Hasta donde sabemos es el único cuervo y por tanto disfruta de una situación de privilegio. El Cuervo Carmelo intuye que la situación puede cambiar cualquier día. Los turistas pueden no venir, u otros animales pueden acudir al párking y ganarse las simpatías del público. Hasta el momento eso no ha sucedido, y el cuervo Carmelo vive sabiendo que cada pitanza puede ser la última. A pesar de eso, el Cuervo Carmelo no hace nada por mostrarse simpático con los turistas. Tal vez lo intenta, tal vez no, tal vez le da igual. El Cuervo Carmelo vive al día. De vez en cuando, el Cuervo Carmelo se encuentra con una desproporcionada cantidad de alimento. Entonces intenta meterse en la boca toda la comida posible porque vete a saber qué pasará mañana. El cuervo Carmelo es uno de los nuestros.

El cuervo Carmelo se atraganta con tanta comida pero lo hace contento. Luego corre a esconder la comida sobrante en un sitio del que mañana ya no se acordará. El cuervo Carmelo tiene dificultades a la hora de gestionar moderadas contidades de información a lo largo de un determinado período de tiempo, lo que se viene entendiendo por tener mala memoria.

El Cuervo Carmelo es muy humano, el pobre

comida, cuervo, fotografos, profesión | Comment
reflexiones existenciales |

16 mayo, 2010

| siqui

Participa en el concurso “yo estoy más jodido que tú”

Vivimos en un país poco dado a la ironía, y con la que está cayendo, la cosa va a peor. En un post anterior se me ocurrió hablar de los funcionarios sin el debido respeto, y enseguida salió gente enfadada a protestar. Lo mismo pasó con lo de la SGAE  y tantas otras cosas. El sentido del humor ambiental se encuentra dos puntos por debajo de escaso y un punto por encima de nulo, que diría aquél.

Parece existir una especie de competición a ver quién es más desgraciado, o a qué colectivo le van peor las cosas. Los fotógrafos, que tenemos motivos como el que más, nos hemos apuntado gozosos a esta moda. La pregunta clásica desde hace tiempo es: “Y tú, notas la crisis?”. Es una pregunta con trampa. Si un incauto contesta que las cosas no le van mal, enseguida será calificado de sospechoso e indeseable. Lo correcto es iniciar una discusión sobre quién está peor, bastante cansina, por cierto. Lo curioso del caso es que, hasta hace poco, todo el mundo alardeaba de lo contrario, pero eso es el pasado. Ahora se lleva el lamento y el quejío.

Llegar a un acuerdo es imposible, porque intervienen factores emocionales subjetivos que impiden una correcta cuantificación de quién está más jodido y, por tanto, tiene más derecho a lamentarse. Para solucionarlo, he pensado convocar un concurso que aclare de una vez por todas quién está peor que quién. Los fotógrafos, con la competencia desleal? Los músicos con las descargas?, Los yonquis con Callejeros?  Garzón con la Falange?. Los catalanes con el Constitucional? o los butaneros con la moda de la vitrocerámica? Así sabremos de una vez por todas quién tiene más derecho a quejarse y se lleva el título de Desgraciado Máximo Cum Laude.

La cosa está muy reñida. Francisco Camps,  que sólo tiene 900 euros en el banco, y Esperanza Aguirre, que no llega a fín de mes, son serios aspìrantes al título. Que gane el mejor.

aguirre, camps, crisis, fotografos, humor, ironia | 8 Comments
reflexiones existenciales |

13 mayo, 2010

| siqui

Nubes en el horizonte

La primavera tiene estas cosas. Ayer volvía a casa, después de ganarme honradamente la vida, cuando me encontré de frente el pedazo de nubarrón de la foto. Desde la ventana de casa la cosa se veía tal que así:

Pensaba hacer un post lírico, qué bonita es la naturaleza y eso, cuando la realidad ha venido a chafarme el invento. Lo que sucede es que cuando alguien habla de nubes en el horizonte todo el mundo piensa que es una metáfora de que la cosa está jodida. Es como usar una foto de unas rejas, o un cruce de caminos, o un cura con un niño, la gente interpreta siempre otras cosas.

Ya que el post lírico no puede ser, vamos al trapo y hagamos un poquito de política ficción. Vamos a imaginarnos que los fotógrafos fuésemos funcionarios (que ya es imaginar) y esta mañana nos hemos despertado con la noticia de que este año nuestros ingresos van a bajar sólo el 5% y que el año que viene ganaremos lo mismo que éste.

Dónde hay que firmar?

congelacion, crisis, fotografos, funcionarios, nubes, salario, zapatero | 12 Comments
quejas y lamentos |

11 febrero, 2010

| siqui

La lista del Wall Street Journal

Hoy hablaremos de la lista que ha publicado el Wall Street Journal, analizando  200 profesiones según el salario medio, el estrés que produce, la imagen social y otros parámetros por el estilo. La idea, muy americana, es hacer una especie de ránking tipo 40 principales para saber cuáles son las mejores profesiones y cuáles no conviene recomendar a tus hijos. Se nota que no está hecha en España porque se echa en falta una fila 0, con oficios tan rentables y poco estresantes como alcalde de tercera, presidente de la SGAE, o banquero jubilado

Foto: Landahl Auts

Ya comenté en un post anterior que fotógrafos los hay de muchas clases.  Así vemos que el fotógrafo de prensa está situado en un lamentable puesto 189, justo al lado del carnicero ( cada cual que saque sus conclusiones) y sólo seis puestos por delante del basurero, que gana más, pero -de momento- tiene menos glamour.  Hay que remarcar que los friegaplatos están en el puesto 156, nada menos que 33 puestos por delante, pese a ganar la mitad. Da qué pensar, la verdad. Si avanzamos hasta el puesto 126, (más de 80 puestos por delante) nos encontramos al fotógrafo a secas, de modo que si de verdad os gusta tanto  la fotografía, la conclusión es evidente: Haced fotos si tantas ganas tenéis, pero buscaros además un trabajo serio, y sobre todo, no os dediquéis a la prensa. Un consejo extra: puestos a elegir, no está de más considerar la posibilidad de afinar pianos (puesto 109) o hacerse Pastor Protestante (Puesto 96). Un cura aficionado a la fotografía hasta quedaría moderno y podeis hacer exposiciones de vuestras fotos en la parroquia, y pasar las tardes de domingo tan ricamente. Y ya no digamos hacer un blog que sería una cosa genial.

Si alguien lo considera en serio tiene todo mi apoyo.

clientes, fotografos, journal, lista, oficio, prensa, prensa.sueldo, profesión, street, sueldo, tarifas, wall, wallstreet | 8 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías

UA-31271544-1