• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • Hotel
    • Pinhole
    • ToiletPlanet
    • Ongoing project: working area
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • Hotel
    • Pinhole
    • ToiletPlanet
    • Ongoing project: working area
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2016.

Tag Archives: camaras

reflexiones existenciales |

25 abril, 2017

| siqui

Canon deja el negocio

almohadas-canon

Hartos de que les acusen de que no saben hacer sensores, los señores de Canon se están planteando cambiar el enfoque de sus negocios. La fabricación de ropa de cama y complementos para el hogar parece un terreno más propicio ahora que el negocio de las cámaras va a la baja.

La prueba la encontramos en un hostal de Teheran.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
almohada, camaras, canon, negocio | 1 Comment
Lecturas prescindibles |

6 octubre, 2016

| siqui

Los hombres que miraban muy fijamente

nasa,sapace,museum,experiment

Durante la década de 1940 tuvo lugar un singular experimento en la base de las fuerzas aéreas de Edwards, en Nevada. El objetivo era reproducir una imagen con el poder de la mente, sin necesidad de cámaras ni otros artilugios. De los resultados poco sabemos, ya que el lobby de la emergente industria fotográfica, liderado por Kodak, ejerció presiones de todo tipo para evitar que se hicieran públicos. Todo el asunto quedó envuelto en el misterio, y lo único cierto es que los cinco voluntarios participantes abandonaron una prometedora carrera en el ejército para convertirse en asesores muy bien pagados de la firma, y aquí paz y después gloria. Como ven, el asunto de las puertas giratorias ya viene de antiguo.

Ahora, una vez transcurridos 70 años de los hechos, los papeles deberían desclasificarse, pero ya se han dejado oír voces que apuntan a lo contrario. Según se deduce de algunos documentos filtrados por Wikileaks, hay evidencias suficientes que demostrarían que la cosa podría funcionar en serio, lo que ha disparado las alarmas en un sector que vive de susto en sobresalto. Hay demasiado dinero en juego como para dejar libre una tecnología que dejaría obsoletas cámaras, telefonillos y demás parafernalia, aunque según fuentes bien informadas, los señores de las cámaras están -relativamente- tranquilos. Una tecnología basada en el uso del cerebro no tiene ninguna viabilidad comercial, y precisamente llevamos ya mucho tiempo fabricando y vendiendo cámaras partiendo del principio contrario. El que afirma que la mayor parte del público-usuario tiene cerebro porque venía con el lote, pero que una cosa es tenerlo y otra muy distinta usarlo.

A ver quien le dice a la instagramer de turno que piense muy fuerte para hacer una foto. A ver quien se va a privar de comprarse el último modelo de iphone sólo porque las fotos se puedan hacer con la mente. También se pueden leer los libros pero esperamos a que salga la peli. También hacemos cola para subir por las escaleras mecánicas estando libres las normales. Que suba otro. Hacer las cosas con las manos es de perdedores. Lo del cerebro ya no digamos. Cualquier programa de máxima audiencia de la tele produce lesiones irreversibles, pero no parece que a nadie le preocupe excesivamente. Todo eso de ser listo está sobrevalorado, y si no, a ver quién me explica el éxito del Pokémon Go. Eso de pensar es de radicales y terroristas.

Así hemos funcionado hasta la fecha. Y nos va bastante bi

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
camaras, conspiracion, experimento, mente, militar | Comment
bricolage |

20 marzo, 2015

| siqui

Video en Quesabesde

 

Hace ya un par de días que circula, o sea quie posiblemente muchos ya lo habeis visto. Para los demás, aquí os dejo el primero de una serie de tres, esta vez hablando sobre cámaras caseras.

Como en el video se habla de la Nozomi y hay mucho despistado suelto, vuelvo a poner aquí el documental donde descubrimos de donde sale el invento. También imagino que muchos lo conoceis porque hace ya un tiempo, pero así tenemos distracción para el fín de semana.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
bricolaje, camaras, quesabesde, video | Comment
equipo |

5 noviembre, 2014

| siqui

Se vende cámara. Con embalaje original.

tienda-escaparate-camaras-usadas-segunda-mano-viejo-cutre

Sic transit gloria mundi est

.

Que las cámaras caducan, vaya novedad. Que el fruto de nuestras ilusiones acabe perdiendo el brillo de la juventud, para marchitarse en un escaparate polvoriento, no es sino una metáfora de la vida misma, y daría para un soneto, o para un bolero, según las preferencias de cada cual.

El artilugio en cuestión acaba su vida útil en un plazo más o menos meteórico, pero deja un residuo imposible de eliminar: Una caja de impecable factura y en perfecto estado de revista, una preciosidad, con cartón del bueno, colores brillantes, satinados y oropeles a tutiplén, y que da como reparo tirarla. El caso es que guardamos las cajas. Porqué? Es un misterio, pero todo el mundo lo hace. Tal vez sea porque te coge el síndrome del buffet libre, que te comes hasta las cucharillas, que por algo lo has pagado.

La segunda posibilidad, más siniestra, es que ya en el momento de la compra estamos intuyendo que lo nuestro no va a durar, que tarde o temprano vamos a querer quitarnos de encima ese gadget que tanto nos ilusiona ahora, y que en ese momento vamos a necesitar el embalaje. Que el amor que profesamos es espurio y fugaz.

El resultado es que vamos a dejar a nuestros descendientes un montón de cajas. Lo que hagan con ellas no es cosa nuestra. Seguramente, al paso que vamos, podrán comérselas, pero no vamos a ponernos tremendistas, que me ha dicho mi terapeuta que procure ser positivo.

 

.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
caducidad, cajas, camaras, equipo, obsolescencia, segunda mano | Comment
bricolage, equipo |

24 febrero, 2013

| siqui

Solución low-tech para timelapses con lluvia

La principal diferencia entre hacer un timelapse por gusto o hacerlo por trabajo es que, en el primer caso, eliges el día tú, y en el segundo lo elige algún tipo de ser superior. Esta elección está condicionada por variables que escapan a nuestro humilde y escaso entendimiento, y sería pecar de soberbia por nuestra parte intentar comprender los inescrutables designios de la providencia, aunque está claro que nimiedades como el clima no interfieren en su inapelable decisión. Valga esta introducción para explicar porqué me pongo a hacer un timelapse justo el día en que caen del cielo rayos truenos y centellas, chuzos de punta, un frío del copón, la ciclogénesis explosiva y las isobaras por los suelos, borrasca y bajas presiones, llanto y crujir de dientes. O sea, que llueve y hace frío.

_MG_4418
Llevamos una temporada de romance tórrido con los talleres de reparación, de modo que vamos a intentar evitarlos tanto como sea posible, que tanto roce ya cansa. Una cosa es que se moje un poco la cámara -que se joda- y otra dejarla un día entero a merced de los elementos, de manera que toca improvisar un tenderete a toda prisa. Todo lo que necesitamos es la mitad de un cubo de pintura, un cúter y mucha cinta. El resultado es, como puede verse, práctico a la par que elegante.

.
_MG_4410
Para prevenir que el viento nos envíe todo el montaje al cuerno, le metemos unos cuantos pedruscos de esos que siempre se encuentran si sabes dónde buscar. Venden unas bolsas la mar de elegantes, pero no estamos aquí para sutilezas. Hacer chapuzas es como rascarse, una vez que empiezas cuesta saber dónde parar.
Los más avispados de entre vosotros habréis observado, con razón, que un cubo tiene dos mitades. (De hecho cualquier cosa tiene dos mitades, pero no vamos a entrar ahora en estériles debates filosóficos) La otra mitad nos viene perfecta para otra cámara, y ya tenemos dos.

.
camara2b
Como un cubo no tiene tres mitades, a la última cámara le toca apañarse con un plástico encontrado en un contenedor. Es una suerte que lo pongan separado de los restos de comida y esas cosas que dan un poco de asco. Todo tiene un límite y tampoco es cuestión de rebajarse tanto

.
camara3

Nueve horas estuvimos y ni un problema.
Por cierto, 13.000 disparos. Mortal para las cámaras. Que se jodan.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
bricolaje, camaras, chapuza, cubo, DIY, time lapse, timelapse | 1 Comment
equipo |

2 noviembre, 2012

| siqui

Sobre talleres extintos

Los que tenemos una edad (y una Hasselblad) recordamos con añoranza el taller que el Señor Bernal tenía en el Pla de Palau de Barcelona. El señor Bernal era un hombre tranquilo y afable, pero también un profesional  que poseía un conocimiento absoluto de los más recónditos mecanismos de una Hasselblad. Llevaba un registro exacto y riguroso de cuantas cámaras pasaban por sus manos en pequeñas fichas de cartón donde anotaba hasta el mínimo detalle con caligrafía cuidadosa. El señor Bernal tuvo que cerrar el negocio, debido en parte a la edad, y en parte a la política empresarial de Power Point que se instaló entre nosotros años ha.
Su taller fue sustituido por un chiringuito de diseño, donde una mercenaria con minifalda vegetaba sin molestarse en disimular el tedio que todo aquello le causaba. Yo, que conservaba una cierta fe en la marca sueca, sentí que el mismísimo Victor Hasselblad se revolvería en su tumba si pudiera ver aquel despropósito. Incluso la cámara se negó a someterse a tamaña ignominia, porque desde entonces no se ha vuelto a estropear. También hay que decir que el uso que le doy ya no es el que era, pero eso son detalles sin importancia.

Intuyo que el señor Bernal se hubiera merecido un cierto homenaje como despedida. En ningún otro taller me han reñido como lo hacía el señor Bernal cuando pensaba que no cuidaba la cámara como debiera. Bueno, en Arpí -otro taller desaparecido- también me habían reñido, pero la cosa era diferente. Forzosamente menos doméstica y entrañable. En sus tiempos era una especie de cueva misteriosa, incrustada en un soportal de la plaza Real donde jamás había llegado la luz del sol. El lugar estaba repleto de ampliadoras gigantescas procedentes del cretácico superior y  taciturnos personajes vestidos con bata gris, que pululaban a sus cosas, ajenos al cotidiano devenir del resto de los mortales.

Ahora me entero de que en Arpí también están de reducción de plantillas, y EREs, y todo el asunto. Por otra parte, y no todo iban a ser malas noticias, el chiringuito de diseño duró lo que duran estas cosas, y ahora lo de Hasselblad lo lleva un taller de los de toda la vida, exento de diseño, en el que tengo depositadas grandes esperanzas. Acabamos de empezar una relación y de momento estamos viendo si la cosa funciona.  Se verá.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
arpi, barcelona, bernal, camaras, hasselblad, reparacion, taller | 2 Comments
equipo, reflexiones existenciales |

18 octubre, 2009

| siqui

Porqué no quiero comprar más cámaras

Entre las novedades con que nos sorprenden regularmente los señores que diseñan cámaras digitales empieza a notarse cierto aire cansino de “lo que ya tienes pero más gordo”. Así, el anuncio de 102.400 ISO no deja de ser como matar moscas a cañonazos. Quién necesita eso?. Al menos no de manera regular. Da un poco la sensación de que la carrera ha sido tan frenética que hemos quemado etapas a lo bestia y no hemos dejado nada para el día después. Lo que está claro es que el modelo “compra una nueva cámara cada dos años” es el sueño dorado de los fabricantes de chatarra electrónica, pero no necesariamente para nosotros. En mi caso particular, me he plantado, y les va a costar convencerme de que mi Canon 5D MKII no me basta para hacer el trabajo. Hace 10 años que compré mi primera digital, y en este tiempo he comprado 5 cámaras reflex, una cada dos años. No soy un comprador compulsivo, de modo que resulta necesaria una explicación.

Una pequeña historia resumida de las actualizaciones de equipo.

En los tiempos remotos empecé usando una Werlisa, como todo quisque. A partir de ahí, y hasta la Sinar 9×12  cada nueva pieza de equipo representaba un paso adelante considerable respecto a lo anterior: ópticas intercambiables, autofocus, formato medio, formato grande, fin.

En el año 1999 y gastando una fortuna, compro una Nikon 1DS, (de 6 Megapíxeles!) sin saber que estaba firmando un pacto con el diablo. A partir de ahí te encuentras cada dos días con que tu el móvil de tu cliente tiene una cámara con más megapíxeles que la tuya.  Durante este tiempo las cámaras tienen grandes deficiencias que se solventan de una en una, cada vez que compras un nuevo modelo, que queda obsoleto en el momento mismo de pasar la Visa por la caja. Las actualizaciones son inevitables y tienen un cierto sentido: Pasar de 6 Mp a 15 y a 21, reducción de ruido, ISO alto utilizable, velocidad del búfer, video, etc.

A la velocidad anterior, este proceso podría haber durado 30 o 40 años. Nikon sacaba un nuevo modelo cada 10 años, y podías estar usando la F2 cuando ya existía la F4 sin problemas. En lugar de eso, nos fumamos todo el proceso en 10 añitos de nada.

El problema viene cuando ya no queda nada más por ofrecer. Que las nuevas cámaras ofrezcan como novedad reconocimiento de sonrisas o chorradas por el estilo es signo de que hemos quemado toda la pólvora y  no podemos decirle a la gente: “su cámara es cojonuda, no se puede mejorar, consérvela y disfrútela”. Eso iría contra el modelo de negocio, imagino que según cómo podría ser calificado de terrorismo, o algo así. Particularmente, hay un par de cosas que me gustaría que mi cámara ideal tuviera, pero me voy a aguantar muy mucho y pienso hacerla durar hasta que se caiga a trozos.

(A menos que salga algo interesante, que nunca se sabe)

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
camaras, compras, digital, iso, update | 7 Comments

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

ToiletPlanet. El libro

toiletplanet-libro

ToiletPlanet. Un viaje fotográfico por los retretes del mundo.
En formato papel del de toda la vida. Pulsa el enlace para obtener tu ejemplar antes de que se agote el papel en el mundo o pase alguna otra desgracia por el estilo. No lo dejes para mañana que luego todo son lamentaciones.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
UA-31271544-1