• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2016.

Tag Archives: bodegon

equipo, iluminación |

6 mayo, 2019

| siqui

Congelar agua sin flash

Me toca fotografiar una pieza de maquinaria cayendo al agua, de modo que para las pruebas he utilizado un Nokia prehistórico, de cuando la gente jugaba al snake y les parecía la repera. Se merecía un final un poco más glorioso que acabar en el cubo de la basura y hay que ser agradecidos.

La norma en estas fotos es usar flashes con una velocidad de destello alta para congelar las gotas y las salpicaduras.. En mi caso, he usado luz contínua, algo altamente irregular. ¿Por llevar la contraria? ¿Por ser original?. La explicación es mucho más prosaica.


Los flashes que tengo no dan la velocidad de destello necesaria. Son viejos, obsoletos, lentos. Ante un problema así hay tres opciones: El suicidio (no me apetece) comprar flashes nuevos (me apetece aún menos) o usar luz contínua. De modo que monté dos focos de led tochopotentes de los de iluminar naves industriales y dos pantallas más discretas pero que también dan lo suyo. El resultado me permite disparar a 1/8.000, que es lo máximo que da la Canon, pero que para el caso basta.

Con eso, y una pecera rescatada de un contenedor tiempo atrás se completa un cuadro muy poco glamouroso, pero a estas alturas a quién queremos impresionar.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
agua, bodegon, estudio, flash, led, nokia, telefono | Comment
iluminación |

21 marzo, 2017

| siqui

Fotografía técnica de producto con inventos caseros

tubo-pvc-plastico

El artilugio que tienen ante ustedes es, de entrada, un encargo complicado: el objeto es un codo usado en obra civil hecho de algún material plástico llamado Polivayaasaberquéetileno, y debía fotografiarse usando el color corporativo de la empresa, azul oscuro. Aparte de estos detalles, es negro, con curvas y de un material al que cuesta encontrarle el punto y jodidamente difícil de iluminar. La luz demasiado dura destaca las imperfeccciones que se producen durante la extrusión del material, y la luz suave no resalta los detalles finos y la textura del centro. La solución fue iluminar por partes y juntarlo todo a conveniencia como ya explicamos aquí y aquí, está claro que es un método al que le tengo cariño. Lo que sí fue complicado de narices fue sujetar la pieza en cuestión, que pesa un quintal y dio mucha más guerra de la prevista inicialmente.

bts-estudio-fotografia-industria

Para la iluminación del fondo recurrí a un invento que llevaba tiempo esperando su oportunidad. Un proyector de flash que utiliza el cajetín y la lente de un viejo proyector de diapositivas. El soporte es de un Multiblitz que ya pasó a mejor vida, y la potencia la pone un flash Nikon que ya era veterano en la tercera glaciación. Hubiera sido posible montar el fondo con Photoshop, pero no es lo mismo, y además està el tema de los reflejos en la base. Y que si montas un invento es para usarlo, y no es cuestión ir desaproverchando oportunidades.
flash-blaster-diy-casero

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
bodegon, catalogo, estudio, iluminación, industrial, producto | 2 Comments
bricolage, equipo, iluminación |

14 junio, 2009

| siqui

Más usos de la luz casera

Tener una buena idea no tiene mérito, incluso es fácil; yo he tenido algunas de vez en cuando. El problema es tenerla a toque de pito, de hoy para mañana. Te llama un cliente que quiere una portada para un libro, y la quiere para mañana, que sea diferente, sorprendente, lo nunca visto. De modo que te toca ir a la Nevera y rebuscar entre aquellas cosas que has ido acumulando para estos casos. O eso, o ponerse estupendo y tener una idea súper creativa al instante. No nos vamos a engañar, eso no sucede casi nunca, no en la vida real, de modo que tiramos de recursos para salvar la situación. Cuando tienes tantos recursos que puedes solventar cualquier situación sin que se note mucho y sin repetirte, se dice que tienes oficio.

En este caso se trataba de ilustrar un libro con el concepto teléfono que da mal rollo, y el objeto a fotografiar era un teléfono envuelto en alambre de espino. Nada espectacular, pero la pistola le dio el toque perfecto.

telefonfinal2

Este otro caso era una portada sobre un ejecutivo cabrón y la foto se hizo en un aquí te pillo aquí te mato. La pistola evita ver todo aquello que no interesa y centra la atención en lo esencial. Hasta consigue darle un toque de misterio a la foto. La cara la ennegrecieron por cosas del diseño

ejecutivo 10

Cuando lo haces muchas veces, el cliente está feliz y piensa que eres muy creativo.  No digo que no exista esa gente, pero los que somos personas humanas normales funcionamos de una manera más prosaica. Ninguna de estas fotos pasará a la historia de la fotografía, ni falta que hace. Cumplieron su cometido en su momento, y punto, porque aquí no estamos para hacer Arte.

Pero esa es otra discusión

.

..

.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
bodegon, bricolage, casera, luz | Comment

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

ToiletPlanet. El libro

toiletplanet-libro

ToiletPlanet. Un viaje fotográfico por los retretes del mundo.
En formato papel del de toda la vida. Pulsa el enlace para obtener tu ejemplar antes de que se agote el papel en el mundo o pase alguna otra desgracia por el estilo. No lo dejes para mañana que luego todo son lamentaciones.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
UA-31271544-1