
En Iran no hay facebook.
Haberlo haylo, pero está censurado, y puedes acceder siempre que te lies con VPNs y antifiltros y zarandajas informáticas inaccesibles para el común de los mortales. De manera que no te queda otra que invertir el tiempo disfrutando del viaje en lugar de pasarlo explicando lo mucho que estás disfrutando. Es de locos

La gente pasea por la calle.
Posiblemente fruto de lo anterior, aunque tal vez sea que son así, y les gusta pasear, y charlar con los amigos, y hacer picnic con la familia. En todo caso, no es algo a lo que estemos acostumbrados. Encima te saludan, se interesan por tí, te ayudan en lo que pueden. Los terroristas es lo que tienen, que disimulan muy bien para que te confíes.

Las cosas no son como esperabas
La imagen de arriba no es de ningún parque de atracciones, es la tumba del Imám Jomeini que en paz descanse. Muchas cosas aquí no van a coincidir con las imágenes que ves en el Telediario. Estás avisado.

Los carteles de los váteres son incomprensibles.
Es importante no meterse en el que no toca. El ingés sólo llega para WC. El resto, a espabilarse.

Está lleno de piedras.
Con el cuento de ser la cuna de la civilización lo tienen todo lleno de ruinas. Un Jesús Gil les haría falta con tanto solar edificable.

Para un IKEA que encuentras está cerrado.
A lo mejor era por ser viernes, pero me quedé con las ganas de entrar y llevarme un lápiz, o algo