• Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio

Siqui Sánchez Fotografia

  • Portrait
  • Corporate
  • Aerial
  • Nautical
  • Travel
  • ————————————-
  • Projects
    • Tarraco Viva
    • El viaje Imposible
    • ToiletPlanet
    • Pinhole
    • Home made cameras
  • ———————————-
  • Video
  • Before/After
  • Blog
  • Contact / Bio
Menu

 

Copyright © Siqui Sánchez 2021.

Category Archives: iluminación

iluminación, retrato |

25 noviembre, 2012

| siqui

Bond, James Bond

Cuando tienes que hacer un retrato de alguien que es presidente de no se cuantas cosas internacionales, todas muy serias, que tiene uno de esos cargos que hay que encargar tarjetas de visita formato panorámico, la opción viene a estar muy clara:  Foto de despacho, fondo sobrio y cara de circunstancias. Excepto que.

Excepto que el sujeto en cuestión sea muy fan de James Bond y le vaya la marcha, de modo que montamos en un periquete el tinglado en el garaje y el resultado se publica hoy domingo, tal que así:

Naturalmente el garaje no daba para nada el look que intentábamos conseguir. Para eso están los flashes y los geles de colores. Para esta foto montamos seis cabezas de flash fijas más una móvil, que fue la encargada de sacar reflejos en el suelo y en los laterales del coche La luz principal es un Westcott Apollo que funciona de maravilla. La contra es una parábola Bowens con panal de abeja montada en un flash Nikon con un adaptador Phottix.  El contrapeso es un cutre-cubo de pintura relleno de porquerías varias. Por aquello del sello de autor y tal

Foto: J. Fresnillo

Habitualmente,  nuestro sujeto nos mete prisa porque tiene tropecientas reuniones super importantes y la cosa acaba resultando de lo más estresante. No fue así en este caso, todo colaboración, predisposición total y paciencia infinita. Sin embargo, hemos venido al mundo a sufrir, de modo que igualmente hubo que trabajar deprisa y corriendo, como siempre, no fuera a llegar alguien con ganas de aparcar y nos fastidie el invento. Lo importante es que pasamos un buen rato y conseguimos una foto diferente. Nos conformamos con poco, ya lo ven.

flash, garaje, iluminación, james bond, linkedin, retrato, strobist | 3 Comments
iluminación, retrato |

28 octubre, 2012

| siqui

Curso de Strobist en Huelva

 

Este fin de semana hemos tenido curso de Strobist en Huelva. Aparte de hablar mucho, y realizar prácticas con los asistentes como la que ven arriba, tuvimos ocasión de probar a fondo los Phottix Odin. (Gracias César!). Falta hacía, porque mis Pocket Wizard están pidiendo ya el retiro. Eso lo bueno, porque por la parte negativa, el sol del sur brilló bastante por su ausencia, de modo que  tuvimos que cambiar de planes por lo que respecta a las fotos de exterior

 

 

La otra pega reseñable sería el parte de bajas: Un flash  Nikon SB28 de los buenos falleció en acto de servicio por efecto de la gravedad tras muchos años de fidelidad intachable. En breve será sustituido por un clónico coreano de 50 euros, acorde con los tiempos que corren.

Sic transit gloria mundi est.

 

 

curso, flash, huelva, retrato, strobist | 1 Comment
equipo, iluminación |

20 septiembre, 2012

| siqui

Las pilas de los chinos

El otro día me quedé sin pilas mientras estaba haciendo unos retratos. Cagada total e imperdonable, aunque señal de que, en el fondo, también soy humano. Sin estos pequeños errores mi encanto personal perdería muchos enteros, pero no nos vayamos por las ramas.

 

 

Como decía, la única solución a tiro era una pequeña papelería de barrio, de esas que además venden juguetes, objetos de regalo, mamonadas diversas y  cosas inclasificables en general.  Adquirí, no sin cierto recelo, unas pilas marca  TRUÑOPOWER, que duraron exactamente tres disparos. Al cuarto, el flash comenzó a emitir un pitido decreciente y agónico, señal inequívoca de que íbamos por mal camino.  Según la definición de Aristóteles, la Tragedia es ese momento en que el héroe se enfrenta a su propia identidad. Consciente de mi papel, eché mano de mis recursos más secretos y acabé la sesión a trompicones, mucho antes de lo previsto.

Cómo pueden unas pilas durar tan poco?. Hace tiempo ya comentamos aquí el tema, pero faltaba hablar de las pilas realmente cochambrosas, de modo que vamos a completarlo con el Catálogo General de la Infamia Energética.

Entre las pilas inmundas que no merecen la vida, merecen destacar (no necesariamente por este orden)

 

pilas-ikea

Las Pilas de IKEA.

Como todo lo de Ikea, es barato y dura poco. La parte buena? No son Made in China y no vienen desmontadas. Poco más se puede decir.

Las Pilas de los chinos

No os dejeis engañar por el color verde que le da un aire falsamente edológico. Lo único bueno que tienen es que el blister es fácil de abrir. Por lo demás, la etiqueta del precio habla por sí misma. Descartables

Las pilas del Carrefour

Pilas de marca blanca, que no prometen nada y que por tanto no defraudan. Utilizables a lo sumo para escuchar el carrusel deportivo. El color blanco recordaría a las pilas Apple, si existieran,

Las pilas bastardas en general.

Estas pilas, por el contrario, pretenden dar el pego y engañarnos con un color dorado presuntamente pro. En casa las usamos para que ande el brazo del gato de la suerte. Para tareas más exigentes, conviene desconfiar.

En general, y sin que sirva de precedente, se aplica el criterio de que hay que comprar pilas caras, muy caras. Cuanto más caras mejor. En mi caso, y aparte de las Powerex mencionadas arriba, adquirí hace poco un lote de Sanyo Eneloop, más que nada porque el color negro me combinaba muy bien con el tono gris perla de la maleta. Estiloso que es uno

 

 

 

.

baterías, carrefour, eneloop, flash, linkedin, pilas, powerex, sanyo | 10 Comments
encargos, iluminación, retrato |

30 mayo, 2012

| siqui

Retrato de una bióloga celular

Cuando me llamaron del Chronicle Herald con el encargo de hacer un retrato para un reportaje, debí sospechar que había gato encerrado. La víctima era Amy Curwin, bióloga celular (sea lo que sea eso). La trampa venía disfrazada de elogio: “Haz lo que quieras, tienes vía libre. Esperamos que nos sorprendas con algo muy creativo.”

De entrada parece perfecto, qué bien, voy a poder ser creativo, pero en el PRBB no está concebido como plató fotográfico. Los investigadores trabajan en cubículos minúsculos, de modo que acabamos montando el tenderete en un pasillo, con lo que fuimos víctimas de las bromas y chascarrillos de varios miles de investigadores que tuvieron a bien pasar por aquel punto en aquel momento concreto.  Como no tienen presupuesto se entretienen con cualquier cosa mientras esperan el próximo recorte. Tuvimos que hacer la sesión durante la pausa del almuerzo, o sea que rápido, rápido venga fuera se acabó. Visto lo visto, el resultado no fue tan malo, y hasta me gusta

Eso sí. Se acuerdan de aquello de haz lo que quieras, sorprendenos, etcétera? Llevo demasiado en esto como para creer en los cuentos de hadas, de modo que hice lo de siempre: mandar una segunda versión más “normal” por si acaso. Adivinan cuál se ha publicado?

amy curwin, celular, chronicle herald, ciencia, flash, investigadora, retrato, strobist | 10 Comments
bricolage, iluminación, retrato |

8 mayo, 2012

| siqui

Bricolaje strobist

En los tiempos que corren los que tenemos pasión por las manualidades estamos de enhorabuena. Durante años hemos vivido en una bacanal perpetua, en una orgia de gasto sin sentido. que tarde o temprano tenía que acabar. Como este blog tiene una firme vocación de serrvicio público, vamos a ver hoy una alternativa de iluminación de guerrilla barata y resultona. Los profesionales no hace falta que sigan leyendo, ya que, como todo el mundo sabe, normalmente trabajan con multitud de asistentes que se ocupan del equipo y una cohorte de becarios que atienden todas sus necesidades con prontitud y eficacia. Sin embargo, somos conscientes de que corren por ahí fotógrafos que trabajan en condiciones bastante más precarias y somos de natural humilde y generoso.

El artilugio en cuestión es un mango para poder sostener el flash con una sola mano (con la otra aguantamos la cámara, aquí hay que explicarlo todo). Como puede verse, está construido con un manillar de bicicleta retirado de circulación y una rótula de los chinos que se rompió, como suelen hacer estas cosas. Para conseguir el manillar podemos arrancarlo de la bici que no usamos desde hace años o robarlo directamente. Esto último está feo y es ilegal, pero allá cada cual con su conciencia.

El tornillo de la rótula va perfecto para fijar el Pocket Wizard. Una vez acoplado el paraguas queda una cosa bastante manejable:

Este sistema abulta poco y puede usarse en cualquier circunstancia. Hay quien opina que la foto de reportaje es más “auténtica” si tiramos a lo bruto y sin trucos, pero una iluminación un poco cuidada siempre es señal de distinción y buen gusto.  Aquí un par de ejemplos usando el sistema en cuestión:

En este caso se usó el flash por la derecha para compensar el contraluz que daba el sol de última hora de la tarde.  La foto pertenece al reportaje del reportaje publicado por Descobrir este mes pasado.

Aquí el flash está rellenando por la izquierda la luz del sol y matizando las sombras . La foto era para la memoria corporativa de una empresa y pertenece a ese complicadísimo género que es la Fotografía Espontánea Planificada.

Si tu bicicleta aún funciona, ya tardas en romperla. Total, para lo que la usas…

 

 

bricolaje, DIY, flash, linkedin, paraguas, pocket wizard, retrato, rotula, strobist | 5 Comments
encargos, iluminación, retrato |

24 abril, 2012

| siqui

Sesión de retrato con Victor Amela

Ayer salió a la venta el nuevo libro de Victor Amela. Bueno, él habrá hecho lo de dentro, porque lo que es la portada, la contraportada y las solapas son de un servidor. Hicimos las fotos en un espacio industrial del Poble Nou, en Barcelona, y aprovechando el sol que entraba por la ventana, (y unos cuantos flashes que llevaba en la maleta),  le dí un aire más luminoso al asunto. La nota de color la ponen los calcetines, que para eso están.

flash, libro, linkedin, retrato, strobist, victor amela | 1 Comment
encargos, iluminación |

14 febrero, 2012

| siqui

Nueva portada.

Hace poco me llamaron para una nueva portada. El libro viene a ser la segunda parte de otro que hice hace tiempo, o sea que la foto debía tener un ambiente parecido. Como siempre, mi idea y el resultado final difieren grandemente, pero doctores tiene la iglesia y no soy yo quien para saber de esas cosas. la verdad es que mi propuesta tenía más de caperucita roja perversa que de doctora del siglo XIV. Uno es así, qué se le va a hacer.

barcelona, libro, linkedin, metgessa, portada, strobist | 2 Comments
encargos, iluminación, retrato |

10 noviembre, 2011

| siqui

Portada para novela histórica

Recrear un escriba musulmán del siglo XII  Esa era el tema para la portada del libro “El guerrero y el sufí” de César Vidal. Dicho así la cosa no presentaba mayores dificultades, por lo que hubo que poner diversión añadida: las famosas prisas y la escasez de presupuesto a las que tan acostumbrados estamos, pusieron la sal al asunto. El montaje se hizo in situ y la iluminación consistió en cuatro flashes Canon con difusores diversos. El fondo liso era para dejar espacio a la tipografía y demás. Al final la cosa quedó tal que así:

flash, guerrero, libro, linkedin, musulman, novela, portada, retrato, sufi | 5 Comments
iluminación, retrato |

7 diciembre, 2010

| siqui

Maneras de pasar el puente

Algunos lo han pasado atascados en el aeropuerto, otros atascados en la carretera. Yo estoy aprovechando para desatascar el proyecto del calendario de la Residencia de Ancianos del Padre Gomes. Dos nuevos retratos. Ya faltan menos.

calendario, retrato, strobist | Comment
encargos, iluminación |

1 diciembre, 2010

| siqui

Iluminar un interior oscuro, bajo, estrecho, con reflejos, y que se mueve

Si os preguntan qué encargo os gustaría todos contestareis más o menos esto. En eso somos todos muy previsibles. La vida real es mucho más dura. Mi último encargo, sin ir más lejos, ha sido el interior de un velero. Que dónde está el problema? Pues en que el interior de un velero no acostumbra a ser muy amplio, el techo es bajo y las ventanas ya veis lo que dan de sí. Añádele en este caso que el suelo, las paredes, el techo y la tapicería son gris oscuro, y que todo el conjunto se va moviendo al arrullo de las olas. Con todo eso, lo verdaderamente malo llega con la cocina. A todo lo que ya hemos dicho hay que añadir acero y cromados que provocan reflejos salvajes por todas partes. Ni siquiera hay espacio para esconder un flash. La única solución es meter una persona humana iluminando por fases con un flash tipo cobra e iluminar la foto por fascículos.

Al final del proceso hay que ir pegando las partes correspondientes de cada capa  con Photoshop y la cosa queda más o menos digna. Eso sí, hasta 20 capas para cada foto.

Para acabar de rizar el rizo, hay que añadir el hecho de que algunos espacios requieren un montaje de tres fotos a partir del 24 mm. Tilt-shift, con lo que todo se multiplica por tres.

Lo del lavabo ya es pura ciencia ficción. Sin comentarios

Todavía me despierto por las noches bañado en sudor frío. La parte positiva del asunto es que mientras haya interiores oscuros, estrechos, negros, cabrones, los fotógrafos tenemos trabajo asegurado. Otra cosa es que sea una putada, pero nadie dijo que esto fuera a ser fácil.

24mm, canon, flash, iluminación, interior, objetivo, strobist, tilt-shift, velero, yate | 10 Comments

Post navigation

Older Entries
Newer Entries

Fotosiqui Blog

Hacer fotos bonitas es fácil, lo que tiene verdadero mérito es que te paguen por ellas.

Este blog narra las tribulaciones de un fotógrafo profesional en el mundo moderno. Si no te interesa la fotografía, o el mundo moderno, o las tribulaciones de nadie, este no es tu sitio, aunque puedes pasar igualmente el rato. Internet es lo que tiene.

Suscríbete.

Las novedades per email. Y gratis.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías

UA-31271544-1