10.000 horas

Tyne & Wear Archives & Museums
Según dice la Teoría, hacen falta 10.000 horas practicando una disciplina para llegar a dominarla por completo. O sea, 10 añitos si nos dedicamos unas 3 horas al día. Puede ser el piano, la cornamusa o la instalación de Pladur; si quieres ser un máster en el asunto tienes que dedicarle 10.000 horas a la cosa. Enteritas. Vaya por delante que en estos tiempos de «Aprenda ingles sin esfuerzo», o «Hágase técnico nuclear en 21 días», tal aseveración parezca pasada de moda. Hoy día lo que prima es la cosa rápida y low cost, pero lo que nos importa ahora es saber si es normal que sigamos como estamos después de tanto tiempo. si somos unos zoquetes, vamos.
Vamos a dejar de lado el asunto del talento, más que nada por no enredar ni ofender a nadie. En mi caso, llevo 25 años haciendo fotos a destajo, y según esta teoría, yo debería ser el puto amo. O sea que aquí hay algo que falla, y va a ser que la cuestión no es tan sencilla como tocar el violín. La fotografía es un campo mucho más amplio que todo eso. De modo que, cuando hablamos de 10.000 horas haciendo fotos, a qué nos estamos refiriendo exactamente?
- 10.000 horas haciendo fotos de viaje (o retrato, o bodegón, o industrial…)
- 10.000 horas iluminando
- 10.000 horas retocando con Photoshop
- 10.000 horas editando
- 10.000 horas leyendo manuales y tutoriales varios
- 10.000 horas peleando con los clientes
- 10.000 horas enviando presupuestos
- 10.000 horas haciendo la declaración trimestral del IVA
Todo ello imprescindible y comprendido dentro del genérico «hacer fotos». O sea, que suponiendo que nos especialicemos en un sólo campo, nos salen unas 80.000 horas para dominar todas las facetas del oficio como está mandado. Si consideramos que trabajamos 40 horas semanales, nos salen 2.000 horas al año, de modo que necesitaremos 40 años completos. Bien, es un consuelo, tenemos margen. Porque si no, nos vamos al argumento del talento, y ese ya hemos quedado en que mejor no tocarlo.
Eso sí, si la regla funciona, en lo que somos realmente expertos es en buscarnos la vida y vivir a salto de mata. En eso llevamos invertidas todas las horas del mundo. Un alivio ser maestros en algo.
Sr. Siqui, yo creo que se refiere a 10.000 horas con el obturador abierto. O al menos eso espero, pq para algo tendrán que servir las exposiciones en las que la Vía Láctea quema el sensor…
Pues no había caído. Según eso lo más sencillo es acumular horas para llegar a Máster en Fotografía astronómica. Ahora entiendo cuatro cosas
Pingback: Enlaces yuriesféricos del 02/05/2012 | La Yuriesfera